Diferencia entre revisiones de «Carlos Tévez»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.68.92.229 a la última edición de Futbolero
Línea 447: Línea 447:
{{Cita|Tevez marcó cuatro goles y produjo una actuación maravillosa, al igual que la de otros compañeros. Definitivamente esto hace mi trabajo más difícil, aunque también hace más fuerte al equipo}}
{{Cita|Tevez marcó cuatro goles y produjo una actuación maravillosa, al igual que la de otros compañeros. Definitivamente esto hace mi trabajo más difícil, aunque también hace más fuerte al equipo}}


El [[20 de junio]] de [[2009]], Tévez se deslindó del [[Manchester United]] a petición propia porque el director técnico del Manchester United, Alex Ferguson, no le quiso renovar por tener tantas estrellas, pero con la salida de [[Cristiano Ronaldo]] (que ficho por el [[Real Madrid]]) Ferguson le pidió que se quedara y él ya se había desvinculado del club inglés. (Vamo' Carlitos carajo!)
El [[20 de junio]] de [[2009]], Tévez se deslindó del [[Manchester United]] a petición propia porque el director técnico del Manchester United, Alex Ferguson, no le quiso renovar por tener tantas estrellas, pero con la salida de [[Cristiano Ronaldo]] (que ficho por el [[Real Madrid]]) Ferguson le pidió que se quedara y él ya se había desvinculado del club inglés.


No tuvo una buena relación tanto con su entrenador, como también con la dirigencia. Su último partido por [[Premier League]] fue contra el [[Arsenal FC]], que finalizó con empate 0-0, coronándose campeón de la misma. Fue reemplazado a los 20 minutos de la segunda parte por el [[Coreano]] [[Park Ji-Sung]] y ovacionado por los hinchas.<ref>{{Cita web|
No tuvo una buena relación tanto con su entrenador, como también con la dirigencia. Su último partido por [[Premier League]] fue contra el [[Arsenal FC]], que finalizó con empate 0-0, coronándose campeón de la misma. Fue reemplazado a los 20 minutos de la segunda parte por el [[Coreano]] [[Park Ji-Sung]] y ovacionado por los hinchas.<ref>{{Cita web|

Revisión del 18:33 23 mar 2010

Carlos Tévez
Datos personales
Nombre completo Carlos Alberto Tévez
Apodo(s) Carlitos, Demonio de Tazmania Tevez, El Apache, Sir Charles, Carlinhos
Nacimiento Ciudadela (Buenos Aires)
5 de febrero de 1984 (40 años)
País Argentina
Nacionalidad(es) Argentina
Altura 1,72
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 2001
(Boca Juniors)
Club Manchester City
Posición Delantero
Selección nacional
Part. 52


Medallero
Bandera de Argentina Argentina
Fútbol
Juegos Olímpicos
Oro Atenas 2004 Fútbol masculino

Carlos Alberto Tévez (Ciudadela, Provincia de Buenos Aires, Argentina; 5 de febrero de 1984) es un futbolista argentino. Juega de delantero y actualmente milita en el Manchester City de Inglaterra.

Su primer equipo en su carrera fue Boca Juniors, club donde debutó en el año 2001.

En su carrera ha ganado 14 títulos oficiales. A nivel local, sus títulos mas destacádos son: el Torneo Apertura 2003 y el bicampeonato de la liga inglesa. A nivel internacional: la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental 2003, la Liga de Campeones de la UEFA 2007-08 y el Mundial de Clubes 2008. A nivel selección: la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 (fue el goleador del torneo).

Posee el record de ser el único futbolista argentino que ha ganado la Copa Libertadores, la Champions League y la Copa Intercontinental.[1]

Biografía

Infancia e inferiores

Carlos Alberto Tévez nació en Ciudadela y se crió en el barrio Ejército de los Andes, más conocido como Fuerte Apache, el cual es considerado uno de los más peligrosos de la Provincia de Buenos Aires.[2]​ Por ello es por lo que Tévez es apodado "El Apache".

