Diferencia entre revisiones de «11 de febrero»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.143.83.190 (disc.) a la última edición de 190.44.133.7
Línea 1: Línea 1:
{{febrero}}
{{febrero}}
El '''11 de febrero''' es el 42.º (cuadragésimo segundo) [[día]] del [[año]] del [[calendario gregoriano]]. Quedan 323 [[día]]s para finalizar el [[año]], 324 si es un [[año bisiesto]].
El '''11 de febrero''' es el 42.º (cuadragésimo segundo) [[día]] del [[año]] del [[calendario gregoriano]]. Quedan 323 [[día]]s para finalizar el [[año]], 324 si es un [[año bisiesto]].

== Acontecimientos ==

* [[siglo VII a. C.|660 a. C.]]: el emperador [[Emperador Jinmu|Jinmu]] funda [[Japón]].
* [[55]]: en [[Roma]], muere envenenado [[Tiberius Claudius Caesar Britannicus|Claudio Tiberio Germánico]] un día antes de cumplir 14 años de edad (heredero del [[Imperio romano]]). Esto deja la vía libre a su hermanastro [[Nerone|Nerón]] (de 17 años) para convertirse en el nuevo emperador.
* [[1531]]: en [[Reino de Inglaterra|Inglaterra]], [[Enrique VIII de Inglaterra|Enrique VIII]] se proclama cabeza de la [[Iglesia de Inglaterra]] por no haber anulado el [[papa romano]] su matrimonio con [[Catalina de Aragón]].
* [[1542]]: en la actual [[Venezuela]], [[Francisco de Orellana]] descubre el [[río Amazonas]].
* [[1606]]: en España, la Corte de [[Felipe III de España|Felipe III]] se traslada de [[Valladolid]] a [[Madrid]].
* [[1723]]: en [[Cuba]] se realiza el primer impreso del país, la ''Tarifa general de precios de medicina''.
* [[1752]]: en EE. UU. se abre el Hospital Pensilvania (el primero del país).
* [[1790]]: en EE. UU., la [[Religious Society of Friends|Sociedad Religiosa de los Amigos]] (también conocidos como los cuáqueros) peticiona ante el [[Congress of the United States|congreso]] la [[abolición de la esclavitud]].
* [[1794]]: en EE. UU. se realiza la primera sesión del [[United States Senate|Senado de Estados Unidos]] abierta al público.
* [[1808]]: en EE. UU. se quema experimentalmente por primera vez carbón de [[antracita]] como combustible.
* [[1809]]: en EE. UU., [[Robert Fulton]] patenta unas mejoras para la navegación con barcos a vapor.
* [[1812]]: en EE. UU., el gobernador de [[Masachusets]] [[Elbridge Gerry]] (1744-1814) realiza el primer [[guerrimandaje|gerrimandraje]].
* [[1826]]: en [[Londres]] se funda el [[University College London|Colegio Universitario de Londres]].
* [[1840]]: en [[París]], [[Gaetano Donizetti]] estrena su ópera ''[[La Fille du Régiment]]''.
* [[1843]]: en [[Milán]], [[Giuseppe Verdi]] estrena su ópera ''[[I Lombardi]]''.
* [[1858]]: en Francia, la pastora [[Bernadette Soubirous]] dice haber visto a la [[Virgen de Lourdes]].
* [[1869]]: en [[España]] se abren las Cortes Constituyentes después del derrocamiento de [[Isabel II de España|Isabel II]].
* [[1873]]: en España, las Cortes aceptan la renuncia al trono de [[Amadeo I de España|Amadeo de Saboya]]. Se proclama la [[Primera República Española|I República]], siendo nombrado presidente de la misma [[Estanislao Figueras y Moragas|Estanislao Figueras]].
* [[1874]]: en París, [[Alexandre Dumas (hijo)|Alejandro Dumas, hijo]], ingresa en la [[Academia francesa]].
* [[1895]]: [[Estados Unidos]] establece su protectorado sobre las islas [[Hawái]].
* [[1895]]: mueren más de cuatrocientas personas en el naufragio del crucero ''Reina Regente'', en el que viajaba una delegación marroquí.
* [[1895]]: en [[Aberdeenshire (histórico)|Aberdeenshire]] ([[Reino Unido]]) se registra la temperatura más baja en el país hasta ese momento: –27.2 °C. Este récord será igualado el 10 de enero de 1982 y el 30 de diciembre de 1995.
* [[1904]]: en [[España]], los fuertes temporales provocan inundaciones en distintos puntos de la Península.
* [[1906]]: en la [[provincia de Jaén (España)]] una plaga de pulgón devasta los olivos.
* [[1902]]: en [[Bruselas]], la policía ataca a manifestantes a favor del [[sufragio universal]].
* [[1903]]: en [[Viena]] [[Ánton Bruckner]] (1824-1896) estrena su ''9.ª sinfonía''.
