Diferencia entre revisiones de «Clásico del Sur»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 33946470 de Lisandro 10 (disc.)
Línea 23: Línea 23:
=== Condiciones futbolísticas ===
=== Condiciones futbolísticas ===


La realidad futbolística entre Banfield y Lanús es muy pareja, y esto hace que la rivalidad se acrecente muchísimo más, ''"el taladro"'' ganó más veces el encuentro y se adueña del historial y se consagró campeón por primera vez de un torneo de Primera División al ganar el [[Torneo Apertura 2009 (Argentina)|Apertura 2009]], mientras tanto fue subcampeón de la misma en dos oportunidades, [[1951]] y el [[Torneo Clausura 2005 (Argentina)|Clausura 2005]]. ''"El granate"'' también ganó solo un título en la máxima categoría, el [[Torneo Apertura 2007 (Argentina)|Apertura 2007]], y fue subcampeón de dicha categoría en [[1956]], el [[Torneo Clausura 1998 (Argentina)|Clausura 1998]] y el [[Torneo Clausura 2006 (Argentina)|Clausura 2006]]. En el plano internacional Lanús saca ventaja, ya que Banfield no consiguió ningún título, mientras que el ''"granate"'' ganó la ya no disputada [[Copa Conmebol 1996]] y salió subcampeón de la misma en [[Copa Conmebol 1997|1997]]. Por otro lado ambos equipos también tiene una historia similar en el ascenso del fútbol argentino, aunque aventaja al granate en temporadas en primera division. Además, Banfield participo solo de la Segunda División, mientras que Lanús en el ascenso participo de la misma categoría y de la Tercera División. Banfield tiene en su haber seis torneos de Segunda División, los de [[1939]], [[1946]], [[1962]], [[1973]],[[Torneo Nacional B 1992-1993|1992/93]] y [[Torneo Primera B Nacional 2000-2001|2000/01]], mientras que Lanús también seis, cinco de la Segunda División que datan de [[1950]], [[1964]], [[1971]], [[1976]] y [[Torneo Nacional B 1991-1992|Campeonato Nacional "B" 1991/92]], y uno de la Tercera División de Argentina que data de [[1981]].
La realidad futbolística entre Banfield y Lanús es muy pareja, y esto hace que la rivalidad se acrecente muchísimo más, ''"el taladro"'' ganó más veces el encuentro y se adueña del historial y se consagró campeón por primera vez de un torneo de Primera División al ganar el [[Torneo Apertura 2009 (Argentina)|Apertura 2009]], mientras tanto fue subcampeón de la misma en dos oportunidades, [[1951]] y el [[Torneo Clausura 2005 (Argentina)|Clausura 2005]]. ''"El granate"'' también ganó solo un título en la máxima categoría, el [[Torneo Apertura 2007 (Argentina)|Apertura 2007]], y fue subcampeón de dicha categoría en [[1956]], el [[Torneo Clausura 1998 (Argentina)|Clausura 1998]] y el [[Torneo Clausura 2006 (Argentina)|Clausura 2006]]. En el plano internacional Lanús saca ventaja, ya que Banfield no consiguió ningún título, mientras que el ''"granate"'' ganó la ya no disputada [[Copa Conmebol 1996]] y salió subcampeón de la misma en [[Copa Conmebol 1997|1997]]. Por otro lado ambos equipos también tiene una historia similar en el ascenso del fútbol argentino, Banfield participo solo de la Segunda División, mientras que Lanús en el ascenso participo de la misma categoría y de la Tercera División. Banfield tiene en su haber seis torneos de Segunda División, los de [[1939]], [[1946]], [[1962]], [[1973]],[[Torneo Nacional B 1992-1993|1992/93]] y [[Torneo Primera B Nacional 2000-2001|2000/01]], mientras que Lanús también seis, cinco de la Segunda División que datan de [[1950]], [[1964]], [[1971]], [[1976]] y [[Torneo Nacional B 1991-1992|Campeonato Nacional "B" 1991/92]], y uno de la Tercera División de Argentina que data de [[1981]].


=== La goleada 5-0 ===
=== La goleada 5-0 ===

Revisión del 03:42 14 feb 2010

El Clásico del Sur es un encuentro futbolístico que se juega entre los dos clubes de fútbol de Argentina, Banfield, de camiseta blanca con barras verticales verdes y Lanús, de camiseta color granate. Ambos están localizados en la zona sur del conurbano bonaerense.

Rivalidad

Historia

Antecedentes

Ambos equipos son representantes de la zona sur del conurbano bonaerense en la Primera División de Argentina. Siempre hubo una cierta rivalidad entre el "Granate" (Lanús) y el "Taladro" (Banfield), principalmente, por la cercanía de las localidades, que hacían que el encuentro fuera disputado como gran enfrentamiento deportivo entre dos ciudades, pero que recién se comenzó a vivir como tal a mediados de la década de 1980.

Años '60 y '70

En las décadas del '60 y '70, ambas parcialidades eran amigas. Los rivales elegidos por historia de ambos clubes eran Talleres (RE) para Lanús (rivales a pesar de su fusión, para participar en Primera División, en 1934) y Los Andes para Banfield, vecino del partido de Lomas de Zamora. Ambos equipos (el Granate y el Taladro) siguen conservando estos clásicos, a pesar de la nueva rivalidad nacida a principios de la década de 1980.