A los 10 meses de edad, Tévez sufrió quemaduras de tercer grado tras caer accidentalmente sobre él agua hirviendo. Hoy en día se pueden apreciar claramente las secuelas del accidente sobre la piel del jugador: Luce una gran cicatriz desde la oreja derecha hasta el pecho. Con la fama a Tévez le fue ofrecida una operación estética para ocultar las cicatrices, pero él rehusó eliminar las marcas ya que considera que su aspecto físico no influye en el aprecio y cariño que le tiene la gente por lo que acepta su cuerpo tal y como está.

Tévez se inició en el fútbol en las categorías infantiles de All Boys, especialmente en el baby fútbol, donde logró la Copa de Campeones de FAFI en 1997. También integró equipos de fútbol infantil en dicho club.[3]

Ramón Maddoni, un reconocido descubridor de talentos,[4]​ fue quien lo llevó a Boca Juniors, mediante la patria potestad. Sus padres decidieron cambiarle el apellido, que por ese momento era Martínez, por el de su madre, Tévez, para evitar problemas entre dirigentes de Boca y All Boys, club de donde proviene el jugador.[5]

Una vez en Boca, siguió jugando en las divisiones inferiores hasta su debut en el 2001.

Boca Juniors

Carlos tevez debutó como futbolista profesional en Boca Juniors, con la edad de 17 años. Fue el 21 de octubre de 2001, mas presisamente en el Torneo Apertura, en un partido contra Talleres de Córdoba que finalizó en derrota 0-1.[6]​ ese fue su único partido en el año.

Al año siguiente, comenzó a tener mas minutos en cancha, dirigido por Oscar Washington Tabárez. El 8 de julio, por la Copa Libertadores, marcó su primer gol oficial ante el Club Olimpia de Paraguay. En la segunda mitad de año comenzó a ser títular en el equipo, aunque no logró salir campeón. Terminó el año con 8 goles oficiales.[7]

En el año 2003, con la vuelta de Carlos Bianchi a la dirección técnica, formó un tridente ofensivo junto a Guillermo Barros Schelotto y Marcelo Delgado. Obtuvo tu primer título oficial, la Copa Libertadores, donde tuvo buenas actuaciones contra América de Cali, en la semifinal, y el Santos FC de Brasil, en la final. En ese torneo concretó 5 goles. En el Torneo Apertura, que finalmente Boca se consagró campeón, metió 8 goles y jugó solo 11 partidos, debido a la lesión que le propinó Félix Benito, jugador de Independiente, que demandó un mes de recuperación.[8]​ Su vuelta se dió en el partido contra AC Milan de Italia, por la Copa Intercontinental, que, luego de un empate 1-1, Boca terminó ganando por penales. Tevez terminó el año con 18 goles anotados.[9]

Luego de la final, el Bayern Munich hizo publica su intención de adquirirlo, pero Boca y el mismo jugador no aceptaron la oferta de 13 millones de dólares.[10]

Fue subcampeón de Torneo Apertura 2004 y finalista en la Copa Libertadores 2004. En esta última le marcó, por primera vez, un gol a River Plate en la semifinal, que Boca terminó ganando por penales. En la segunda mitad del año, Boca terminó 10º en el campeonato, pero logró salir campeón de la Copa Sudamericana 2004 al ganarle al Club Bolívar por 2-0, con goles de Martín Palermo y Tévez, Respectivamente. Ese fue su último partido en Boca Juniors.

El el club de La Boca totalizó 110 partidos jugados y 38 goles convertidos.[11]

Corinthians

Archivo:LulaTevez137889.jpg
Tévez junto al presidente de Brasil, Lula da Silva, luego de la obtención del Brasileirao.