* [[1905]]: el papa [[Pius X|Pío X]] (1835-1914) publica su [[encíclica]] ''[[Vehementer nos]]''.
* [[1916]]: en EE. UU. la policía arresta a la [[anarquista]] [[lituana]] [[Emma Goldman]] (1869-1940) por dar una conferencia a favor del [[control de la natalidad]].
* [[1909]]: en [[El Escorial]] ([[Madrid]]) se produce un incendio en la Universidad de [[Orden de San Agustín|los Agustinos]].
* [[1910]]: en [[Barcelona]] se inician las pruebas con un [[Blériot XI|monoplano Blériot]], con [[motor Anzani]] de 25 caballos, propiedad de [[Mario García Cames]].
* [[1916]]: en Alemania —en el marco de la Primera Guerra Mundial—, el emperador [[Guillermo II de Alemania|Guillermo II]] ordena la intensificación de la ofensiva submarina.
* [[1919]]: en Alemania, [[Friedrich Ebert]] es elegido democráticamente primer presidente de la [[República de Weimar]].
* [[1924]]: el [[Reino Unido]] reconoce al Gobierno de la [[Unión Soviética|URSS]].
* [[1925]]: en [[Portugal]], el Gobierno es derrocado.
* [[1927]]: Debuta en [[Barcelona]] la cantante española [[Concha Piquer]].
* [[1929]]: en Roma se firman los [[Tratado de Laterán|Pactos de Letrán]] (entre la [[Santa Sede]] e [[Italia]]), por los que se crea el Estado pontificio y la [[Vaticano|Ciudad del Vaticano]].
* [[1930]]: La policía mexicana registra la delegación de los soviets en [[México]].
* [[1931]]: el Gobierno soviético ordena la «movilización de los especialistas agrícolas» para que trabajen gratuitamente durante dos meses en las fincas colectivizadas.
* [[1934]]: en [[Colombia]], los comunistas presentan su candidato indio en las elecciones presidenciales, en las que será elegido el líder del [[Partido Liberal Colombiano]], [[Alfonso López Pumarejo]].
* [[1937]]: en EE. UU. termina una huelga cuando la empresa [[General Motors]] reconoce el United Auto Workers Union (sindicato de trabajadores automotrices unidos).
* [[1938]]: en [[Londres]], la BBC produce el primer [[programa de televisión]] sobre [[ciencia ficción]] del mundo: una adaptación de [[RUR (Robots Universales Razón)|RUR]] (obra de teatro de [[Karel Capek]], donde aparece por primera vez la palabra [[robot]], inventada por su hermano).
* [[1939]]: en [[España]] las tropas [[bando Nacional|Nacionales]] se hacen con el poder de [[Llívia]] tras pedir permiso para ocuparla a las autoridades [[francia|francesas]]. Al hacerse con Llivia consiguen ocupar toda [[Cataluña]].
* [[1940]]: en [[España]] se restablece el [[Consejo de Estado de España|Consejo de Estado]].
* [[1940]]: [[Alemania]] y la [[Unión Soviética|URSS]] firman un tratado sobre la entrega de materias primas y productos industriales.
* [[1941]]: Aviones británicos bombardean la ciudad alemana de [[Hanóver|Hannover]].
* [[1942]] en [[Singapur]] —en el marco de la Segunda Guerra Mundial— se libra la [[batalla de Bukit Timah]].
* [[1942]]: los buques de guerra alemanes ''Gneisenau'', ''Scharnhorst'' y ''Prinz Eugen'' rompen el bloqueo británico frente al puerto francés de [[Brest (Francia)|Brest]].
* [[1943]]: el general estadounidense [[Dwight D. Eisenhower]] toma el mando de los ejércitos aliados en el norte de África.
* [[1944]]: es liberado en Colombia el jefe conservador [[Laureano Gómez]], que había sido encarcelado a principios de año por calumnias al Gobierno.
* [[1945]]: se clausura la [[Conferencia de Yalta]], en la que [[Franklin Delano Roosevelt]], [[Winston Churchill]] y [[Iósif Stalin]] acuerdan el reparto de poder en el mundo tras el final de la [[Segunda Guerra Mundial]].
* [[1945]]: la ciudad de [[Budapest]] es ocupada por [[Ejército Rojo|fuerzas soviéticas]].
* [[1947]]: en el [[Rif]], el antiguo cabecilla [[Abd el-Krim]] es liberado por las autoridades francesas.
* [[1948]]: en [[Irlanda]], el [[Fianna Fáil]] (partido del primer ministro [[Éamon de Valera]]), en el poder desde hace 16 años, pierde la mayoría absoluta.
* [[1953]]: el [[pico de San Valentín]], la cima máxima de la zona sur patagónica de la [[cordillera de los Andes]], es conquistado por alpinistas argentinos.