Años '80 y '90

Lo cierto es que ambos equipos en la década del '80 disputaban el Nacional B, esto generó una rivalidad mucho más fuerte que se consolidó en la década de los `90, ya que ambos equipos se encontraban con más continuidad y no se enfrentaban a sus históricos rivales (Talleres -RE- y Los Andes) que estaban en categorías menores.

Condiciones geográficas

La rivalidad es muy fuerte por la cercanía de las localidades donde se hallan ambos equipos, Lanús pertenece a la ciudad de Lanús del partido homónimo, y Banfield pertenece a la ciudad de Banfield del Partido de Lomas de Zamora. Ubicados ambos clubes en el sur del conurbano bonaerense, estando sus estadios a aproximadamente 4 km de distancia, separados tan sólo por la localidad de Remedios de Escalada. La consiguiente "convivencia" entre las parcialidades hace que el "Clásico del Sur" sea el partido esperado por todos en cada temporada.

Condiciones futbolísticas

La realidad futbolística entre Banfield y Lanús es muy pareja, y esto hace que la rivalidad se acrecente muchísimo más, "el taladro" ganó más veces el encuentro y se adueña del historial y se consagró campeón por primera vez de un torneo de Primera División al ganar el Apertura 2009, mientras tanto fue subcampeón de la misma en dos oportunidades, 1951 y el Clausura 2005. "El granate" también ganó solo un título en la máxima categoría, el Apertura 2007, y fue subcampeón de dicha categoría en 1956, el Clausura 1998 y el Clausura 2006. En el plano internacional Lanús saca ventaja, ya que Banfield no consiguió ningún título, mientras que el "granate" ganó la ya no disputada Copa Conmebol 1996 y salió subcampeón de la misma en 1997. Por otro lado ambos equipos también tiene una historia similar en el ascenso del fútbol argentino, Banfield participo solo de la Segunda División, mientras que Lanús en el ascenso participo de la misma categoría y de la Tercera División. Banfield tiene en su haber seis torneos de Segunda División, los de 1939, 1946, 1962, 1973,1992/93 y 2000/01, mientras que Lanús también seis, cinco de la Segunda División que datan de 1950, 1964, 1971, 1976 y Campeonato Nacional "B" 1991/92, y uno de la Tercera División de Argentina que data de 1981.

La goleada 5-0

La última gran goleada del Clásico del Sur fue la que ocurrió el sabado 8 de marzo de 2008 en el estadio de Lanús con una gran actuación de Banfield ganando por 5 a 0 con goles de Laso, Darío Cvitanich (2), L. Civelli y Santana, repitiendo así aquella conseguida por el equipo albiverde en condición de local el 22 de septiembre de 1940. Este partido es denominado por los hinchas del taladro como 8M "El día de la Amargura" en alusión a la estrepitosa caída del equipo granate en su estadio frente a su gente.

Último encuentro disputado

El último encuentro se disputó el Sábado 13 de febrero de 2010 en el Estadio Florencio Sola, del Club Atlético Banfield, con victoria del taladro por dos tantos contra cero. Los dos goleadores en el triunfo del equipo albiverde fueron Roberto Battión y el colombiano James Rodríguez.

Síntesis del partido

Lanús: Marchesín; Grana, Hoyos , Jadson Viera y Velázquez ; Pizarro , Pelletieri , Fritzler y Blanco; Lagos y Castillejos. Dt: Luis Zubeldía.

Banfield: Lucchetti; Barraza, Maidana, Víctor López y Bustamante; Quinteros, Battion, Erviti y Rodríguez; Fernández y Ramírez. Dt: Julio Falcioni.

Goles en el segundo tiempo: 14m. Battión (B); 48m. James Rodríguez (B).

Cambios en el segundo tiempo; 9m. Marcos Aguirre (6) por Pizarro y Cristian Menéndez (4) por Lagos (L); 28m. Eduardo Ledesma por Fritzler (L); 37m. Emmanuel Pío por Erviti (B); 43m. Julio Marchant por Sebastián Fernández (B).

Amonestados: Quinteros, Lucchetti, Barraza y Erviti (B) Fritzler y Marchesín (L).

Incidencias en el segundo tiempo: 26m. expulsado Castillejos (L); 36m. expulsado Grana (L).

Estadio: Banfield.

Arbitro: Héctor Baldassi

Números totales

Sumando los partidos oficiales de primera y segunda división que disputaron:

  • Se jugaron 88 partidos en total.
  • Banfield lo ganó 36 veces, y anotó 131 goles.
  • Lanús ganó 27 veces el encuentro, y anotó 111 goles.
  • Empataron 24 veces.

Números en primera división:

  • Se jugaron 66 partidos.
  • Banfield lo ganó 29 veces, y anotó 95 goles.
  • Lanús ganó 19 veces, y anotó 72 goles.
  • Empataron 18 veces.

Números en segunda división:

  • Se jugaron 22 partidos.
  • Lanús ganó 8 veces, y anotó 38 goles.
  • Banfield lo ganó 7 veces, y anotó 36 goles.
  • Empataron 7 veces.

Véase también

Enlaces externos