Diferencia entre revisiones de «Islas Cocos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.80.188.38 a la última edición de Taichi
Línea 79: Línea 79:
== Etnografía ==
== Etnografía ==
Hasta el 2001 la isla Home estaba poblada mayoritariamente por [[malayo]]s y la West por australianos.
Hasta el 2001 la isla Home estaba poblada mayoritariamente por [[malayo]]s y la West por australianos.
por estar ubicado en el territorio de las naciones de australia se considera parte de ella


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 20:57 1 abr 2010

Bandera de Islas Marianas del Norte Islas Marianas del Norte

Territory of Cocos (Keeling) Islands
Territorio de las Islas Cocos (Keeling)




Lema: No tiene
Himno: Advance Australia Fair

Capital West Island
12°11′13″S 96°49′42″E / -12.186944444444, 96.828333333333 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ciudad más poblada Bantam (Home Island)
Idiomas oficiales Inglés, Malayo
Gentilicio Cocano- ,a
Forma de gobierno Territorio Externo
Jefe de Estado
Administrador
Presidente del Shire
S.M. Isabel II¹
Brian Lacy
Balmut Pirus
Superficie Puesto 240.º
 • Total 14 km²
 • Agua (%) Despreciable
Fronteras Océanos
Línea de costa 26 km
Población total Puesto x.º
 • Censo 628 (2005) hab.
 • Densidad 45+ hab./km²
IDH 0,795 (69.º) – medio
Moneda Dólar australiano (A$, AUD)
Huso horario UTC+6:30
 • En verano =
Código ISO 166 / CCK / CC
Dominio internet .cc
Prefijo telefónico +61-891
Prefijo radiofónico no tiene
Membresía
Lo mismo que Australia

    ¹ En toda Australia.

Las Islas Cocos o Islas Keeling, organizadas administrativamente como el Territorio de las Islas Cocos (Keeling) (en inglés: Territory of Cocos (Keeling) Islands) es un territorio de Australia, administrado por el Australian Department of the Environment, Sport, and Territories (Departamento Australiano de Desarrollo, Deporte y Territorios).


Geografía

Abarcan un área emergida de 14,2 km². Las Islas Cocos (Keeling) están situadas en medio del Océano Índico, a 2.750 km al noroeste de Perth, y a 900 km al sudoeste de la isla de Navidad, su vecino más cercano.

El grupo es de 27 islas, de las cuales sólo dos están habitadas: la isla Home y la isla West, situadas en las coordenadas 12°11′10.24″S 96°49′47.07″E / -12.1861778, 96.8297417. Su capital es West Island.

Clima

Las Islas Cocos experimentan dos estaciones principales:

  • La estación del viento: a partir de abril/mayo hasta septiembre/a octubre.
  • Calma: a partir de noviembre hasta abril.

Las islas cuentan con una precipitación más alta durante julio. Desde enero hasta agosto, puede también generarse el sistema ocasional de presión baja (generalmente entre febrero y abril).

Historia

Las Islas Cocos fueron descubiertas para los europeos en 1609 por el capitán William Keeling de la Compañía de las Indias Orientales, pero en 1826 fueron pobladas por el inglés Alexander Hare.

La empresa Clunies-Ross, fundada por el escocés John Clunies-Ross a principios del siglo XIX, se estableció y pasó a ser la verdadera dueña de las islas, a pesar de la condición de colonia británica administrada desde Ceilán desde 1878. La reina Victoria concedió las islas a la familia Clunies-Ross en 1886, a cambio del derecho de utilizar las tierras con fines públicos. En ese mismo año sin afectar el control de los Clunies-Ross el archipiélago pasó de la jurisdicción inglesa en Ceilán a la jurisdicción inglesa de las Colonias de los Estrechos. Ross introdujo trabajadores malayos —en condiciones cercanas a la esclavitud— para explotar las palmas cocoteras produciendo especialmente copra. En 1903 hubo un nuevo cambio dentro de la jurisdicción colonial inglesa (siempre sin afectar a la empresa Clunies-Ross) de modo que pasó a la entonces colonia británica de Singapur.

El 9 de noviembre de 1914 a inicios de la Primera Guerra Mundial, el crucero alemán SMS Emden, gemelo del SMS Dresden es inutilizado en estas islas por el HMAS Sydney en lo que se llamó la Batalla de las Cocos. Durante la Segunda Guerra Mundial entre 1942-44 las islas fueron atacadas por Japón.

En 1955 el Reino Unido tras concluir su control efectivo sobre Singapur y Malasia, traspasó el dominio de las islas Cocos a Australia aunque por ese entonces los intereses de la empresa Clunies-Ross no se vieron afectados. En 1978, después de años de negociaciones, Australia compró las islas a la empresa, que sigue monopolizando la producción y comercialización de la copra. Por otra parte, Australia dispone de una base militar en la Isla West, comprada en 1951.

En 1984, a través de un plebiscito, los habitantes optaron por la nacionalidad australiana y la plena anexión de las islas a Australia. La Asamblea General de las Naciones Unidas, en diciembre de ese año, reconoció el resultado del plebiscito y eximió a Australia de informar al Comité de Descolonización. Australia compró las últimas propiedades de Clunies Ross en las islas en 1993.

En diciembre 2001, la isla West dobló su población al recibir inmigrantes ilegales —mayoritariamente de Sri Lanka—. Los operadores turísticos alertaron que esto podría acabar con el turismo en las islas.

El diplomático Evan Williams fue designado, en octubre de 2003, administrador de Cocos por parte del gobierno australiano. En enero de 2006, Williams fue sustituido por Neil Lucas quien era, además, administrador de las Islas Christmas.

Etnografía

Hasta el 2001 la isla Home estaba poblada mayoritariamente por malayos y la West por australianos.

Enlaces externos