* [[1955]]: En [[Chile]] Nace [[Manuel Encina]]
* [[1956]]: en [[Europa]] se experimenta una gran ola de frío. En muchas zonas se registran las temperaturas más bajas del siglo.
* [[1956]]: en [[Bolivia]] se aprueba la ley que da el derecho al [[voto (elecciones)|voto]] a los [[indígena]]s, [[mujer]]es y [[militar]]es.
* [[1956]]: en la [[República Popular China]], el Gobierno socializa las empresas privadas.
* [[1958]]: el Congreso Popular chino acuerda introducir el [[alfabeto latino]] en el país.
* [[1960]]: en la frontera chino-india se producen mueren incidentes que dejan un saldo de 12 soldados chinos muertos.
* [[1964]]: en [[Lemesós|Limassol]] ([[Cyprus|Chipre]]) los [[griegos]] y los [[turcos]] se traban en combate.
* [[1967]]: en [[China]], fuerzas del Ejército chino controlan [[Pekín]] ante la agitación de los guardias rojos revolucionarios.
* [[1968]]: en [[Oviedo]] se celebra el Congreso Provincial de [[Pueblo gitano|Gitanos]].
* [[1971]]: el nuevo [[Plan Quinquenal (URSS)|plan quinquenal soviético]] se orienta hacia la producción de bienes de consumo.
* [[1972]]: en [[España]] se pone en funcionamiento la [[Central nuclear de Vandellós|Central nuclear de Vandellós I]], en [[Provincia de Tarragona|Tarragona]].
* [[1973]]: en [[Vietnam del Sur]] se retiran las últimas unidades invasoras estadounidenses.
* [[1974]]: en [[Washington D. C.|Washington]], representantes de los países occidentales celebran una conferencia sobre la energía.
* [[1975]]: en Inglaterra, [[Margaret Thatcher]] es elegida presidenta del [[Partido Conservador (Reino Unido)|Partido Conservador]].
* [[1976]]: en España, los [[Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre|GRAPO]] liberan al presidente del Consejo de Estado, [[Antonio María de Oriol y Urquijo]], secuestrado dos meses antes.
* [[1977]]: En España, el [[Partido Comunista de España|Partido Comunista]] pide su legalización.
* [[1979]]: en [[Irán]], el [[Ayatolá|ayatollah]] [[Ruhollah Jomeini|Jomeini]], tras el triunfo de la revolución, toma el poder absoluto del país y proclama la República Islámica.
* [[1981]]: en [[Ténesi|Tennessee]], se filtran 380 [[m³]]) de refrigerante radioactivo en el edificio de la planta nuclear TVA Sequoyah, contaminando a 8 trabajadores.
* [[1984]]: en [[Cabo Cañaveral]] aterriza el [[transbordador espacial Challenger]] tras once días de [[Vuelo espacial tripulado|permanencia en el espacio]], durante los cuales dos astronautas realizaron el primer paseo espacial autopropulsado.
* [[1989]]: en EE. UU., [[Barbara Clementine Harris]], sacerdotisa de la iglesia [[Anglicanismo|episcopaliana]] ([[Comunión Anglicana]], [[Iglesia Episcopal en los Estados Unidos de América]]), se convierte en la primera mujer ordenada [[obispa]].
* [[1989]]: [[Kabul]] (capital de [[Afganistán]]), es sitiada por la guerrilla y minada por la quinta columna durante la salida de los soldados soviéticos de la ciudad.
* [[1989]]: [[Benazir Bhutto]] (primera ministra de [[Pakistán]]), visita [[Pekín]].
* [[1990]]: en [[Sudáfrica]], [[Nelson Mandela]] sale de la cárcel después de 27 años.
* [[1990]]: [[James Douglas]] derrota por [[K. O.]] a [[Mike Tyson]] en combate por el título mundial de los pesos pesados.
* [[1990]]: el [[Partido del Trabajo de Albania]] decide la introducción del sistema pluripartidista.
* [[1991]]: en [[La Haya]] (Países Bajos) se funda la [[Unrepresented Nations and Peoples Organization|UNPO]] (Organización de Naciones y Pueblos No Representados).
* [[1991]]: en [[Islandia]], se reconoce la independencia de [[Lituania]] respecto a la [[Unión Soviética|URSS]], aunque es el único país que lo acepta.
* [[1993]]: en [[España]] se crean las dos primeras Universidades privadas de [[Madrid]]: la [[Universidad Alfonso X el Sabio]] y la [[Universidad CEU San Pablo]].
* [[1994]]: el Gobierno español interviene técnicamente la cooperativa de viviendas PSV, al suspender temporalmente la actuación de sus órganos sociales.
