Diferencia entre revisiones de «Monte Ararat»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Mercy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Erganis (disc.) a la última edición de Kaornega
Línea 72: Línea 72:
{{commons|Mount Ararat}}
{{commons|Mount Ararat}}
* [http://video.google.com/videoplay?docid=-2867101082106156554&q=ararat La cima del Monte Ararat (película)]
* [http://video.google.com/videoplay?docid=-2867101082106156554&q=ararat La cima del Monte Ararat (película)]
* [http://www.araratsunrises.com/tours-and-trek-list.html Expediciones turcas al Monte Ararat]
* [http://terra-anatolia.com/eng/tours/Ararat01.htm Expediciones turcas al Monte Ararat]
* [http://www.armenica.org Armenica.org: Historia de Armenia] (inglés, sueco)
* [http://www.armenica.org Armenica.org: Historia de Armenia] (inglés, sueco)
* [http://earthobservatory.nasa.gov/Newsroom/NewImages/images.php3?img_id=4996 Página del NASA Earth Observatory]
* [http://earthobservatory.nasa.gov/Newsroom/NewImages/images.php3?img_id=4996 Página del NASA Earth Observatory]

Revisión del 10:57 23 mar 2010

Monte Ararat
Área importante para las aves

Imagen de satélite
Localización geográfica
Continente Asia
Cordillera Altiplano Armenio
Coordenadas 39°42′07″N 44°17′54″E / 39.70186, 44.29842
Localización administrativa
País Turquía
División Provincia de Ağrı
Localización TurquíaBandera de Turquía Turquía
Características generales
Tipo Estratovolcán
Altitud 5137 msnm
Prominencia 3611 metros
Aislamiento 379,29 kilómetros
Geología
Última erupción 1840[1]
Mapa de localización
Monte Ararat ubicada en Turquía
Monte Ararat
Monte Ararat
Localización en el territorio de Turquía

El Monte Ararat (Արարատ en armenio, Ağrı Dağı en idioma turco) es el pico más alto de Turquía, con 5.165 msnm, siendo un volcán inactivo con su cima cubierta de nieves perpetuas. Es el principal símbolo de identificación de Armenia y su nombre turco se traduce como "Montaña del Dolor".

Situación geográfica

Está localizado en territorio histórico de Armenia actual extremo nordeste de Turquía, a 16 km al oeste de Irán y a 32 km al sur de Armenia, con coordenadas geográficas 39°42′N 44°17′E / 39.700, 44.283. La montaña es considerada como una de las más singulares de la Tierra por su amplia base y la predominancia de su silueta en el paisaje.

Un cono más pequeño (3.896 msnm), el monte Masis, se eleva al sudeste del pico principal. Una meseta de lava se extiende entre los dos pináculos.

El Gran Ararat (en el centro) y el monte Masis (a su izquierda) (Landsat, NASA)


Actividad volcánica

Técnicamente, el Ararat es un estratovolcano, formado a partir de flujos de lava y eyecciones de materiales piroclásticos.

La última actividad volcánica registrada en la montaña fue un terremoto importante en julio de 1840 centrado alrededor del Desfiladero de Ahora, una larga sima de dirección nordeste que cae unos 1.825 m desde la cumbre de la montaña.

Historia religiosa

Arca de Noé

«Los Diez Mil Mártires del Monte Ararat» de Carpaccio.

El Libro del Génesis identifica esta montaña como el lugar en el que se posó el Arca de Noé después del Diluvio Universal descrito en este libro sagrado.

En los últimos cincuenta años aparecieron unas polémicas fotografías en las que, según algunos investigadores, se apreciaban en las estribaciones de esta montaña restos de madera que ellos creen que podrían haber pertenecido al Arca. Sin embargo, las pruebas presentadas no fueron consideradas científicamente concluyentes. En 1950, el alpinista francés Fernand Navarra encontró unos restos de madera que posteriormente analizó mediante el método de Carbono-14, encontrando que dichos restos tenían una antigüedad de más de 7,000 años. Sin embargo, aparte de los trozos de madera, no había ninguna otra prueba científica que demostrara que haya sido usada en la construcción de un Arca. Del mismo modo, en la parte más elevada del Monte Ararat, hacia la zona Este de Turquía, se postula que existe una imágenes que atribuyen a una gran “anomalía” y que bien podría ser el Arca de Noé, según investigaciones que Porcher Taylor ha venido realizando con imágenes satelitales desde 1995. El tamaño de la formación según estas imágenes, 309 metros, equivaldría a los 300 por 50 codos que medía el Arca de Noé, como lo explica el libro del Génesis. Sin embargo, esto tampoco ha sido corroborado arqueológicamente, ni las imágenes han sido concluyentes. Así, realmente hasta el momento no existe ninguna prueba fehaciente que demuestre la existencia real del Arca, y que sea aceptada por la Arqueología.

Los Diez Mil Mártires del Monte Ararat

En esta montaña también tiene su origen la leyenda de «Los Diez Mil Mártires del Monte Ararat». Cuenta la leyenda que se trataba de soldados romanos que se convirtieron al cristianismo y, por ello, fueron crucificados en dicha montaña por orden del emperador.

Los mártires son conmemorados por la Iglesia Católica pero no por la Iglesia Ortodoxa Oriental o la Iglesia Apostólica Armenia, por lo que se piensa que la historia no tiene una base histórica firme.

El acontecimiento es el tema de la pintura, «Los Diez Mil Mártires del Monte Ararat» de Vittore Carpaccio.

Simbolismo armenio

Ereván, capital de Armenia, con el Monte Ararat al fondo.

El Ararat pertenece territorialmente a Turquía, sin embargo, es parte de la Armenia Histórica y es el símbolo nacional de Armenia. El Monte Ararat aparece en el centro del Escudo de armas de Armenia. La montaña es claramente visible desde la mayor parte de la República de Armenia, incluida su capital Ereván, y es representada a menudo por artistas armenios en pinturas, grabados de obsidiana y demás objetos.

Referencias

Enlaces externos