Diferencia entre revisiones de «Franklin Pease García Yrigoyen»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.232.146.110 a la última edición de 200.121.17.129
Línea 1: Línea 1:
{{wikificar|biografías|t=20080125041751}}
'''Franklin Jenaro José Manuel Pease García Yrigoyen'''. Nació en [[Lima]] el 28 de noviembre de [[1939]]- + 13 de noviembre del año 1999, en [[Lima]], [[Perú]]. Fue un [[historiador]] [[Perú|peruano]]; Sus padres fueron Don Benjamín Franklin Pease Olivera y doña María Manuela García Yrigoyen.
'''Franklin Jenaro José Manuel Pease García Yrigoyen'''. Nació en [[Lima]] el 28 de noviembre de [[1939]]- + 13 de noviembre del año 1999, en [[Lima]], [[Perú]]. Fue un [[historiador]] [[Perú|peruano]]; Sus padres fueron Don Benjamín Franklin Pease Olivera y doña María Manuela García Yrigoyen.


Línea 16: Línea 17:
Al finalizar el colegio comienza a estudiar en la [[Pontificia Universidad Católica del Perú]], eligiendo la [[historia]].
Al finalizar el colegio comienza a estudiar en la [[Pontificia Universidad Católica del Perú]], eligiendo la [[historia]].


A la edad de 22 años conoce a una joven proveniente de otra [[familia]] de ascendencia [[inglesa]], [[Megan Fox]], con quien se casa el 30 de diciembre del año [[1965]].
A la edad de 22 años conoce a una joven proveniente de otra [[familia]] de ascendencia [[inglesa]], [[Mariana Mould Saravia]], con quien se casa el 30 de diciembre del año [[1965]].


En [[1966]] nace su primera hija , y en el año [[1968]] nace su hijo Franklin Pease Mould y, finalmente, en el año [[1970]] nace su hija menor.
En [[1966]] nace su primera hija , y en el año [[1968]] nace su hijo Franklin Pease Mould y, finalmente, en el año [[1970]] nace su hija menor.
Línea 24: Línea 25:
Actualmente su biblioteca particular se encuentra en la [[Biblioteca Nacional del Perú]].
Actualmente su biblioteca particular se encuentra en la [[Biblioteca Nacional del Perú]].


Su viuda, Megan Fox se encuentra actualmente en las labores de modelaje== Bibliografía básica ==
Su viuda, Mariana Mould de Pease se encuentra actualmente en las labores de preservación del Patrimonio Cultural del Perú.

== Bibliografía básica ==





Revisión del 23:17 23 mar 2010

Franklin Jenaro José Manuel Pease García Yrigoyen. Nació en Lima el 28 de noviembre de 1939- + 13 de noviembre del año 1999, en Lima, Perú. Fue un historiador peruano; Sus padres fueron Don Benjamín Franklin Pease Olivera y doña María Manuela García Yrigoyen.

Biografía

Su padre ostentó el cargo de vice almirante, el más elevado de la marina en ese entonces y su madre descendió de una familia prestigiosa de Lima. Por parte paterna, descendían de antiguos aristócratas ingleses de Darlington, Inglaterra, y se mantiene una genealogía hasta el siglo XVII, descendió a su vez de Joseph Pease, primer miembro cuáquero electo del parlamento Inglés y pionero del ferrocarril en Inglaterra.


A los cinco años de edad se convirtió en hermano mayor, ya que nació, en el año 1944 Henry Pease, y posteriormente en el año 1948, nació Jaime Pease, el último de los hijos de la familia Pease-García Yrigoyen.

Su infancia fue confiada a la señora Severina Vera Ayala, y fue justamente ella quien le inculcó a Franklin su amor por la historia peruana.

A una tierna edad se volvió medianamente sordo, con lo que se vio obligado a utilizar audífonos, los que usó hasta su muerte.

