Diferencia entre revisiones de «Falsabilidad»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.83.201.204 a la última edición de Filipo
Línea 30: Línea 30:
[[sv:Falsifikation]]
[[sv:Falsifikation]]
[[uk:Принцип спростовуваності]]
[[uk:Принцип спростовуваності]]
[[zh:可证伪性]]GHO8GYTFTDF4RSDYE
[[zh:可证伪性]]

Revisión del 23:02 26 oct 2009

En lógica, se entiende por falsabilidad a la propiedad que se verifica si se sigue, deductivamente, por modus tollendo tollens (del latín, modo que negando niega), que la proposición universal es falsa cuando se consigue demostrar mediante la experiencia que un enunciado observable es falso.

Dicho de otro modo, falsabilidad (refutabilidad) es la propiedad que tendrá una proposición universal si existe al menos un enunciado lógicamente posible que se deduzca de ella que pueda demostrarse falso mediante observación empírica. Si ni siquiera es posible imaginar un enunciado empíricamente comprobable que contradiga la proposición original, entonces tal proposición no será falsable (refutable).

Véase también