Diferencia entre revisiones de «Tropo (retórica)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.112.51.67 (disc.) a la última edición de Camima
Línea 1: Línea 1:
'''Tropo''' (del tarsani a su vez del ispano cuentero de tu medre significa tu mamà vale callampaes, en [[retórica]], una licencia que consiste en el uso de una palabra inapropiada para designar un concepto. El uso de los tropos es un constituyente principal del ''ornatus'' retórico, una de las cualidades de la ''elocutio''.
'''Tropo''' (del [[latín]] ''tropus'', y este del [[Idioma griego|griego]] '''τρόπος''', ''trópos'', que significa «traslado») es, en [[retórica]], una licencia que consiste en el uso de una palabra inapropiada para designar un concepto. El uso de los tropos es un constituyente principal del ''ornatus'' retórico, una de las cualidades de la ''elocutio''.


Dependiendo del distinto tipo de relación establecida entre los conceptos que posibilitan el intercambio léxico, se distinguen los distintos tipos de tropos: la [[metáfora]], la [[alegoría]], la [[hipérbole]], la [[metonimia]], la [[sinécdoque]], la [[antonomasia]], el [[énfasis]], la [[antistasis]] y la [[ironía]].
Dependiendo del distinto tipo de relación establecida entre los conceptos que posibilitan el intercambio léxico, se distinguen los distintos tipos de tropos: la [[metáfora]], la [[alegoría]], la [[hipérbole]], la [[metonimia]], la [[sinécdoque]], la [[antonomasia]], el [[énfasis]], la [[antistasis]] y la [[ironía]].

Revisión del 17:27 10 nov 2009

Tropo (del latín tropus, y este del griego τρόπος, trópos, que significa «traslado») es, en retórica, una licencia que consiste en el uso de una palabra inapropiada para designar un concepto. El uso de los tropos es un constituyente principal del ornatus retórico, una de las cualidades de la elocutio.

Dependiendo del distinto tipo de relación establecida entre los conceptos que posibilitan el intercambio léxico, se distinguen los distintos tipos de tropos: la metáfora, la alegoría, la hipérbole, la metonimia, la sinécdoque, la antonomasia, el énfasis, la antistasis y la ironía.

La retórica clásica constaba de un tratado llamado De tropis donde se estudiaba el uso de las palabras en un sentido distinto del habitual. Los tropos ocupan un lugar importante en el lenguaje literario, especialmente en la poesía lírica, aunque no exclusivamente: pueden encontrarse también en el lenguaje coloquial.