Corinthians hizo publica su intención de contar con El Apache y, con la ayuda de un grupo finanziero, obtuvo su pase. En principio se habló de 19,5 millones de dólares, pero se terminó dando por una cifra menor que ronda los 16 millones de dólares.[12]​ Tévez se convirtió en el fichaje mas caro realizado por un club sudamericano.[13]

Con el club brasileño contribuyó en la obtención del Brasileirao, siendo el 4º título local de este equipo en su historia, metiendo 20 goles, siendo el 3º máximo goleador de dicho torneo.[14]​ Muchos consideran que fue Tévez el mejor jugador del Corinthians, siendo pieza clave para la obtención del campeonato y convirtiéndose en uno de los jugadores mas queridos por los hinchas de ese equipo.[13]

Su gran actuación en el año 2005 lo llevó a convertirse "Rey de América" por tercera vez consecutiva en la encuesta que elabora el diario El País, de Uruguay.[15]

En el 2006, dado los malos resultados conseguidos a principio de año, Tevez se vió en una controversia con los hincha del club brasileño, dado que el mismo Apache los había criticado.[16]​ Luego de los incidentes con los barras bravas y preocupado por su familia, Tévez analizó dejar de jugar en el club brasileño.[17]

En su paso por Corinthians de Brasil, Carlos Tévez disputó 47 partidos y convirtió 31 goles.[18]

West Ham United

Finalmente Corinthians, que pasaba por una situación conflictiva, se desprendió de Tévez y pasó a jugar a West Ham United, un club inglés que luchaba por mantener un lugar en la FA Premier League (la máxima categoría del fútbol inglés), en condición de préstamo por un año. En este equipo, como también en corinthians, jugó junto al ex futbolista de River Plate, Javier Mascherano.[19]

Su debut en el club inglés se dió en un partido contra Aston Villa, que finalizó 1-1, entrando a los 15 minutos del segundo tiempo, correspondiente a la Premier League de la temporada 2006|07.[20]

En sus primeros meses, pasó por una mala racha ya que no pudo convertir goles. Su último gol fue cuanto todavía jugaba en el Corinthians de Brasil, en agosto. A pesar de ello, los simpatizantes no lo criticaban.[21]​ Pero fue el 4 de marzo de 2007 cuando logró convertir su primer gol en West Ham. Su desempeño en ese partido fue bueno, ya que, además de marcar un gol de tiro libre, dió 2 asistencias en los otros goles. Sin embargo fue derrota por 3-4.[22]

Fue fundamental en el conjunto de Londres para evitar el descenso del mismo gracias a sus buenas actuaciones. En el último partido por el campeonato, el West Ham tuvo que enfrentar al campeón Manchester United y con gol de Tevez ganó el partido por 1-0 y se evitó el descenso del club.[23]

En West Ham United Tévez jugó 29 partidos e hizo 7 goles.[24]

Manchester United

Carlos Tévez jugando un partido en su etapa en el Manchester United.

Después de varias idas y vueltas, Carlos Tévez dejó al West Ham para pasar al Manchester United, que fue el campeón de la temporada anterior, en una operación a prestamo por 2 años, con una opción de compra de 45 millones de euros.[25]

En la temporada 2007/08, se hizo rápidamente con la títularidad en el equipo conducido por el escocés Alex Ferguson. A pesar de no haber marcado goles en sus primeros 6 partidos, logró anotar su primer gol en el equipo al Chelsea FC, de cabeza, para una victoria 2-0.[26]​ Tuvo algunas destacadas actuaciones y goles importantes que sirvieron para la obtención del campeonato de la Premier League, siendo su primer título en el continente europeo.[27]

Además del campeonato local, Tevez también participó del equipo que salió campeón de la Liga de Campeones de la UEFA 2007-08. En la final le tocó enfrentar al Chelsea FC y Manchester lo ganó por penales, luego de un empate 1-1. Él abrió la tanda de penales, convirtiendo el suyo.[28]​ Con esta conquista, se convirtió en el único argentino en ganar la Copa Libertadores de América, la Copa Intercontinental y la Liga de Campeones.[1]​ También ganó la Community Shield al ganarle por penales al Portsmouth FC.

