Diferencia entre revisiones de «SEAT 1430»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 193.152.226.56 a la última edición de Gaijin
Línea 142: Línea 142:


== Referencias ==
== Referencias ==
=== Enlaces ===
*[http://www.seat124.com/foro Foro sobre el SEAT 1430 en www.seat124.com]
=== Notas ===
=== Notas ===
{{listaref}}
{{listaref}}

Revisión del 21:32 13 sep 2009

SEAT 1430

El SEAT 1430 es un automóvil producido por el fabricante español SEAT. Está basado en el Fiat 124-S, del que se diferencia por su calandra específica y el doble faro rectangular. Fue presentado en 1969. Incorporó en un principio un motor con 1438 cc y 70 CV. Existieron versiones posteriores con motores 1600, 1800 e incluso la empresa Ddauto desarrolló versiones deportivas del 1430. Recibió unos nuevos pilotos traseros a finales de 1971 y sutiles cambios durante años sucesivos, hasta el final de su producción en 1975, año en que fue sustituido por el SEAT 131 y la nueva gama del SEAT 124.

Historia

El 1430 apareció en 1969 y se fabricó hasta 1975. Se trata, en definitiva, de una carrocería de 124 con motor de cilindrada diferente. De todas maneras, este modelo siempre estuvo planteado como si se tratara de una berlina deportiva de cierta exclusividad ocupando el espacio que en Fiat tuvo el Fiat 125, (o en Lada 2105/2107/Riva) que eran modificaciones más profundas sobre el Fiat 124

Es por ello que se diferenció este modelo del resto de la gama 124 con una nueva calandra mucho más agresiva, unas llantas exclusivas y una parte posterior remodelada. Esta fama de modelo de altas prestaciones le vino dada por las carreras que se disputaban con este modelo. Y la verdad es que el modelo de calle no se quedaba corto para la época, y con su motor con dos árboles de levas en la culata de 1600 cc obtenía muy buenas prestaciones.

Este modelo no tenía correspondencia en FIAT, siendo por lo tanto un modelo de concepción y producción nacional.

Los cambios más profundos respecto al 124, radican en los dobles faros cuadrangulares de su calandra negra, al igual que los grupos ópticos posteriores rectangulares unidos por una franja de color negro de lado a lado.

De la misma manera, las llantas presentaban unas estrías radiales que ayudaban a agudizar el aspecto deportivo de este vehículo sin renunciar al concepto de berlina familiar de uso cotidiano.

Especificaciones[1]

CARACTERÍSTICAS

SEAT 1430 SEAT 1430 ESPECIAL 1600 SEAT 1430 ESPECIAL 1800
Tipo de motor Gasolina, 4 cilindros en línea
Diámetro x Carrera

(mm)

80 x 71,5 80 x 79,2 84 x 79,2
Cilindrada total 1.438

cm3

1.592

cm3

1.756

cm3

Compresión 9 a 1 8,9 a 1
Distribución 8 válvulas accionadas por 1 árbol de levas lateral movido por correa dentada 8 válvulas

accionadas por 2 árboles de levas en cabeza movidos por correa dentada

Nº de apoyos del cigüeñal 5
Alimentación Carburador Weber 32 DHS Carburador Weber 34 DHS Carburador Solex 34 EIES-9
Refrigeración Líquida, con ventilador movido por correa Líquida, con electro ventilador
Lubricación Por bomba, accionada por

árbol de levas

Cambio Manual de 4 velocidades

más marcha atrás

Reducción del grupo 3,727
Tipo de tracción Trasera
Suspensión delantera Independiente, con muelle y amortiguador
Suspensión trasera Por eje rígido, con muelle y amortiguador
Tipo de neumáticos 150 SR 13 155 SR 13 170 SR 13
Frenos delanteros / traseros Disco / Disco
Dirección Dirección de sector y

tornillo sinfín

Largo

x Ancho x Alto

4.050mm

x 1.610mm x 1.420mm

Peso 1010

Kg

960

Kg

1010

Kg

Capacidad del depósito

39

litros

 

RENDIMIENTOS

SEAT 1430 SEAT 1430 ESPECIAL 1600 SEAT 1430 ESPECIAL 1800
Potencia máxima 70 CV a 5.400 rpm 95 CV a 6.000 rpm 105 CV a 6.000 rpm

Velocidad máxima

155 km/h 165 km/h 170 km/h
Consumo

medio

8,5 l/100

km

13 l/100

km

13,5

l/100 km

Referencias

Notas

  1. AUTOPISTA 655.

Bibliografía

  • Museo seat.com
  • Zona Franca
  • Revista AUTOPISTA Número 655. Agosto/Septiembre 1971
  • Seat Auto emoción, libro donde viene la historia de SEAT, Rossinyol Vilardell, Joan lunwerg editores, S.A
  • Ramón Roca, Nuestro SEAT, libro donde viene la historia de SEAT, Ediciones Benzica