Diferencia entre revisiones de «Luna 9»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Xosema (discusión · contribs.)
m Revertido a 16:10 8 oct 2009 Xosema
Línea 5: Línea 5:


La carga útil tenía un peso de 82 kg. En versiones posteriores se aumentó el peso a 230 kg.
La carga útil tenía un peso de 82 kg. En versiones posteriores se aumentó el peso a 230 kg.

== Datos y caracteristicas ==

La capsula consistía en un contenedor esférico de 58cm de longitud,sellado con presión de 1,2 atm.La masa de la capsula era 100kg.
4 petalos de 160cm se abrían una vez en el suelo y exponiendo los equipos,ademas protegian la esfera durante el vuelo.4 antenas de 112cm en la parte superior de la esfera permitía las comunicaciones.El interior de la capsula contenía equipos de radio,telemetría,baterías,ordenador,control termal,camara,electronicos,etc.

== Experimentos ==

'''Primer plano de la Superficie Lunar'''

El objetivo de este experimento fue obtener información sobre las características de la superficie lunar. Estas analisis median la cantidad de cráteres, la estructura y tamaño de los cráteres, la cantidad, la distribución y tamaños de material expulsado, las propiedades mecánicas de la superficie de rodamiento, como la fuerza, la cohesión, la compactación, etc determinación y el reconocimiento de los procesos operativos para producir la Luna características de la superficie también se encontraban entre los objetivos de esta experiencia fotográfica.

'''Detector de radiación'''

El Luna 9 llevaba un detector de radiación designado como SBM-10, con 10 tubos para aportar datos sobre la radiación de unos treinta milirad por día.

----


Vuelo precedido por la misión [[Luna 8]].
Vuelo precedido por la misión [[Luna 8]].

Revisión del 23:21 10 nov 2009

Archivo:Luna 9 landing capsule.jpg
La sonda espacial Luna 9.

El Luna 9, apodado Lunik 9, fue una nave soviética no tripulada del programa espacial ruso que se lanzó el 31 de enero de 1966. La sonda alunizó exitosamente el 3 de febrero del mismo año en el Mar de las Tempestades (en las coordenadas 7,08ºN-64,4ºW). Fue el primer objeto construido por el hombre en posarse suavemente en otro cuerpo celeste. Cuando se posó abrió sus largas placas con forma de pétalo y tomó fotos del panorama. Trasmitió fotos y datos durante tres días.

La sonda, diseñada por la oficina OKB 1 de Sergei Korolev, tenía al lanzamiento un peso de 1.580 kg. Las sondas de esta serie, cuando se posaban sobre la superficie lunar a unos 15 metros por segundo, eyectaban mecánicamente la carga útil: una esfera rodeada por una bolsa de aire que actuaba como amortiguador del golpe. Luego la bolsa se desinflaba y se abrían cuatro piezas en forma de pétalos que ponían al descubierto cámaras, antenas y otros instrumentos.

La carga útil tenía un peso de 82 kg. En versiones posteriores se aumentó el peso a 230 kg.

Vuelo precedido por la misión Luna 8.

Vuelo seguido por la misión Cosmos 111.