Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Vega (Gijón)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Fliz (discusión · contribs.)
para el próximo vandalismo que me hagas, por lo menos acuérdate que los topónimos oficiales son vega de riba (no vega de arriba) y vega de baxu (no vega de abajo)
m Revertido a la revisión 30635236 hecha por Muro Bot. (TW)
Línea 22: Línea 22:


== [[Lugar]]es y poblados ==
== [[Lugar]]es y poblados ==
* Iglesia de Arriba (''Vega de Arriba'' oficialmente, en [[Idioma asturiano|asturiano]])
* Vega de Riba
* Vega de Baxo
* Iglesia de Abajo (''Vega de Abajo'')
* Aroles
* Aroles
* La Camocha
* La Camocha


== Bibliografía ==
== Bibliografía ==
* [http://www.sadei.es sadei]
* [http://www.sadei.es sadei]

Revisión del 14:45 4 dic 2009

Vega

La parroquia de Vega es la número 25

País
Bandera de España
     España
Comunidad autónoma
Bandera de Asturias
     Principado de Asturias
Comarca Gijón
Concejo Gijón

Vega es una parroquia del concejo asturiano de Gijón, en España.

En 2008 tenía una población de 3.186 habitantes.

Situada en el centro del concejo, a unos seis kilómetros de Gijón capital, es una parroquia periurbana de carácter rural. Se ha visto condicionada desde los años 1940 por la actividad minera de Mina La Camocha, S.A. lo que ha llevado a la construcción de un barrio de viviendas para los trabajadores, comúnmente conocido como "el poblao". En el siglo XIX se encontraron restos romanos, y tiene un par de casas nobles del siglo XVII, pero el centro de la parroquia fue destruido en la Guerra Civil Española debido a que albergó un pequeño aeropuerto durante la Segunda República Española.

En la actualidad, es objeto de una importante urbanización residencial.

Lugares y poblados

  • Iglesia de Arriba (Vega de Arriba oficialmente, en asturiano)
  • Iglesia de Abajo (Vega de Abajo)
  • Aroles
  • La Camocha

Bibliografía