Diferencia entre revisiones de «Reiki»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 36056295 de Alber-Journal (disc.)
Línea 1: Línea 1:
{{referencias}}
{{problemas artículo|referencias|discutido}}
:''Para la era japonesa ver [[Era Reiki]]''
{{sinrelevancia|30|marzo}}
'''Reiki''', del [[idioma japonés|japonés]] {{Nihongo|''reiki''|霊気 o レイキ|extra=''poder espiritual, atmósfera misteriosa''}} es una práctica considerada por algunos como [[Medicina complementaria y alternativa|medicina complementaria y alternativa (CAM)]],<ref>Institute for Complementary and Natural Medicine. [http://www.i-c-m.org.uk/practitioners/divisions "BRCP Divisions & Practises"]</ref>, aunque rechazada por la comunidad científica, que trata de lograr la sanación o equilibrio del paciente a través de la [[Imposición de manos|imposición de las manos]] del practicante, canalizando cierta ''[[Vitalismo|energía vital]] universal''. La revisión sistemática de pruebas clínicas al azar, concluye que aún no se han hallado evidencias sobre su eficacia.<ref name="Lee">Lee, M. S.; Pittler, M. H.; Ernst, E. (2008). "Effects of reiki in clinical practice: a systematic review of randomized clinical trials". ''International Journal of Clinical Practice'' 62 (6): 947.</ref> No obstante, en la actualidad se usa el ''reiki'' como terapia complementaria en algunos hospitales y clínicas.<ref name="Cadiz">{{cita web|url=http://www.diariodecadiz.es/article/provincia/580626/imposicion/manos/hospital.html|título=Imposición de manos en el hospital}}</ref><ref name="Madrid">{{cita web|url=http://es.youtube.com/watch?v=vdehyV3amYQ|título=Reiki en el Hospital Ramón y Cajal}}</ref><ref name="Reino Unido 1">{{cita web|url=http://www.nhs.uk/ServiceDirectories/Pages/GP.aspx?pid=05A36277-419E-4BE8-8F0D-64D3952ED6D3|título=HEATHERLANDS MEDICAL CENTRE (training practice) }}</ref><ref name="Reino Unido 2">{{cita web|url=http://www.nhs.uk/carersdirect/guide/bereavement/pages/nursingtreatmentsandprocedures.aspx|título=Nursing, treatments and procedures}}</ref><ref name="Reino Unido 3">{{cita web|url=http://www.nhs.uk/pathways/kidneydisease/pages/treatment.aspx|título=Treating kidney disease - Your NHS Guides}}</ref><ref name="EEUU">[http://nccam.nih.gov/health/reiki/ Reiki: An Introduction NCCAM Backgrounder]</ref> El ''reiki'' no es considereado una una religión por sus proponentes.
El linaje de ''[[reiki]]'' hace referencia a la cadena de iniciaciones o sintonizaciones que relaciona a un maestro de ''reiki'' con [[Mikao Usui]], fundador del sistema.


== Fundamentos ==
Propiamente, se considera que sólo los maestros de ''reiki'' ostentan un linaje concreto al tener la capacidad para iniciar a otros; por su parte, los alumnos de los distintos niveles de ''reiki'' pertenecen o están asociados a uno o varios linajes según los maestros que hayan tenido.
=== Etimología ===
[[Archivo:reiki.png|right|100px|Reiki en japonés]]
El término japonés ''reiki'' es, en esa lengua, un préstamo del chino ''lingqi'' 靈氣. Las fuentes lexicográficas traducen: ''(de bellas montañas) atmósfera o influencia espiritual,<ref>Lin Yutang, 1972, ''Lin Yutang's Chinese-English Dictionary of Modern Usage'', Chinese University of Hong Kong Press.</ref> 1. inteligencia, poder de entendimiento. 2. fuerza o poder sobrenatural en los cuentos de hadas, poder o fuerza milagrosa,<ref>Ling Yuan, 2002, ''The Contemporary Chinese Dictionary, Chinese-English Edition'', Foreign Language Teaching and Research Press.</ref> 1. influencia espiritual (de las montañas, etc.) 2. ingenio, habilidad''.<ref>DeFrancis, John, 2003, ''ABC Chinese-English Comprehensive Dictionary'', University of Hawaii Press.</ref> Esta palabra compuesta japonesa reúne ''rei'' 霊 ''espítitu, alma, sobrenatural, milagroso, divino, cuerpo etéreo'' y ''[[Qì|ki]]'' 気 ''gas, aire, respiración, energía, fuerza, atmósfera, estado de ánimo, intención, emoción, atención'', aquí con el significado del término chino ''[[qì]]'' (Wade-Giles "chi") ''energía espiritual, [[vitalismo|energía vital]], fuerza vital, energía de la vida''. Las fuentes lexicográficas del japonés traducen ''reiki'' como: ''sensación de misterio'',<ref>Spahn M. y W. Hadamidtzy, 1989, ''Japanese Character Dictionary With Compound Lookup via Any Kanji'', Nichigai.</ref> ''una atmósfera (sensación) de misterio'',<ref>Haig, J. H., ed. 1997, ''The New Nelson Japanese-English Character Dictionary'', Tuttle.</ref> y ''una atmósfera etérea (que prevalece en los sagrados recintos de un templo), (sensación, percepción de) una presencia espiritual (divina)''.<ref>Watanabe, T., Skrzypczak, E. R. y Snowden, P., 2003, ''Kenkyūsha's New Japanese-English Dictionary'', Kenkyüsha.</ref>


