Diferencia entre revisiones de «Lázaro Pérez Jiménez»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.177.238.151 a la última edición de 189.234.55.130
Línea 31: Línea 31:
* [http://www.yucatan.com.mx/noticia.asp?cx=9$3100000000$4179150&f=20091024/ Diario de Yucatán]
* [http://www.yucatan.com.mx/noticia.asp?cx=9$3100000000$4179150&f=20091024/ Diario de Yucatán]
* [http://www.in-format-e.net/ Informate Celaya]
* [http://www.in-format-e.net/ Informate Celaya]

FAVOR DE INFORMARSE MEJOR!!!! EL OBISPO NO IBA A LAS VEGAS Y MUCHO MENOS MURIO EN CIRCUNSTANCIAS EXTRAÑAS!!!!!


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 23:26 26 oct 2009

Excmo. Lázaro Pérez Jiménez

El Sr. Lázaro Pérez Jiménez
Información personal
Nacimiento 9 de septiembre de 1943
Bandera de México Tizimín (Yucatán), México
Fallecimiento 25 de octubre de 2009.
Bandera de México Cd. de México, D.F., México.
Nacionalidad Mexicana
Religión Iglesia católica Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Pontificia Universidad Gregoriana Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación 4to. Obispo, Diócesis de Autlán, Después 3er Obispo de Celaya, Guanajuato
Cargos ocupados
  • Obispo diocesano (desde 1991)
  • Obispo de Celaya (desde 2003) Ver y modificar los datos en Wikidata

Lázaro Pérez Jiménez (n. Tizimín, México, 9 de septiembre de 1943. - † Cd. de México, D.F., México, 25 de octubre de 2009). Obispo mexicano.

Formación Sacerdotal

Nació en Tizimín, Yucatan, el 9 de septiembre de 1943 (80 años). (Arquidiócesis de Yucatán). Cursó sus estudios de Humanidades y de Filosofía en el Seminario Conciliar de Ntra. Sra. del Rosario y San Idelfonso de la Arquidiócesis de Yucatán y los de Teología en la Pontificia Universidad Gregoriana en Roma, como alumno del Pontificio. Algunos años después de la ordenación sacerdotal volvió a Roma para hacer un "reciclaje" en Teología, estudiando particularmente temas de Espiritualidad.

Sacerdote

Fue ordenado sacerdote el 21 de septiembre de 1968 en el Templo parroquial de "Los Reyes" en Tizimín, Yucatán. Desempeño los siguientes cargos: Profesor de Teología Dogmática, Vice-Rector y Prefecto de Estudios en el Seminario Mayor de Mérida, Yuc. Párroco de San Bartolomé en Nolo, Yuc. (1976). Vicario cooperador de Santiago Apóstrol en Mérida, Yuc., con el encargo de formar la nueva parroquia de Cristo Obrero. (1980). Párroco de Cristo Obrero en Mérida, Yuc., (1989). Durante todo este tiempo fue profesor de Teología en el Seminario Mayor de Mérida, Yuc. Además, en diferentes periodos, ha sido: Secretario del Consejo Presbiterial; miembro de la Comisión diocesana para la Espiritualidad del Clero; Secretario del Secretariado de Evangelización y Catequesis; encargado de la formación de los Diáconos permanentes; Capellán del Noviciado de las Religiosas Catequistas Guadalupanas, del Colegio "Peninsular", de la comunidad de San Miguel y de varios sanatorios. Profesor de Teología Dogmática en la Pontificia Universidad de México (1989-1991) y en su Arquidiócesis encargado de la formación permanente del Clero (1980-1991), Asesor del Movimiento Familiar Cristiano (1977-1991) y del Equipo Promotor de Paternidad Responsable, por él mismo fundado, y Defensor del Vínculo en el Tribunal diocesano (1984-1991).

Obispo

Nombrado por Su Santidad Juan Pablo II como Obispo de Autlán el 14 de mayo de 1991 y es Consagrado el 29 de junio del mismo año. En la CEM ha sido: miembro del Consejo Superior en la Universidad Pontificia de México para el trienio 1992-1994 y Vocal de las Comisiones Episcopales de Doctrina de la CEM, de Pastoral Social y Pastoral Familiar; para el trienio 1994-1997 Representante de la Región Pastoral Occidente y Presidente de la Comisión Episcopal de Evangelización y Catequesis y Miembro del Consejo Superior de la Universidad Pontificia de México; para el trienio 1997-2000 es Suplente del Representante de la Región Pastoral Occidente y Presidente de la Comisión Doctrinal de la CEM y Vocal de la Comisión Episcopal del Gran Jubileo del Año 2000. Su Santidad Juan Pablo II el 26 de julio de 2003 lo designa a la Diócesis de Celaya. Para el Trienio 2004 - 2006 es nombrado Suplente de la Región Pastoral Bajío, y es Vocal de las Comisiones Episcopales para Laicos, de Diócesis y Doctrinal de la CEM. Durante la LXXXII Asamblea Plenaria es nombrado Representante de la Provincia Eclesiástica Bajío y Responsable de la Dimensión Doctria de la Fe de la C.E. Para la Pastoral Profética, para el Trienio 2007-2009. Obispo que lo sucedió en la Diócesis de Autlán: Mons. Gonzalo Galván Castillo. De manera repentina, mientras se preparaba para viajar a Las Vegas, Nevada, por motivos familiares, a las 5 de la mañana del domingo 25 de octubre falleció en el hotel Fiesta Inn del aeropuerto de la Ciudad de México en circunstancias extrañas, y se dijo que a causa de un ataque masivo al corazón.

Fuentes

Enlaces externos