En la siguiente temporada salió campeón del Mundial de Clubes al ganarle la final a Liga de Quito por 1-0, en diciembre de 2008. En el campeonato local, a pesar de no ser titular y no tener muchos minutos de juego, Tévez seguió cumpliendo buenas actuaciones, consiguiendo el bicampeonato de la liga inglesa. También fue parte del equipo que obtuvo la Carling Cup En un partido correspondiente a dicha copa marcó por primera vez en su carrera 4 goles en un encuentro, contra Blackburn Rovers. Luego del encuentro, el entrenador Alex Ferguson declaró:[29]

Tevez marcó cuatro goles y produjo una actuación maravillosa, al igual que la de otros compañeros. Definitivamente esto hace mi trabajo más difícil, aunque también hace más fuerte al equipo

El 20 de junio de 2009, Tévez se deslindó del Manchester United a petición propia porque el director técnico del Manchester United, Alex Ferguson, no le quiso renovar por tener tantas estrellas, pero con la salida de Cristiano Ronaldo (que ficho por el Real Madrid) Ferguson le pidió que se quedara y él ya se había desvinculado del club inglés.

No tuvo una buena relación tanto con su entrenador, como también con la dirigencia. Su último partido por Premier League fue contra el Arsenal FC, que finalizó con empate 0-0, coronándose campeón de la misma. Fue reemplazado a los 20 minutos de la segunda parte por el Coreano Park Ji-Sung y ovacionado por los hinchas.[30]

Manchester City

Tévez jugando para el Manchester City.

Luego de la polémica salida del Manchester United, Tévez optó por fichar en su clásico rival, Manchester City, que también es de la ciudad de Manchester, con un contrato por 5 temporadas por una suma cercana a los 35 millones de euros.[31]

Su debut en el club de Manchester se dió en la primera fecha contra Blackburn Rovers, en la victoria por 2-0. Tévez entro faltando 8 minutos para la finalización del encuentro.[32]

Gracias al buen nivel y una impactante racha goleadora, Carlos Tevez recibió el premio al mejor jugador del mes, que corresponde a diciembre de 2009. La decisión fue tomada por dirigentes, medios de comunicación y aficionados de la Premier League.[33]

En la semifinal de la Carling Cup, su equipo tuvo que enfrentarse con el Manchester United, en el clásico de la ciudad de Manchester. En la ida, a pesar de que comenzó perdiendo, con 2 goles de Tévez dió vuelta el resultado y le dió la victoria al Manchester City por 2-1. En dicho enfrentamiento le gritó los goles a los simpatizantes de su ex club, Manchester United, y especialmente a Gary Neville, ex compañero, con el que tuvo entredichos.[34]​ En la vuelta fue derrotado por 3-1 y, aunque Tévez volvió a marcar otro gol, no sirvió para pasar a la final.

Con el nacimiento de su segunda hija, Tévez tuvo que volver a Argentina. Pocos días despues regresó a Inglaterra para enfrentar al Chelsea FC y le marcó 2 goles que sirvieron para la victoria por 4-2 y los festejó con el dedo pulgar en la boca en referencia a su hija recién nacida.[35]

Selección nacional

Por sus buenas actuaciones en las inferiores de Boca Juniors (44 goles en 2 temporadas) fue citado para la Selección Argentina Sub-15 para jugar el Torneo Tres Naciones en el Estadio de Wembley. En dicho estadio marcó un gol de chilena ante Francia.[36]​ En ese torneo, Argentina perdió la final con Inglaterra.[37]

Participó de la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2001 que se disputó en Trinidad y Tobago donde jugó 6 partidos y marcó 2 goles.[38]​ la Selección Argentina consiguió el 4º lugar.

Ha sido internacional con la Selección de fútbol de Argentina. Su debut en la selección de mayores fue 30 de marzo de 2004 frente a la Selección de fútbol de Colombia.

Fue partícipe de la Copa América 2004 disputada en Perú. Fue importante al meter el gol del triunfo contra la Selección local, en un partido cerrado que finalizó 1-0 para la Selección Argentina. En ese torneo Argentina perdió la final con Brasil por penales, luego de un empate 2-2.