Algunos autores occidentales<ref>Luebeck, Petter y Rand, 2001, ''Spirit of Reiki'', Lotus Press; McKenzie, 1998, ''Healing Reiki'', Hamlyn; Shuffrey, 1998, ''Reiki: A Beginners Guide'', Hodder & Stoughton.</ref> traducen el término como ''energía vital universal''. Si bien ''ki'' es correctamente traducido como ''energía vital'', ''rei'' no tiene en ninguna acepción el significado de ''universal''.
Un maestro de ''reiki'' puede tener varios linajes por haber recibido la iniciación en maestría de diferentes maestros. En cuanto a los maestros de ''reiki'' citados en el artículo, se indica solamente el linaje más cercano a Usui ''sensei'', salvo que existan razones que justifiquen referirse a otro distinto.


Según traducción de [http://www.origenesenciareiki.blogspot.com/ Rika Saruhashi], ''reiki'' es la ''fuerza natural que nos da vida o que hace funcionar el alma''.<ref name="Vigo">Primer encuentro ibérico-japonés de Reiki. [[Vigo]], 2, 3 y 4 de Junio de 2000.</ref>
== Maestro fundador ==
* Mikao Usui ([[1865]]-[[1926]]), 1er. presidente del ''[[Usui Reiki Ryoho Gakkai]]''.


=== Teoría ===
== Maestros de 1er. linaje ==
El ''reiki'' es un sistema de armonización natural que utiliza la ''energía vital universal'', para tratar enfermedades y desequilibrios físicos y mentales. [[Mikao Usui]] (monje [[zen]] japonés), fue quien afirmó haber redescubierto por casualidad esta técnica de sanación milenaria, tras alcanzar [[Satori]] (estado máximo de calma interior) durante un retiro espiritual en el monte [[Kurama Tengu|Kurama]] de [[Kioto]] hacia [[1922]].
Iniciados en maestría de Reiki por Mikao Usui. <ref>[http://www.yogavital.com.ar/reddereiki/historia/historia.htm Red Internacional de Maestros de Reiki: ''Usui Reiki Ryoho Gakkai'']</ref>
* Juzaburo Ushida ([[1865]]-[[1935]]), 2º presidente del ''Usui Reiki Ryoho Gakkai''.
* Kanichi Taketomi ([[1878]]-[[1960]]), 3er. presidente del ''Usui Reiki Ryoho Gakkai''.
* [[Chūjirō Hayashi]] ([[1879]]-[[1941]])<ref>[http://www.yogavital.com.ar/reddereiki/historia/historiamaestros.htm#B Red Internacional de Maestros de Reiki: ''Chujiro Hayashi'']</ref>, creador en [[1927]] del ''[[Hayashi Reiki Kenkyukai]]''.<ref>[http://www.yogavital.com.ar/reddereiki/historia/historia.htm Red Internacional de Maestros de Reiki: ''Hayashi Reiki Kenkyukai'']</ref>
* Yoshiharu Watanabe (¿?-[[1960]]), 4º presidente del ''Usui Reiki Ryoho Gakkai''.
* Hoichi Wanami ([[1883]]-[[1975]]), 5º presidente del ''Usui Reiki Ryoho Gakkai''.