* [[1997]]: en [[Ecuador]], el ex presidente del Congreso, [[Fabián Alarcón]], se convierte en jefe del Estado hasta agosto de [[1998]] por decisión del Parlamento.
* [[1997]]: se reúnen el Gobierno peruano y los miembros de un comando armado del [[Movimiento Revolucionario Túpac Amaru]] (MRTA).
* [[1997]]: en [[Tolosa (Guipúzcoa)|Tolosa]] ([[Guipúzcoa]]) el industrial Francisco Arratibel Fuentes (de 44 años) es asesinado por la banda terrorista [[Euskadi Ta Askatasuna|ETA]].
* [[1998]]: en Madrid se inaugura la 17.ª Feria Internacional de Arte Contemporáneo ([[ARCO]]).
* [[1998]]: en [[Berlín]] comienza el [[Festival Internacional de Cine de Berlín|Berlinale]] de cine.
* [[1999]]: en [[San Francisco (California)]], un jurado condena a [[Philip Morris]] (la empresa fabricante de los cigarrillos [[Marlboro]]) a pagar 7250 millones de pesetas a una fumadora con cáncer de pulmón irreversible.
* [[2000]]: en [[Reino Unido]], el primer ministro [[Tony Blair]] anuncia la suspensión de todas las instituciones autónomas de [[Irlanda del Norte]] ante la negativa del [[Ejército Republicano Irlandés|IRA]] a entregar las armas.
* [[2000]]: [[Telefónica]] y el banco [[Banco Bilbao Vizcaya Argentaria|BBVA]] sellan una alianza estratégica.
* [[2000]]: en las aguas del [[río Danubio]] se desborda una balsa minera con un alto contenido de [[cianuro]].
* [[2001]]: el análisis del [[genoma]] confirma que el [[ser humano]] tiene poco más de 30.000 [[gen]]es.
* [[2001]]: en [[España]] siete técnicos de la [[Compañía Lírica]] fallecen en un accidente de tráfico.
* [[2003]]: todos los grupos de la oposición del Parlamento español apoyan una moción contra la posición militarista de [[George W. Bush|Bush]] y [[José María Aznar|Aznar]] en la crisis de [[Iraq]].
* [[2003]]: en la ciudad santa de [[La Meca]] mueren 14 peregrinos en una avalancha.
* [[2004]]: en [[Diwaniya]] —en el marco de la [[invasión a la República de Iraq]]— cinco militares españoles resultan heridos en un ataque con explosivos.
* [[2004]]: en [[Gaza]], el ejército [[Israel|israelí]] asesina a 15 civiles [[Palestina (región)|palestinos]].
* [[2005]]: en [[Pakistán]], el derrumbe de la presa de [[Shadi Kor]] acaba con la vida de al menos 135 personas y deja más de 500 desaparecidos.
* [[2005]]: en el estado de [[Vargas]] ([[Venezuela]]), un temporal de lluvias torrenciales deja 16 muertos y miles de damnificados.
* [[2005]]: en [[España]] se inaugura el [[Año mundial de la física 2005|Año Internacional de la Física]], declarado por la [[Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura|UNESCO]] con un acto en el Congreso de los Diputados.
* [[2005]]: en la [[Patagonia (Argentina)|Patagonia]], investigadores argentinos hallan el único yacimiento existente hasta el momento de huevos de [[dinosaurio]] con embriones en su interior.
* [[2005]]: en [[Argentina]], un motín en una cárcel concluye con 8 muertos y 30 heridos.
* [[2006]]: en [[Uganda]], el presidente [[Yoweri Museveni]], sale ileso de un atentado.
* [[2006]]: en [[Corpus Christi (Texas)]], el vicepresidente [[Dick Cheney]] (1941–) le dispara accidentalmente una perdigonada (unos 200 perdigones) a su amigo, el multimillonario [[Harry Whittington]] (1927–); algunos se alojan en el corazón, lo que el le provocará un ataque cardíaco (el 14 de febrero).


== Nacimientos ==
== Nacimientos ==

Revisión del 22:22 11 feb 2010

2024
MMXXIV
enero febrero marzo
s L M X J V S D
5.ª 29 30 31 1 2 3 4
6.ª 5 6 7 8 9 10 11
7.ª 12 13 14 15 16 17 18
8.ª 19 20 21 22 23 24 25
9.ª 26 27 28 29 1 2 3
Otras fechas: 30, 31 de febrero
Ir al mes actual
Actualizar
Lista de los días del año
Más calendarios

El 11 de febrero es el 42.º (cuadragésimo segundo) día del año del calendario gregoriano. Quedan 323 días para finalizar el año, 324 si es un año bisiesto.

Acontecimientos

Nacimientos

Fallecimientos

Fiestas

Santoral católico

Véase también

Enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre.


10 de febrero, 12 de febrero, 11 de enero, 11 de marzo, más calendario de aniversarios.