Participó de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 siendo figura y goleador del torneo con 8 goles, además de ganar la medalla de oro, derrotando en la final a Paraguay, con gol suyo.[39]

También participó de la Copa América 2007, disputada en Venezuela, donde no convirtió goles y Argentina volvió a perder la final con Brasil como en la edición de 2004.

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado
Copa Mundial de Fútbol de 2006 Alemania Cuartos de final

Participaciones en Juegos Olímpicos

Olimpiadas Sede Resultado
Juegos Olímpicos de Atenas 2004 Grecia Medalla de Oro

Clubes

Actualizado al 14 de marzo de 2010. Partidos en ligas nacionales.[cita requerida]

Equipo Temporadas Partidos Goles Promedio
Bandera de Argentina Boca Juniors 2001-2004 110 38 0.35
Bandera de Brasil Corinthians 2005-2006 47 31 0.66
Bandera de Inglaterra West Ham United 2006-2007 29 7 0.24
Bandera de Inglaterra Manchester United 2007-2009 99 34 0.34
Bandera de Inglaterra Manchester City 2009-actualidad 31 21 0.68
Total en su carrera 2001-actualidad 316 131 0.41

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Torneo Apertura Boca Juniors Argentina 2003
Brasileirão Corinthians Brasil 2005
Premier League Manchester United Inglaterra 2008
Community Shield Manchester United Inglaterra 2008
Football League Cup Manchester United Inglaterra 2009
Premier League Manchester United Inglaterra 2009

Copas internacionales

Título Equipo (*) País Año
Sudamericano Sub-20 Selección Argentina Sub-20 Argentina 2003
Copa Libertadores Boca Juniors Argentina 2003
Copa Intercontinental Boca Juniors Argentina 2003
Preolímpico Sudamericano Sub-23 Selección Argentina Sub-23 Argentina 2004
Medalla de oro Atenas 2004 Selección Argentina Argentina 2004
Copa Sudamericana Boca Juniors Argentina 2004
UEFA Champions League Manchester United Inglaterra 2008
Copa Mundial de Clubes de la FIFA Manchester United Inglaterra 2008

(*) Incluyendo la Selección

Distinciones individuales

Distinción Año
Futbolista del año en Sudamérica 2003
Máximo goleador del Torneo de Fútbol en Atenas 2004 2004
Futbolista del año en Sudamérica 2004
Futbolista del año en Sudamérica 2005
Mejor jugador del Campeonato Brasileño - CBF 2005
Mejor jugador del Año en el West Ham United 2007
Mejor jugador del mes (diciembre) en la Premier League 2009

