Diferencia entre revisiones de «Protohistoria»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 1 edición por 83.33.231.156 identificadas como vandalismo a la última revisión por 190.235.16.127. (TW)
Línea 16: Línea 16:
*[[Celtas]]
*[[Celtas]]
*[[Iberos]]
*[[Iberos]]
*[[Tartufos]]
*[[Tartesos]]
*[[Lusitanos]]
*[[Lusitanos]]
Colonias protohistóricas en la Península Ibérica:
Colonias protohistóricas en la Península Ibérica:

Revisión del 12:41 23 mar 2010

La Protohistoria es la época que se sitúa cronológicamente entre la Prehistoria y la Historia.

Las fuentes para su estudio son casi en su totalidad arqueológicas, aunque también se poseen tradiciones orales. Teniendo en cuenta que los milenios que van desde la invención de la escritura (en distintos focos en todo el mundo, de los que Oriente Próximo fue el primero) hasta su difusión por todo el mundo (particularmente para Europa y la cuenca del Mediterráneo en el caso citado), pueden utilizarse las fuentes escritas por griegos, fenicios, hebreos o egipcios para el estudio de ese tiempo (milenios IV a. C. al I a. C.) y esos lugares, que propiamente no habían entrado en la Historia.

Suele incluirse tanto en el estudio del final de la prehistoria, como en el inicio de la Historia Antigua.

Ésta es una época en la que las distintas civilizaciones se desarrollaron culturalmente, alcanzando el inicio de la escritura y de la metalurgia.

Suele relacionarse con la Segunda Edad del Hierro, por ser ésta la última fase de la prehistoria.

En la Península Ibérica

Pueblos protohistóricos presentes en la Península Ibérica:

Colonias protohistóricas en la Península Ibérica:

Véase también