Asistió al colegio jesuita de la Inmaculada, en Lima, donde destacó principalmente en historia. Al finalizar el colegio comienza a estudiar en la Pontificia Universidad Católica del Perú, eligiendo la historia.

A la edad de 22 años conoce a una joven proveniente de otra familia de ascendencia inglesa, Mariana Mould Saravia, con quien se casa el 30 de diciembre del año 1965.

En 1966 nace su primera hija , y en el año 1968 nace su hijo Franklin Pease Mould y, finalmente, en el año 1970 nace su hija menor.

Hacia fines del siglo veinte se le diagnostica cáncer al páncreas, finalmente, murió el 13 de noviembre del año 1999, conociendo antes de su muerte a cuatro de sus ocho nietos.

Actualmente su biblioteca particular se encuentra en la Biblioteca Nacional del Perú.

Su viuda, Mariana Mould de Pease se encuentra actualmente en las labores de preservación del Patrimonio Cultural del Perú.

Bibliografía básica

  • Amarú Inca Yupanqui. -- Lima : El autor, 1964
  • Causas religiosas de la guerra entre el Cusco y Quito. -- (Lima : [Tip. Peruana], 1965)
  • El derecho y la aparición del estado inca. -- Lima : Pontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de Derecho, 1965
  • En torno al culto solar incaico. -- Lima : Edit. General Mendiburu, 1967
  • Religión andina en Francisco de Avila. -- Lima : [CIP], 1970
  • El dios creador andino. -- [Lima] : Mosca Azul Editores, [1973?] (otra ed. 1975)
  • Introducción a la historia. -- Lima : Pontificia Universidad Católica del Perú, Estudios Generales Letras, 1973
  • Les derniers incas du Cuzco. -- paris : Maison Mame, 1974
  • Del Tawantinsuyu a la historia del Perú. -- Instituto de Estudios Peruanos, 1978 (otra ed. 1989, 2001)
  • Perú. -- México : Centro de Estudios Económicos y Sociales del Tercer Mundo, 1979
  • Mesianismo andino e identidad étnica. -- Quito : Centro de Investigación y Cultura del Banco Central del Ecuador, 1982
  • El pensamiento mítico. -- Lima : Mosca Azul, 1982
  • Los últimos incas del Cuzco. -- Lima : [Tall. Graf. P.L. Villanueva], 1972 (otra ed. 1976, 1981, 1991, 2004)
  • Apuntes sobre la etnohistoria peruana actual. -- Lima : PUCP, Fondo Editorial, 1983
  • Casos y variaciones de la verticalidad en los Andes del sur. -- Florida? : Wenner-Gren Foundation for Anthropological Research, 1983
  • La noción de propiedad entre los incas. -- Tokio : Universidad de Tokio, 1986
  • Indice del segundo libro notarial de Moquegua. -- [Tokio : Departamento de Idiomas Extranjeros, Facultad de Artes y Ciencias, Universidad de Tokio, 1988]
  • Los incas. -- Lima : PUCP, Fondo Editorial, 1991 (otra ed. 1992, 1998, 2007)
  • Curacas, reciprocidad y riqueza. -- Lima : Pontificia Universidad Católica del Perú, 1992 (otra ed. 1999)
  • La historia del Perú en la Revista de la Universidad Católica. -- Lima : Pontificia Universidad Católica del Perú, 1993
  • El pasado andino. -- Lima : Instituto Riva-Agüero, 1994
  • Breve historia contemporánea del Perú. -- México, D.F. : Fondo de Cultura Económica, 1995
  • Las crónicas y los andes. -- Lima : Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto Riva Agüero : Fondo de Cultura Económica, 1995
  • Histoire des incas. -- Dijón-Quetigny : Maisonneuve & Larose : Wamani Editeur, 1995
  • Historia de la Cámara de Comercio de Lima, 1963-1990. -- Lima : Cámara de Comercio de Lima, 2000