Referencias

  1. a b Diario Clarín (2008). «Carlitos Campeón». Consultado el 13 de marzo de 2010. 
  2. Interviú (2009). «Fuerte Apache, la cuna de Carlos Tévez». Consultado el 13 de marzo de 2010. 
  3. All Boys de primera. «Carlos Tevez, aquel chico que de All Boys saltó a la fama». Consultado el 13 de marzo de 2010. 
  4. Revista Noticias. «Fabricante de cracks». Consultado el 13 de marzo de 2010. 
  5. Diario Clarín. «El pibe Tévez de Boca, o Martínez de All Boys». Consultado el 13 de marzo de 2010. 
  6. Diario La Nacion (2001). «Tévez, la esperanza xeneize que aguarda por su debut». Consultado el 13 de marzo de 2010. 
  7. Historia de Boca. «Partidos y goles de Tévez en el 2002». Consultado el 13 de marzo de 2010. 
  8. Diario Clarín (2003). «La rodilla de Tevez se dobla pero no se rompe». Consultado el 14 de marzo de 2010. 
  9. Historia de Boca. «Partidos y goles de Tévez en el 2003». Consultado el 13 de marzo de 2010. 
  10. Diario La Nación (2003). «Vuelve por Tevez: Bayern Munich insiste por el delantero». Consultado el 13 de marzo de 2010. 
  11. Historia de Boca. «Partidos y goles de Tévez en Boca Juniors». Consultado el 13 de marzo de 2010. 
  12. Diario Clarín (2005). «Los puntos oscuros del pase de Tevez al Corinthians». Consultado el 13 de marzo de 2010. 
  13. a b FIFA (2005). «Tévez, el alma máter del éxito del Corinthians». Consultado el 13 de marzo de 2010. 
  14. Cooperativa (2005). «De la mano de Tévez, Corinthians festejó su cuarto título en Brasil». Consultado el 13 de marzo de 2010. 
  15. Diario La Nación (2005). «Rey de América por tercera vez consecutiva». Consultado el 13 de marzo de 2010. 
  16. Diario Clarín (2006). «Tregua entre Tevez y la barra brava». Consultado el 13 de marzo de 2010. 
  17. Diario La Nación (2005). «Preocupado por su familia, Tevez analiza dejar Corinthians». Consultado el 13 de marzo de 2010. 
  18. Carlos Tevez. «Corinthians». Consultado el 13 de marzo de 2010. 
  19. TyC Sports (2006). «Tevez y Mascherano jugarán en el West Ham». Consultado el 13 de marzo de 2010. 
  20. Diario Clarín (2006). «Tevez debutó en el empate del West Ham ante Aston Villa». Consultado el 13 de marzo de 2010. 
  21. Diario Clarín (2007). «La racha negra de Carlos Tevez». Consultado el 14 de marzo de 2010. 
  22. Diario Clarín (2007). «Tevez hizo su primer gol en Inglaterra». Consultado el 14 de marzo de 2010. 
  23. Diario Clarín (2007). «Con un gol de Tevez, West Ham le escapó al descenso». Consultado el 13 de marzo de 2010. 
  24. Carlos Tevez. «West Ham». Consultado el 13 de marzo de 2010. 
  25. Infobae (2007). «Es un hecho: Carlos Tevez pasó al Manchester United». Consultado el 13 de marzo de 2010. 
  26. Vamos Tevez. «24/09: Primer gol de Tevez en el Manchester». Consultado el 13 de marzo de 2010. 
  27. Diario La Nación (2008). «El Manchester de Tevez, dueño de la Premier». Consultado el 13 de marzo de 2010. 
  28. Diario La Nación (2008). «Tevez también conquistó Europa». Consultado el 13 de marzo de 2010. 
  29. Diario La Nación (2008). «Tevez recibe elogios y pide minutos a fuerza de goles». Consultado el 15 de marzo de 2010. 
  30. El Argentino (2009). «Tevez se va de Manchester ovacionado y campeón». Consultado el 14 de marzo de 2010. 
  31. El Día (2009). «Carlos Tevez, al Manchester City por 35 millones de euros». Consultado el 13 de marzo de 2010. 
  32. Cronista (2009). «Tevez debutó en Manchester City con un triunfo». Consultado el 13 de marzo de 2010. 
  33. Cancha Llena (2009). «Carlos Tevez el jugador del mes de la Premier League». Consultado el 13 de marzo de 2010. 
  34. Goal (2010). «Manchester City: Tévez asegura que sólo celebró los goles para los fans». Consultado el 14 de marzo de 2010. 
  35. Diario Olé (2010). «Papá por siempre». Consultado el 13 de marzo de 2010. 
  36. Diario La Nación, ed. (2003). «Tevez: en la gloria, con sangre de potrero». Consultado el 13 de marzo de 2010. 
  37. Diario Clarín, ed. (1999). «Una derrota del Sub 15». Consultado el 13 de marzo de 2010. 
  38. FIFA (ed.). «Estadísticas de Carlos Tévez en la Selección Argentina». Consultado el 13 de marzo de 2010. 
  39. Diario Clarín, ed. (2004). «Tevez Tiempo de consagración». Consultado el 13 de marzo de 2010. 

Enlaces externos



Predecesor:
José Saturnino Cardozo
Futbolista sudamericano del año
2003
Sucesor:
Carlos Tévez


Predecesor:
Carlos Tévez
Futbolista sudamericano del año
2004
Sucesor:
Carlos Tévez


Predecesor:
Carlos Tévez
Futbolista sudamericano del año
2005
Sucesor:
Matías Fernández