=== Práctica ===
== Maestros de 2º linaje ==
La práctica del ''reiki'' se fundamenta en un emisor o ''canal'' que, a través de sus manos o de otros métodos -según el nivel- , transmitiría el ''reiki'' (''fuerza natural que nos da vida'') a un receptor que puede ser él mismo u otra persona (presente o no en el [[espacio-tiempo]]), con el fin de paliar o eliminar molestias y enfermedades. No obstante, dado que es una energía universal, los tratamientos podrían también dirigirse a otros [[Ser vivo|seres vivos]] como [[Animal|animales]], [[Planta|plantas]] o a determinadas situaciones.
Iniciados en Maestría de Reiki por un maestro de 1er. linaje.
* [[Hawayo Takata]] ([[1900]]-[[1980]]) <ref>[http://www.yogavital.com.ar/reddereiki/historia/historiamaestros.htm#C Red Internacional de Maestros de Reiki: ''Hawayo Takata'']</ref>, iniciada por Chūjirō Hayashi y creadora del ''[[Usui Shiki Ryoho]]''. <ref>[http://www.reiki.es/usui.htm Comunidad de Maestros de Reiki: ''Usui Shiki Ryoho'']</ref>
* [[Wasaburo Sugano]], iniciado por Chūjirō Hayashi, organizador de las actividades de su maestro y que inició a su sobrina Chiyoko Yamaguchi.
* [[Takeuchi Sensei]], iniciado por Chūjirō Hayashi y origen de ''[[Reiki Jin Kei Do]]''.
* [[Kimiko Koyama (Maestra de Reiki)|Kimiko Koyama]] ([[1906]]-[[1999]]), iniciada por Kanichi Taketomi y 6ª presidenta del ''Usui Reiki Ryoho Gakkai''.


El método ''reiki'' se basa en la creencia [[Hinduísmo|hinduísta]] de que el correcto fluir de la energía vital a través de los siete principales centros de energía de nuestro cuerpo o [[chakras]], es lo que asegura un buen estado de salud en el organismo. Según esta creencia, el mal funcionamiento o bloqueo de la energía en uno o varios chakras sería lo que provoca o agrava el mal estado de salud, dando lugar a trastornos y enfermedades que, finalmente, se reflejan en el cuerpo físico. El método consiste en dirigir energía ''reiki'' principalmente a los centros energéticos del paciente, con el fin de desbloquearlos y potenciar el proceso de recuperación.
== Maestros de 3er. linaje ==
Iniciados en maestría de ''reiki'' por un maestro de 2º linaje.
* [[Phyllis Lei Furumoto]] <ref>[http://www.yogavital.com.ar/reddereiki/historia/22maestros.htm#G Red Internacional de Maestros de Reiki: Los 22 Maestros formados por Hawayo Takata, ''Phyllis Lei Furumoto'']</ref>, iniciada por Hawayo Takata y presidenta de ''The Reiki Alliance''. [http://www.reiki.es/alliance.htm]
* [[Barbara Weber Ray]] <ref>[http://www.yogavital.com.ar/reddereiki/historia/22maestros.htm#I Red Internacional de Maestros de Reiki: Los 22 Maestros formados por Hawayo Takata, ''Barbara Weber Ray'']</ref>, iniciada por Hawayo Takata y presidenta de ''The Radiance Technique International Association''. [http://www.trtia.org/] (fundada como ''The American International Reiki Association'')
* [[Hiroshi Doi]] (n. en [[1935]]), iniciado por Kimiko Koyama, creador de ''[[Gendai Reiki Ho]]'' y presidente de ''Gendai Reiki Healing Association''. [http://homepage3.nifty.com/GendaiReiki/]
* [[Chiyoko Yamaguchi]] († [[2003]]) <ref>[http://www.jikidenreiki.co.uk/index.cfm?contentid=83&action=0&title=ABOUT%20JIKIDEN Jikiden Reiki: ''Chiyoko Yamaguchi'']</ref>, iniciada por Wasaburo Sugano y creadora de ''[[Jikiden Reiki]]''. <ref>[http://www.jikidenreiki.co.uk/index.cfm?contentid=83&action=0&title=ABOUT%20JIKIDEN Jikiden Reiki: ''Introduction to Jikiden Reiki'']</ref>
* [[Seiji Takamori]], iniciado por Takeuchi Sensei y creador de ''Reiki Jin Kei Do''.


El ''reiki'' no puede reemplazar al tratamiento médico, aunque sí se puede utilizar de forma complementaria.
== Linajes sucesivos ==
A los Maestros de Reiki iniciados por Maestros de 3er. linaje les corresponde el 4º linaje; a los Maestros de Reiki iniciados por Maestros de 4º linaje les corresponde el 5º linaje, y así sucesivamente.


