Diferencia entre revisiones de «Encebollado»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.95.191.43 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 6: Línea 6:


==Popularidad ==
==Popularidad ==
En [[Guayaquil]], el encebollado ganó populidad a partir de la década de 1970 y es actualmente EL REY DE LOS PLATOS TIPICOS GUAYACOS. Los sitios más recomendables para consumir encebollado en [[Guayaquil]] son pequeñas [[picantería]]s administradas por sus dueños, entre ellas, las más populares son:
En [[Guayaquil]], el encebollado ganó populidad a partir de la década de 1970 y es actualmente uno de los platos más apreciados por sus habitantes. Los sitios más recomendables para consumir encebollado en [[Guayaquil]] son pequeñas [[picantería]]s administradas por sus dueños, entre ellas, las más populares son:
* El encebollado de German
* El encebollado de German
* El Pez Azul
* El Pez Azul

Revisión del 22:04 10 nov 2009

El encebollado es un plato típico ecuatoriano originario de la región costa, muy probablemente de las provincias del Guayas y Manabí. En términos simples, el encebollado es un estofado de pescado que contiene yuca y cebolla colorada incurtida. El jugo (caldo) del encebollado es elaborado con tomate, condimentos como el "ají" y otras especies. Generalmente, el pescado utilizado para preparar el encebollado es la albacora, aunque también se suele utilizar atún, picudo u otros.

Características

Este plato, que suele servirse acompañado de chifles o pan, es ingerido usualmente en la mañana, ya sea como desayuno o a media mañana. También suele servirse como almuerzo. Es común que el plato sea aderezado con gotas de limón verde y con ají (salsa picante ecuatoriana). Entre los ecuatorianos es común atribuirle al encebollado la capacidad atenuar los efectos del chuchaqui provocada por la ingesta de alcohol, tal actividad se ha convertido en todo un ritual urbano colectivo, que se inicia a las primeras horas del día siguiente después de una borrachera.

Popularidad

En Guayaquil, el encebollado ganó populidad a partir de la década de 1970 y es actualmente uno de los platos más apreciados por sus habitantes. Los sitios más recomendables para consumir encebollado en Guayaquil son pequeñas picanterías administradas por sus dueños, entre ellas, las más populares son:

  • El encebollado de German
  • El Pez Azul
  • Don Juan
  • El Pescao Mojao
  • El Colorado
  • La Caraguay, entre otros.

Si bien el encebollado es ofrecido en los menús de ciertos restaurantes de mayor categoría -a pesar de su origen humilde-, su sazón y forma de preparación no logra igualar a la de las picanterías. A mediados de 2006, la compañía NIRSA (Atún Real) sacó al mercado ecuatoriano el encebollado enlatado.