Diferencia entre revisiones de «REC (película)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 32651049 de 190.232.211.151 (disc.)
Línea 34: Línea 34:
== Argumento ==
== Argumento ==


''Barcelona, 2007.'' La reportera Angela Vidal y su cámarografo Pablo Ruso pasan una noche con el cuerpo de bomberos de la ciudad para grabar toda la noche. Tras una llamada de auxilio procedente de un edificio, todos se dirigen hacia él sin saber que una infección se propagará por el edificio llenandolo de zombies.
''Barcelona, 2007.'' La reportera Angela Vidal y su cámarografo Pablo Ruso pasan una noche con el cuerpo de bomberos de la ciudad para grabar toda la noche. Tras una llamada de auxilio procedente de un edificio, todos se dirigen hacia él sin saber que una infección se propagará por el edificio llenandolo de zombies. Yo no he visto REC.


== Virus ==
== Virus ==

Revisión del 10:31 2 ene 2010

REC es una película de terror española dirigida por Jaume Balagueró y Paco Plaza. La película está rodada como falso documental. El estreno en España fue el 23 de noviembre de 2007. La película ya tiene una secuela, REC 2.

Argumento

Barcelona, 2007. La reportera Angela Vidal y su cámarografo Pablo Ruso pasan una noche con el cuerpo de bomberos de la ciudad para grabar toda la noche. Tras una llamada de auxilio procedente de un edificio, todos se dirigen hacia él sin saber que una infección se propagará por el edificio llenandolo de zombies. Yo no he visto REC.

Virus

Según la película, se transmite más rapido en algunos grupos sanguineos, se transmite a través de la saliva. El virus puede transmitirse entre perros y personas; no se mencionan otros animales. En las victimas produce un estado de rabia anormal, así como también alterar por completo el racionamiento de las personas. En la ultima parte de la pelicula Angela y su reportero entran en una habitacion en la que encuentran datos sobre una posesion demoniaca explicando los sintomas fisiológicos, tratando de explicar que el virus es una enfermedad demoniaca, dando mas explicaciones en la seguna pelicula.

Producción

La película se rodó en Barcelona, en el número 34 de la Rambla de Cataluña. Ha sido realizada bajo el más absoluto secretismo, utilizando para el rodaje cámaras digitales de alta definición y con móviles de última generación para narrar la historia en tiempo real.

El presupuesto del filme fue de 1,5 millones de euros y consiguió situarse entre las 100 películas de 2007 más taquilleras fuera de Estados Unidos (96ª) con más de 33 millones de dólares.

Reparto

Premios

Festival Internacional de Cine de Sitges[1]

Año Categoría Persona Resultado
2007 Mejor director Jaume Balagueró
Paco Plaza
Ganadores
2007 Mejor actriz Manuela Velasco Ganadora
2007 Gran Premio del Público El Periódico de Catalunya — Mejor película Ganadora

2007 Premio de la Crítica Jose Luis Guarner Ganadora

Premios Goya

Año Categoría Persona Resultado
2007 Mejor actriz revelación Manuela Velasco Ganadora
2007 Mejor montaje David Gallart Ganador
2007 Mejores efectos especiales David Ambid
Enric Masip
Álex Villagrasa
Candidatos

Suseción

REC 2

Referencias


Enlaces externos