Diferencia entre revisiones de «Hércules (constelación)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Bucephala (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.82.217.182 a la última edición de CVBOT
Línea 29: Línea 29:
notas=}}
notas=}}


Recibe su nombre del musculoso hercules papixe parecido a justo, '''[[Hércules (mitología)|Hércules]]''' y es la quinta en tamaño de las papixes [[constelación|constelaciones]] modernas. También era una de las 48 constelaciones de [[Claudio Ptolomeo|Ptolomeo]].
Recibe su nombre del héroe mitológico, '''[[Hércules (mitología)|Hércules]]''' y es la quinta en tamaño de las 88 [[constelación|constelaciones]] modernas. También era una de las 48 constelaciones de [[Claudio Ptolomeo|Ptolomeo]].


== Características destacables ==
== Características destacables ==

Revisión del 21:12 4 abr 2010

Hércules
Nomenclatura
Genitivo Herculis
Abreviatura Her
Descripción
Superficie 1225 grados cuadrados
(posición 5)
Número
de estrellas
0 (mv < 6,5)
Estrella
más brillante
β Her (mv 2.8)
Lluvias
de meteoros
Constelaciones
colindantes
  • Draco
  • Boötes
  • Corona Borealis
  • Serpens Caput
  • Ophiuchus
  • Aquila
  • Sagitta
  • Vulpecula
  • Lyra
  • Mejor mes para ver la constelación
    Hora local: 21:00
    Mes Julio

    Recibe su nombre del héroe mitológico, Hércules y es la quinta en tamaño de las 88 constelaciones modernas. También era una de las 48 constelaciones de Ptolomeo.

    Características destacables

    No tiene estrellas de primera magnitud, siendo la más brillante β Herculis con magnitud 2,78. μ Herculis se encuentra a 27,4 años luz de la Tierra. El Ápex solar (punto del cielo que indica la dirección hacia la que se mueve el Sol en su órbita alrededor del centro de la galaxia) se encuentra en Hércules, cerca de ξ Herculis.

    Estrellas principales

    Objetos del espacio profundo

    El espectacular cúmulo globular M 13.

    Hércules contiene dos de los más sobresalientes cúmulos globulares, M13 y M92.

    Mitología

    Imagen de Hercules o Heracles.

    Hércules (en la mitología romana, Heracles en la mitología griega) fue un semidiós, hijo de Zeus y Alcmena. Sin duda fue el héroe más importante de los griegos, conocido por su fuerza sobrehumana. Existen muchas historias sobre su vida, incluyendo el relato de los doce trabajos de Hércules.

    También se conocía esta constelación como el arrodillado, y Eratóstenes decía que en ella Heracles estaba aplastando con una de sus rodillas a la serpiente que custodiaba las manzanas de las Hespérides.

    Higino mencionaba otras posibilidades de personajes con los que podría identificarse al arrodillado: Ceteo, el músico Tamiris cegado por las Musas, Orfeo muriendo a manos de las mujeres de Tracia, Ixión con los brazos atados, Prometeo encadenado, Hércules luchando con los Ligures o Teseo levantando la piedra bajo la que estaba la espada de su padre Egeo.

    Enlaces externos

    • [2] Imágenes de los cúmulos M13 y M92
    • [3] Messier 13 capturado desde el Instituto de Astrofísica de Canarias
    • [4] Messier 92 capturado desde el Instituto de Astrofísica de Canarias