== Los cinco principios del ''reiki'' ==
Actualmente, el linaje más cercano a Usui Sensei que puede obtenerse es el 4º <ref> [http://reiki.com.uy/contenidos/index.php?ClassId=11&Id=35 Un ejemplo de 4º linaje de Reiki a través de Hiroshi Doi] Mikao Usui → Kanichi Taketomi → Kimiko Koyama → Hiroshi Doi: Maestros de Reiki Álvaro Würth y Patricia Germino</ref>, recibiendo la iniciación o sintonización en Maestría de Reiki de un [[#Maestros_de_3er._linaje|maestro de 3er. linaje]] (es necesario advertir que algunos ya han fallecido).
El ''reiki'', además de una terapia, es un camino espiritual (''[[Dō]]'' en japonés).{{wikisource|Memorial a las virtudes de Usui Sensei}}, donde se afirma: ''el principal objetivo de este Rei Ho (método misterioso), no es sanar las enfermedades físicas. Su propósito último está en cultivar el corazón para mantener el cuerpo sano a través del poder misterioso del Universo, Rei No, que se nos otorga para disfrutar de los buenos actos de la vida''. Es por ello que Mikao Usui legó a sus alumnos los principios del [[Emperador Meiji]] y los estableció como ''norma de vida'':<br /><br />


[[Archivo:Preceptos reiki.png|thumb|270px|right|Principios del ''reiki'' en [[idioma japonés|japonés]].<br />''<small>(Caligrafía, Juzaburo Ushida)</small>''.]]
'''Linaje de algunos maestros de ''reiki'' actuales reconocidos'''
* [[Kathleen Ann Milner]]: Mikao Usui → Chūjirō Hayashi → Hawayo Takata → Iris Ishikuro → Kathleen Ann Milner (4º linaje, creadora de ''[[Reiki Tera Mai]]''). [http://www.kathleenmilner.com/]
* [[Tadao Yamaguchi]]: Mikao Usui → Chūjirō Hayashi → Wasaburo Sugano → Chiyoko Yamaguchi → Tadao Yamaguchi (4º linaje, divulgador de ''Jikiden Reiki''). [http://www.jikidenreiki.co.uk/index.cfm?contentid=83&action=0&title=ABOUT%20JIKIDEN]
* [[William Lee Rand]] <ref>[http://www.reiki.org/reikiclasses/teachers/rand.html Reiki.org: ''William Lee Rand'']</ref>: Mikao Usui → Chūjirō Hayashi → Hawayo Takata → Phyllis Lei Furumoto → Carell Ann Farmer → Leah Smith → William Lee Rand (6º linaje, creador de ''[[Reiki Usui Tibetano]]'' y de ''[[Karuna Reiki]]''). [http://www.reiki.org/reikiclasses/teachers/rand.html]
* [[Frank Arjava Petter]] <ref>[http://www.usuireikidharma.com/17new18.html Usui Reiki Dharma: ''Frank Arjava Petter'']</ref>: Mikao Usui → Chūjirō Hayashi → Wasaburo Sugano → Chiyoko Yamaguchi → Frank Arjava Petter (4º linaje, divulgador de ''Jikiden Reiki'').
* [[Walter Lübek]]<ref>[http://www.rainbowreikiusa.com/walterluebeck/index.php Rainbow Reiki: ''Walter Lübek'']</ref>: Mikao Usui → Chūjirō Hayashi → Wasaburo Sugano → Chiyoko Yamaguchi → Walter Lübek (4º linaje, creador de ''[[Rainbow Reiki]]''). [http://www.rainbowreikiusa.com/walterluebeck/index.php]
* [[Hyakuten Inamoto]]: Mikao Usui → Chūjirō Hayashi → Wasaburo Sugano → Chiyoko Yamaguchi → Hyakuten Inamoto (4º linaje, creador de ''[[Komyo Reiki Kai]]'').
* [[Fuminori Aoki]]: Mikao Usui → Kanichi Taketomi → Kimiko Koyama → Hiroshi Doi → Fuminori Aoki (4º linaje, creador de ''[[Reido Reiki Gakkai]]'').
* [[Johnny De´Carli]]: Mikao Usui → Kanichi Taketomi → Kimiko Koyama → Hiroshi Doi → Johnny De´Carli (4º linaje, divulgador de varias escuelas de Reiki).


