Diferencia entre revisiones de «Mandarín (burócrata)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.28.204.125 a la última edición de Abece
Línea 18: Línea 18:




[[Category:Historia de China]
[[Category:Historia de China]]





Revisión del 23:47 17 sep 2009

Mandarín durante la etapa Qing.

Un mandarín era un burócrata de la China imperial, y también durante el período monárquico en Vietnam en que el sistema de exámenes imperiales y burócratas estudiosos fue adoptado bajo influencia china.

El término posee su raíz en el vocablo portugués mandarim o neerlandés mandarijn, en malayo məntəri, y en sánscrito mantrin (Devanagari: मंत्री) (significando consejero o ministro).[1]​ El término también es utilizado para hacer referencia al idioma chino hablado en la zona norte, debido a que era el idioma utilizado por los oficiales durante las dinastías Ming y Qing.

Una teoría alternativa es que el término proviene de la frase china "Mandaren" o "Mandairin" en algunos dialectos (满大人), significando un "oficial manchú". Sin embargo, esta teoría no es apoyada por los lingüistas, por dos razones, por una parte no existe evidencia directa que la confirme, y además la palabra "mandarin" ya se utilizaba a comienzos del siglo XVI antes de que se estableciera la dinastía Qing.

En Occidente, el término "Mandarin" se asocia con el concepto de oficial estudioso, que además de cumplir con sus deberes de servicio civil, se dedicaba a la poesía, literatura, y estudios sobre el confucianismo.

Durante aproximadamente 1300 años, desde el 605 hasta 1905, los mandarines eran seleccionados por su mérito mediante una serie de exámenes imperiales extremadamente rigurosos.

Se sabe que por lo menos a partir de la dinastía Zhou, China tuvo oficiales civiles. Sin embargo la mayoría de los cargos de mayor importancia eran asignados a familiares del soberano y a la nobleza. No fue sino hasta la dinastía Tang cuando el sistema de mandarin fue complementado con el reemplazo del sistema de nueve rangos. Los mandarines fueron los fundadores y base de la burguesía china. Luego de la caída de la dinastía Qing los mandarines fueron reemplazados por un moderno sistema de oficiales públicos civiles.

La vestimenta de un mandarin durante la dinastía Qing incluía el gorro oficial manchú y el cuadrado mandarin en su túnica. La oficina y la residencia de un mandarin se denominaba yamen.

Referencias

  1. mandarin, Online Etymology Dictionary