Diferencia entre revisiones de «Ernest Lluch»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 130.226.70.123 (disc.) a la última edición de Ecemaml
Línea 29: Línea 29:
== Asesinato ==
== Asesinato ==


El [[21 de noviembre]] de [[2000]], fue asesinado mediante dos disparos en la cabeza por la organización armada [[ETA]] cuando se encontraba en el [[garaje|parking]] de su domicilio situado en la avenida de Chile, de [[Barcelona]]. Su cuerpo fue descubierto por un vecino una hora y media después del atentado.<ref>El Mundo. [http://www.elmundo.es/2000/11/22/espana/22N0004.html ''ETA asesina de dos tiros en la cabeza al ex ministro socialista Ernest Lluch''.]</ref>
El [[21 de noviembre]] de [[2000]], fue asesinado mediante dos disparos en la cabeza por la organización terrorista [[ETA]] cuando se encontraba en el [[garaje|parking]] de su domicilio situado en la avenida de Chile, de [[Barcelona]]. Su cuerpo fue descubierto por un vecino una hora y media después del atentado.<ref>El Mundo. [http://www.elmundo.es/2000/11/22/espana/22N0004.html ''ETA asesina de dos tiros en la cabeza al ex ministro socialista Ernest Lluch''.]</ref>


{{sucesión | título = [[Ministerio de Sanidad de España|Ministro de Sanidad y Consumo de España]] | período = [[1982]] - [[1986]]| predecesor = [[Manuel Núñez Pérez]]| sucesor = [[Julián García Vargas]]}}
{{sucesión | título = [[Ministerio de Sanidad de España|Ministro de Sanidad y Consumo de España]] | período = [[1982]] - [[1986]]| predecesor = [[Manuel Núñez Pérez]]| sucesor = [[Julián García Vargas]]}}

Revisión del 00:41 10 dic 2009

Plantilla:Ficha de ministro Ernest Lluch Martín (Vilassar de Mar, Barcelona, 21 de enero de 1937 - Barcelona, 21 de noviembre de 2000) fue un político español del PSOE. Ministro de Sanidad y Consumo entre 1982 y 1986, fue asesinado por la organización armada ETA cuando contaba 63 años y estaba retirado de la vida política.

Biografía

Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona, amplió estudios en La Sorbona de París. Siendo profesor ayudante en la Universidad de Barcelona, fue expedientado, detenido en varias ocasiones y expulsado de la Universidad por su actividad política anti-franquista.

Catedrático de Economía en la Universidad de Valencia (1974) y de Historia de Doctrinas Económicas de la Universidad Central de Barcelona. Su último cargo oficial fue el de Rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, puesto que desempeñó desde 1989 hasta 1995.

En abril de 1980 fue elegido portavoz de los socialistas catalanes en el Congreso y dos años más tarde, en las elecciones de octubre de 1982, resultó elegido diputado por el PSC-PSOE. Felipe González le nombró ministro de Sanidad y Consumo en el primer gobierno socialista, puesto en el que estuvo hasta el año 1986.

En mayo de 1986 se retiró del primer plano político para reincorporarse a la cátedra de Historia de Doctrinas Económicas de la Universidad Central de Barcelona. El 2 de enero de 1989, tomó posesión como rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander (UIMP).

Asesinato

El 21 de noviembre de 2000, fue asesinado mediante dos disparos en la cabeza por la organización terrorista ETA cuando se encontraba en el parking de su domicilio situado en la avenida de Chile, de Barcelona. Su cuerpo fue descubierto por un vecino una hora y media después del atentado.[1]


Predecesor:
Manuel Núñez Pérez
Ministro de Sanidad y Consumo de España
1982 - 1986
Sucesor:
Julián García Vargas

Obras

  • El pensament econòmic a Catalunya (1760-1849). Edicions 62, 1973
  • La vía valenciana. Editorial Tres i Quatre, 1976
  • Pensament econòmic a Catalunya
  • La Catalunya vençuda del segle XVIII. Foscors i clarors de la Il·lustració. Edicions 62, 1996
  • Las Españas vencidas del siglo XVIII. Editorial Crítica, 1999
  • L'alternativa catalana (1700-1714-1740).
  • Ramon de Vilana i Perlas i Juan Amor de Soria: teoria i acció austracistes. Eumo Editorial, 2000

Referencias

Enlaces externos