{{cita|
== Linaje de las escuelas de ''reiki'' ==
Secretos de la felicidad.<br />Medicina espiritual para todas las enfermedades.<br />
'''Escuela original fundada por Usui'''
;Sólo por hoy...<br />:No te enojes.<br />
* ''Usui Reiki Ryoho Gakkai'': Los presidentes 2º (Juzaburo Ushida), 3º (Kanichi Taketomi), 4º (Yoshiharu Watanabe) y 5º (Hoichi Wanami) fueron iniciados por Mikao Usui; también Chūjirō Hayashi, que abandonó la escuela una vez fallecido el fundador. Esta escuela continúa existiendo, pero solo inicia a japoneses siguiendo criterios muy exigentes.
:No te preocupes.<br />
:Agradece.<br />
:Trabaja duro.<br />
:Sé amable con los demás.<br />
Recítalo mentalmente o en voz alta con las manos en [[Gassho]].<br />Por la mañana y por la noche.<br />Mejora de cuerpo y mente Usui Reiki Ryoho.<br />
Fundador, Mikao Usui.<ref name="Vigo" />}}<br />


== Sistemas ==
El sistema Reiki enseñado por Mikao Usui ha derivado en varias escuelas y aunque cada una ostenta su linaje particular, todas ellas están relacionadas con las enseñanzas del fundador del sistema.


Actualmente existen dos principales sistemas de ''Reiki'', aunque cada uno cuenta a su vez con diversas corrientes:
'''Escuelas de origen tradicional japonés'''


=== Reiki tradicional japonés ===
* ''Hayashi Reiki Kenkyukai'': Mikao Usui → Chūjirō Hayashi (1er. linaje de Reiki y creador de la escuela) → Chie Hayashi (segunda esposa de Hayashi, 2º linaje de Reiki y última presidenta de la escuela, ya desaparecida como tal).
[[Usui Reiki Ryoho Gakkai]] fué fundado por Mikao Usui en 1922 con el objetivo de transmitir ''Anshin Ritsumei'' (estado de paz interior absoluto en el que, pase lo que pase, estamos en paz), aunque se utiliza como puerta de entrada para la imposición de manos. Jamás ha desaparecido y actualmente sigue activo con el mísmo nombre y sede en [[Tokio]], siendo su práctica denominada Dento Reiki (''Reiki Tradicional''). Se caracteriza porque mantiene como fin último alcanzar ''Satori''.
* ''Reiki Jin Kei Do'': Mikao Usui → Chūjirō Hayashi → Takeuchi Sensei → Seiji Takamori (3er. linaje y creador de la escuela) → Ranga Premaratna (4º linaje y divulgador de la escuela). Una continuación de ''Reiki Jin Kei Do'' es ''[[Buddho Reiki]]''.
* ''Jikiden Reiki'': Mikao Usui → Chūjirō Hayashi → Wasaburo Sugano → Chiyoko Yamaguchi (3er. linaje de Reiki y creadora de la escuela)→ Tadao Yamaguchi (hijo de Chiyoko Yamaguchi, 4º linaje de Reiki y divulgador de la escuela).
* ''Komyo Reiki Kai'': Mikao Usui → Chūjirō Hayashi → Wasaburo Sugano → Chiyoko Yamaguchi → Hyakuten Inamoto (4º linaje de Reiki y creador de la escuela).
* ''Gendai Reiki Ho'': Mikao Usui → Kanichi Taketomi → Kimiko Koyama → Hiroshi Doi (3er. linaje de Reiki y creador de la escuela).
* ''Reido Reiki Gakkai'': Mikao Usui → Kanichi Taketomi → Kimiko Koyama → Hiroshi Doi → Fuminori Aoki (4º linaje y creador de la escuela).


Presidentes:
'''Escuelas occidentales'''


# Mikao Usui ([[1865]]-[[1926]])
Todas las escuelas occidentales comparten al menos los siguientes Maestros de Reiki en la cadena de iniciaciones: Mikao Usui → Chūjirō Hayashi (1er. linaje)→ Hawayo Takata (2º linaje, [[USA|ciudadana americana]] de origen japonés).
# Juzaburo Ushida ([[1865]]-[[1935]])
# Kanichi Taketomi ([[1878]]-[[1960]])
# Yoshiharu Watanabe (¿?-[[1960]])
# Hoichi Wanami ([[1883]]-[[1975]])
# [[Kimiko Koyama (Maestra de Reiki)|Kimiko Koyama]] ([[1906]]-[[1999]])
# [[Masaki Kondo]] (presidente actual)
''


=== Reiki occidental ===
Primeras escuelas occidentales:
Se inicia con [[Chūjirō Hayashi]], médico y oficial de la marina imperial japonesa además de último maestro certificado por Usui. Tras la muerte de éste en [[1926]], se independiza de ''Usui Reiki Ryoho Gakkai'' y funda su propia asociación, ''[[Hayashi Reiki Kenkyukai]]'', sistematizando el método y enfocándolo hacia una vertiente más terapéutica. En su clínica conoció y trató a [[Hawayo Takata]] en [[1935]], siendo finalmente certificada por Hayashi como Maestra de ''reiki'' en [[Hawái]], en [[1938]]. Sin embargo, Takata nunca tuvo contacto con ''Usui Reiki Ryoho Gakkai'' ni tampoco fue nombrada presidenta de ''Hayashi Reiki Kenkyukai'', sino que tras la muerte de Hayashi le sucedió como segunda presidenta su mujer Chie y cuando ésta se retira, ''Hayashi Reiki Kenkyukai'' desaparece. Hawayo Takata comenzó a divulgar ''reiki'' en [[USA]] y denominó a sus enseñanzas ''[[Usui Shiki Ryoho]]''.


