Diferencia entre revisiones de «Alcanfor»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.127.188.16 (disc.) a la última edición de SimónK
Línea 14: Línea 14:
== Usos ==
== Usos ==


Los usos modernos lo incluyen como plastificante del [[nitrato de celulosa]], como repelente(Laura Quevedo Palacio) de la [[polilla]], como una sustancia antimicrobiana, como bálsamo, y en la [[pirotecnia]]. Los cristales de alcanfor son usados para prevenir el daño provocado por insectos a las colecciones de otros [[insecto]]s. Una forma de gel anticomezón común en el mercado utiliza alcanfor como principio activo. Es también usado en [[medicina]].
Los usos modernos lo incluyen como plastificante del [[nitrato de celulosa]], como repelente de la [[polilla]], como una sustancia antimicrobiana, como bálsamo, y en la [[pirotecnia]]. Los cristales de alcanfor son usados para prevenir el daño provocado por insectos a las colecciones de otros [[insecto]]s. Una forma de gel anticomezón común en el mercado utiliza alcanfor como principio activo. Es también usado en [[medicina]].


El alcanfor es rápidamente absorbido por la [[piel]], reportando una sensación de enfriamiento similar a la del [[mentol]], actuando como un [[anestésico]] local leve y como antimicrobiano. Puede ser administrado en pequeñas cantidades (50mg) para síntomas de fatiga y síntomas cardíacos menores. Es usado como saborizante de dulces en la [[India]] y en [[Europa]]. Se piensa que el alcanfor fue usado como saborizante en alimentos similares a los [[helado]]s en [[China]] durante la [[dinastía Tang]] (618-907). En el ritual pooja de origen hindú, es utilizado para encender el fuego que finaliza la ceremonia.
El alcanfor es rápidamente absorbido por la [[piel]], reportando una sensación de enfriamiento similar a la del [[mentol]], actuando como un [[anestésico]] local leve y como antimicrobiano. Puede ser administrado en pequeñas cantidades (50mg) para síntomas de fatiga y síntomas cardíacos menores. Es usado como saborizante de dulces en la [[India]] y en [[Europa]]. Se piensa que el alcanfor fue usado como saborizante en alimentos similares a los [[helado]]s en [[China]] durante la [[dinastía Tang]] (618-907). En el ritual pooja de origen hindú, es utilizado para encender el fuego que finaliza la ceremonia.

Revisión del 20:14 11 feb 2010

Para el alcanfor blanco véase naftalina.
Estructura química.

El alcanfor es una sustancia semisólida cristalina y cerosa con un fuerte y penetrante olor acre. Es un terpenoide con la fórmula química C10H16O. Se encuentra en la madera del árbol Alcanforero Cinnamomum camphora, un enorme árbol perenne originario de Asia (particularmente de Borneo, de donde toma su nombre alterno "Árbol de Borneo"), y en algunos otros árboles de la familia de las lauraceae. Puede también ser sintetizado del aceite de trementina. Se usa como bálsamo y con otros propósitos medicinales.

Historia

La palabra alcanfor probablemente derive de la latinización del vocablo árabe al-Kafur que toma a su vez del malayo Kapur Barus que significa "Gis de Barus". De hecho comerciantes malayos a quienes los hindues les compraban el alcanfor lo llamaban Kapur, "Gis" (por su color blanco). Barus era el puerto situado en la costa oeste de la isla indonesia de Sumatra, de donde los comerciantes lo traían. En el idioma sánscrito, la palabra Karpooram es usada para llamar el alcanfor.

El alcanfor fue sintetizado por vez primera por Gustav Komppa en 1903. Previamente algunos compuestos orgánicos (como la urea) habían sido sintetizados en laboratorio como prueba conceptual. Pero el alcanfor era un producto natural escaso y con una demanda en todo el mundo. Komppa comenzó su producción industrial en Tainionkosky (Finlandia) en 1907, siendo la primera síntesis totalmente industrial.


Noralcanfor es un alcanfor derivado del reemplazo de los tres grupos metilo por hidrógeno.

Usos

Los usos modernos lo incluyen como plastificante del nitrato de celulosa, como repelente de la polilla, como una sustancia antimicrobiana, como bálsamo, y en la pirotecnia. Los cristales de alcanfor son usados para prevenir el daño provocado por insectos a las colecciones de otros insectos. Una forma de gel anticomezón común en el mercado utiliza alcanfor como principio activo. Es también usado en medicina.

El alcanfor es rápidamente absorbido por la piel, reportando una sensación de enfriamiento similar a la del mentol, actuando como un anestésico local leve y como antimicrobiano. Puede ser administrado en pequeñas cantidades (50mg) para síntomas de fatiga y síntomas cardíacos menores. Es usado como saborizante de dulces en la India y en Europa. Se piensa que el alcanfor fue usado como saborizante en alimentos similares a los helados en China durante la dinastía Tang (618-907). En el ritual pooja de origen hindú, es utilizado para encender el fuego que finaliza la ceremonia. En unas plagas de enfermedades las madres les ponían bolsitas de alcanfor en la ropa de los niños para protegerlos de las enfermedades cosa que les servía de nada.

Toxicología

En grandes cantidades es venenoso si es ingerido y puede causar ataques, confusión, irritabilidad e hiperactividad neuro muscular. En 1980 la FDA fijó en un límite de un 11% de permisividad dentro de productos para el consumo humano y prohibió totalmente productos etiquetados como aceite alcanforado, aceite de alcanfor o linimentos de alcanfor o alcanforados. Desde que los tratamientos alternativos existen, el empleo medicinal del alcanfor ha sido desaprobado por la FDA, exceptuando aquellos usos relacionados con la piel, tales como talcos, que contienen mínimas dosis de alcanfor.

Repelente

Uso en Pastillas: al ser localizado en las áreas donde las mascotas domésticas, perros, gatos etc. acostumbran marcar su territorio, se favorece su alejamiento de la zona.