Diferencia entre revisiones de «Cinquecento»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Duuk-Tsarith (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 80.36.116.199 a la última edición de Gohatui usando monobook-suite
Línea 93: Línea 93:
*[[Federico Zuccaro]] (1542 - 1609)
*[[Federico Zuccaro]] (1542 - 1609)
*[[Taddeo Zuccaro]] (1529 - 1566)
*[[Taddeo Zuccaro]] (1529 - 1566)
popote


== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref}}
{{listaref}}
EYYYY COMO OS VA LA VIDA CARA PECES!


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 16:28 16 mar 2010

El Cinquecento (en italiano:Quinientos[1]​) es un período dentro del arte europeo. Se sitúa a lo largo de todo el siglo XVI, y es la segunda fase del movimiento conocido como Renacimiento, quizás la más importante. Los pintores tienen el dominio de las técnicas y hacen obras de elevada calidad que reflejan un sentido de belleza y nobleza. Así se llama también Alto Renacimiento, y se ubica en Italia como el segundo siglo del Renacimiento. Ha sido precedido por el Quattrocento.

Cuando llega su fin se difunden sus resultados a toda Europa del Oeste, dando paso al Seicento, palabra que define solamente el arte italiano del siglo XVII. Es decir concluyó el período correspondiente a un movimiento artístico específicamente ubicado en Italia. En este momento ya se desarrollaba todo el tesoro artístico del Renacimiento con su pensamiento humanístico, y desde entonces cada artista europeo lo tiene en mente para seguir con otros movimientos del mismo ámbito. El cinquecento tuvo su centro en Roma, a diferencia del quattrocento cuyo centro fue Florencia.

Los artistas que destacaron, y más conocidos, en el período renacentista italiano fueron:

Pintores italianos del siglo XVI

Referencias

  1. El nombre "cinquecento" corresponde al siglo XVI y el Cuatrocento corresponde al siglo XV.

Véase también