Línea sucesoria de ''reiki'' occidental:
* ''Usui Shiki Ryoho'': Mikao Usui → Chūjirō Hayashi → Hawayo Takata (2º linaje de Reiki y creadora de la escuela). Las enseñanzas de esta escuela proceden del ''Hayashi Reiki Kenkyukai'' de Chūjirō Hayashi.
* ''[[Alianza de Reiki|The Reiki Alliance]]'': Mikao Usui → Chūjirō Hayashi → Hawayo Takata → Phyllis Lei Furumoto (3er. linaje de Reiki, nieta de Hawayo Takata y creadora de la escuela). Las enseñanzas de esta escuela proceden del ''Usui Shiki Ryoho'' de Hawayo Takata.
* ''[[Radiance Technique|The Radiance Technique International Association]]'': Mikao Usui → Chūjirō Hayashi → Hawayo Takata → Barbara Weber Ray (3er. linaje de Reiki y creadora de la escuela). Las enseñanzas de esta escuela proceden del ''Usui Shiki Ryoho'' de Hawayo Takata.


# Mikao Usui ([[1865]]-[[1926]])
Escuelas occidentales posteriores:
# Chūjirō Hayashi ([[1879]]-[[1941]])
# Hawayo Takata ([[1900]]-[[1980]])
# 22 Maestros formados por Takata


Como consecuencia de la división entre los sucesores de Takata tras su muerte, surgen las dos primeras asociaciones de ''reiki'' en occidente:
* ''[[Reiki Usui Japonés]]'': Mikao Usui → Chūjirō Hayashi → Hawayo Takata → 22 Maestros iniciados por Hawayo Takata → Maestros actuales que, en su mayor parte, ostentan un linaje procedente de Phyllis Lei Furumoto y/o de Barbara Weber Ray, pero que desarrollan sus enseñanzas de manera independiente (sin relación con ''The Reiki Alliance'' ni con ''The Radiance Technique International Association'').

* ''[[Reiki Usui Japonés Tradicional y Occidental]]'': Maestros actuales independientes que ostentan tanto un linaje tradicional (casi siempre, Mikao Usui → Kanichi Taketomi → Kimiko Koyama → Hiroshi Doi) como el linaje occidental de Takata (Mikao Usui → Chūjirō Hayashi → Hawayo Takata → uno de los Maestros iniciados por Takata), y cuyas enseñanzas conjugan los principios y contenidos de ambas escuelas.
# [http://www.reikialliance.com/ ''The Reiki Alliance''], presidida por [[Phyllis Lei Furumoto]] (nieta de Takata y una/o de los 22 maestros formados por ésta).
* ''Reiki Usui Tibetano'': Mikao Usui → Chūjirō Hayashi → Hawayo Takata → Phyllis Lei Furumoto → Carell Ann Farmer → Leah Smith → William Lee Rand (6º linaje de Reiki y creador de la escuela).
# [http://www.trtia.org/ ''The American International Reiki Association''] (''AIRA'', o ''The Radiance Technique International Association''), inicialmente presidida por [[Barbara Weber Ray]] (igualmente, una/o de los 22 maestros formados por Takata).
* ''Karuna Reiki'': Mikao Usui → Chūjirō Hayashi → Hawayo Takata → Phyllis Lei Furumoto → Carell Ann Farmer → Leah Smith → William Lee Rand (6º linaje de Reiki y creador de la escuela).

