Diferencia entre revisiones de «Párroco»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 189.171.22.20 a la última edición de Tirithel usando monobook-suite
Línea 7: Línea 7:


# La administración del bautismo.
# La administración del bautismo.
# La administración del sacramento de la cno no mui mal no es cierto todo estoo0p es una gran mentira vesszszz daaa.....tarado0 onfirmación a quienes se encuentren en peligro de muerte.
# La administración del sacramento de la confirmación a quienes se encuentren en peligro de muerte.
# La administración del Viático y de la unción de los enfermos; asimismo, impartir la bendición apostólica.
# La administración del Viático y de la unción de los enfermos; asimismo, impartir la bendición apostólica.
# La asistencia a los matrimonios y bendición nupcial.
# La asistencia a los matrimonios y bendición nupcial.

Revisión del 15:15 21 mar 2010

Del lat. parŏchus, y este del gr. πάροχος, nombre con el que se conocía a quien entregaba a la novia durante el ritual del matrimonio o himeneo.

Dentro de la Iglesia Católica, el párroco es el pastor propio de la parroquia que se le confía, y ejerce la cura pastoral de la comunidad que le está encomendada bajo la autoridad del Obispo diocesano en cuyo ministerio de Cristo ha sido llamado a participar, para que en esa misma comunidad cumpla las funciones de enseñar, santificar y regir, con la cooperación también de otros presbíteros o diáconos, y con la ayuda de fieles laicos, conforme a la norma del derecho.

Funciones del Párroco

Son funciones encomendadas especialmente al párroco y son:

  1. La administración del bautismo.
  2. La administración del sacramento de la confirmación a quienes se encuentren en peligro de muerte.
  3. La administración del Viático y de la unción de los enfermos; asimismo, impartir la bendición apostólica.
  4. La asistencia a los matrimonios y bendición nupcial.
  5. La celebración de funerales.
  6. La bendición de la pila bautismal en tiempo pascual, la presidencia de las procesiones fuera de la iglesia y las bendiciones solemnes fuera de la iglesia.
  7. La celebración eucarística más solemne los domingos y fiestas de precepto.
  8. La ocupación de las organizaciones sociales de la parroquia.

Enlaces externos

El párroco en el derecho canónico en iuscanonicum.org