Diferencia entre revisiones de «Nebulosa del Cono»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Xosema (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 32575574 de 81.43.154.193 (disc.)
Línea 8: Línea 8:
La forma cónica proviene de una nebulosa de absorción oscura que consiste de hidrógeno frío molecular y polvo frente a una débil [[nebulosa de emisión]] que contiene hidrógeno ionizado por [[S Monocerotos]], la estrella más brillante de NGC 2264. La débil nebulosa mide aproximadamente siete años luz (con longitud aparente de 10 [[Minuto de arco|minutos de arco]]), y esta a 2700 años luz de la Tierra.
La forma cónica proviene de una nebulosa de absorción oscura que consiste de hidrógeno frío molecular y polvo frente a una débil [[nebulosa de emisión]] que contiene hidrógeno ionizado por [[S Monocerotos]], la estrella más brillante de NGC 2264. La débil nebulosa mide aproximadamente siete años luz (con longitud aparente de 10 [[Minuto de arco|minutos de arco]]), y esta a 2700 años luz de la Tierra.


William Herschel descubrió la nebulosa (la cual designó H V.27) el 26 de diciembre, 1785. Es parte del complejo donde nacen estrellas. El [[telescopio espacial Hubble]] se usó para ver imágenes de estrellas en formación en 1997.
Es la mejor nebulosa del pueblo

== Enlaces externos ==
* [http://www.seds.org/messier/xtra/ngc/n2264.html Información sobre NGC2264]
* [http://apod.nasa.gov/apod/ap020107.html Fotografía]
*[http://www.spacetelescope.org/bin/images.pl?embargo=0&viewtype=viewall&searchtype=freesearch&lang=en&string=2264 Fotos de la Nebulosa Cone del ESA-Hubble]
* [http://hubblesite.org/newscenter/newsdesk/archive/releases/2002/11/image/b Imagen de la Nebula Cone tomada por el Hubble]

[[Categoría:Regiones H II]]
[[Categoría:Objetos NGC]]
[[Categoría:Constelación de Monoceros]]

[[de:Konusnebel]]
[[en:Cone Nebula]]
[[fr:Nébuleuse du Cône]]
[[ja:コーン星雲]]
[[tr:Koni Bulutsusu]]
[[zh:錐狀星雲]]

Revisión del 18:13 29 dic 2009

Nebulosa del cono, a 2500 años luz de distancia.

La Nebulosa del cono (también conocida como NGC 2264) es una región H II en la constelación de Monoceros. Fue descubierta por William Herschel en 1785. La nebulosa se encuentra a 800 pársecs o 2.600 años luz de la tierra.

La nebulosa es parte de una nebulosa alrededor del Christmas Tree Cluster, o Grupo Árbol Navideño. El nombre NGC 2264 en el Nuevo Catálogo General se refiere a ambos objectos y no solo a la nebulosa.

Información General

La difusa nebulosa del cono se llama así por su forma cónica. Se encuentra en la parte sur de NGC 2264, en la parte norte del Christmas Tree Cluster. En la parte norte de Monoceros, justo al norte del punto medio de la línea de Procyon a Betelgeuse.

La forma cónica proviene de una nebulosa de absorción oscura que consiste de hidrógeno frío molecular y polvo frente a una débil nebulosa de emisión que contiene hidrógeno ionizado por S Monocerotos, la estrella más brillante de NGC 2264. La débil nebulosa mide aproximadamente siete años luz (con longitud aparente de 10 minutos de arco), y esta a 2700 años luz de la Tierra.

William Herschel descubrió la nebulosa (la cual designó H V.27) el 26 de diciembre, 1785. Es parte del complejo donde nacen estrellas. El telescopio espacial Hubble se usó para ver imágenes de estrellas en formación en 1997.

Enlaces externos