* ''Reiki Tera Mai'': Mikao Usui → Chūjirō Hayashi → Hawayo Takata → Iris Ishikuro → Kathleen Ann Milner (4º linaje de Reiki y creadora de la escuela).
En [[1999]] las enseñanzas tradicionales japonesas se abren a occidente, de la mano de [[Hiroshi Doi]] (''Usui Reiki Ryoho Gakkai'') y [[Fuminori Aoki]]<ref name="Vigo" /> ''(Reido Reiki Gakkai)''. Doi es creador de [http://www.gendaireiki.or.jp/ ''Gendai Reiki Ho''], método que trata de unificar los dos principales sistemas de ''reiki'', tomando como base las enseñanzas originales de Mikao Usui y añadiendo técnicas de ''reiki'' occidental. Actualmente, Hiroshi Doi es presidente de ''[[Gendai Reiki Healing Gakkai]]'' y Fuminori Aoki<ref name="Vigo" /> preside ''Reido Reiki Gakkai'' y [http://www.reido-reiki.co.jp/ ''Human & Trust Institute''], en Japón.
* ''Rainbow Reiki'': Mikao Usui → Chūjirō Hayashi → Hawayo Takata → Phyllis Lei Furumoto → Brigitte Müller → Walter Lübeck (3er. linaje de Reiki tradicional, 5º linaje de Reiki occidental y creador de la escuela).

* Véase [[Linaje de reiki#Linaje de las escuelas de reiki|Linaje de las escuelas de reiki]].

== Los grados o niveles del ''reiki'' ==

La enseñanza de ''reiki'' suele impartirse en distintas etapas o niveles. El número de éstos puede variar de acuerdo al sistema, aunque suelen tener la siguiente organización:

'''Primer grado''' o nivel (''Shoden''): Actúa sobre el plano físico. En esta etapa se aprende a efectuar el tratamiento de ''reiki'' básico, que se aplica sobre los chakras del paciente a través de distintas posiciones de manos. También aprende el reikista a darse autotratamiento, así como a transmitir ''reiki'' a plantas, animales, etc. Se cursa en un seminario de uno o dos días y, como todos los demás niveles, se adquiere mediante un ritual llamado ''sintonización'', consistente en una apertura de chakras por parte de un Maestro Docente. También se aprenden, en este nivel, la historia y leyenda del ''reiki'', así como los cinco principios legados por el doctor Usui.

'''Segundo grado''' o nivel (''Okuden''): Se trabaja con el plano emocional. El reikista recibe tres símbolos cuya aplicación sirve para realizar distintos tipos de tratamiento energético. En el segundo nivel se aprende a enviar ''reiki a distancia'', es decir, se puede hacer un tratamiento sin presencia física del paciente y trabajar en niveles más profundos, como el karma o las causas de origen de enfermedades y adicciones. Se aprende a enviar ''reiki'' a un momento concreto, a utilizarlo para limpiar y armonizar ambientes, etc. Igual que el anterior, este nivel se cursa en un seminario de uno o dos días y se recibe mediante ''sintonización'' por parte de un Maestro.

'''Tercer grado''' o nivel (''Shinpiden''): Es el nivel de ''reiki'' en que se trabaja desde el plano espiritual. El practicante se convierte en Maestro y se le capacita tanto para realizar ''sintonizaciones de sanación'' (ritual similar al de la iniciación pero con fines terapéuticos, no iniciáticos) como para ''sintonizar'' o iniciar a otros en cualquiera de los tres niveles de ''reiki''. En este nivel se recibe además un cuarto símbolo. El grado de compromiso que requiere, lleva a que algunos Maestros dicten este nivel en un tiempo más extenso que los anteriores. Su duración, según el criterio de quien lo imparta, puede llegar a variar entre un día o dos, y un año.

En algunas corrientes de ''reiki'' suele diferenciarse entre las vertientes ''Personal'' y ''Docente'' del nivel de Maestría, añadiéndose un cuarto nivel conocido como ''Maestría Docente''.

== Aprender ''reiki'' ==
{{referencias}}
No existen requisitos previos de ningún tipo para aprender ''reiki''. Tan sólo hay que contactar con un practicante que haya alcanzado el nivel de Maestría, lo cual le capacita para poder [[Linaje de Reiki|iniciar]] a otros. Actualmente existen muchas corrientes (Usui, Reiki Radiante, SKHM, Karuna, Tera Mai, Reiki Egipcio, Reiki Zen, Bio Reiki...) y en cada una de ellas se enseña de una forma distinta. Sin embargo, en todas se canaliza la misma energía universal, pues actúan bajo el mismo principio. Si se está pensando en aprender ''reiki'' es importante comprobar que el Maestro al que se vaya a acudir tenga certificado y [http://www.reiki-gendai.com/html/linaje.htm ''linaje''], es decir, la acreditación que certifica que ha estudiado ''reiki'' y ha alcanzado el grado de Maestría (podría tratarse de un farsante).

== Contraindicaciones ==
Algunos Maestros de ''reiki'' afirman que esta práctica tiene ciertas contraindicaciones:{{cita requerida}}
* No debe aplicarse ''reiki'' durante operaciones debido a la propia naturaleza del ''reiki'', que consiste en reparar los daños existentes en el receptor: esto podría provocar que se frenasen las hemorragias, interfiriendo en los cortes de sangrado y limpieza que realiza el cirujano. De igual forma, si el paciente estuviera sedado, el ''reiki'' podría ayudarle a expulsar las toxinas de la sedación, despertándole antes de tiempo. Sin embargo, sí consideran recomendable una sesión de ''reiki'' antes y/o después de la operación.{{cita requerida}}
* Otro punto a tener en cuenta es en el caso de fracturas, el ''reiki'' permite acelerar el proceso de cicatrización ósea y por lo tanto el soldado de las fracturas, por lo tanto sólo es recomendable aplicar ''reiki'' a un fracturado después de que los huesos hayan sido debidamente acomodados e inmovilizados por un traumatólogo. En todo caso el ''reiki'' puede aplicarse a través del yeso u aparato inmovilizador y es igualmente eficaz.{{cita requerida}}

Sin embargo, otros Maestros defienden que el ''reiki'' sabe en todo momento qué debe hacer, cómo debe actuar, dónde debe dirigirse y en ningún caso actuará negativamente.

== Reiki y ciencia ==
El ''reiki'' postula la existencia de una energía mística, no detectable ni medible de forma objetiva, por lo que la posición mayoritaria de la comunidad científica es que el único efecto sobre la salud es el atribuible al [[placebo]], la evolución natural de la enfermedad y a la [[Estrés|relajación]].<ref>{{cita publicación|título=Witchcraft and Reiki:Vodoo Economics and Vodoo Healing|autor=Gerald Weissmann|revista=FaseB Journal|Volumen=23|número=6|páginas=1617-1621}}</ref><ref name="Lee" /><ref>{{cita publicación|título=Distant healing-an "update" of a systematic review|revista=Wiener Klonische Wochenschrift|Volumen=115|número=7-8|páginas=241-245}}</ref> El consenso científico, por tanto, es que es una pseudomedicina sin ninguna base real. Al igual que la mayoría de pseudomedicinas que no implican una manipulación física ([[homeopatía]], [[toque terapéutico]], etc.), no conlleva un daño directo para la salud pero existe el peligro de que el paciente abandone o retrase por su cuenta, la aplicación del tratamiento médico, con el consiguiente perjuicio para su salud y, en ocasiones, el consiguiente desembolso económico.<ref>{{cita web|url=http://www.skepdic.com/consegrity.html|título=Consegrity}}</ref><ref>{{cita web|url=http://charlatanes.blogspot.com/2009/06/quiropactica-y-jueces-homeopatia-y.html|título=Quiropráctica y jueces, homeopatía y muerte}}</ref> Los defensores del ''reiki'' la consideran una terapia complementaria pero su eficacia no está científicamente demostrada.

Aunque existen estudios que sugieren que el ''reiki'' puede influir en la salud de los pacientes, suelen adolecer de fallos metodológicos y no cuentan con evidencias contrastables acerca de ningún tipo de efecto real.<ref>{{cita publicación|autor=Vandervaart S.|coautor=Gijsen V.M.G.J.|coautor=de WildtS.N.,|coautor=Koren, G|título=A Systematic Review of the Therapeutic Effects of Reiki|publicación=Journal of Alternative and Complementary Medicine|número=11|volumen=15|páginas=1157-1169|año=2009}}</ref><ref>{{cita publicación|autor=Lee, MS|coautor=Pittler, MH|coautor=Ernst E|título=Effects of reiki in clinical practice:a systematic review of randomised clinical trials|publicación=International Journal of Clinical Practice|volumen=62|número=6|páginas=947-954}}</ref> Debido a su falta de base científica, existe aún una amplia oposición a su incorporación a los sistemas públicos de salud y no existe ninguna titulación oficial reconocida por las autoridades sanitarias ni educativas de ningún país. A pesar de ello, en algunos hospitales españoles se usa como terapia complementaria.<ref name="Cadiz" /><ref name="Madrid" /> La [[Organización Panamericana de la Salud]] (OPS), en colaboración con la [[Organización Mundial de la Salud]] (OMS) lo menciona dentro de las opciones de apoyo comunitario a enfermos de SIDA, aunque ninguna de las dos organizaciones hace valoraciones sobre su eficacia.<ref>{{cita web|url=http://www.paho.org/English/AD/FCH/AI/BuildingBlocks.pdf|título=Building Blocks}}</ref> Algunos servicios públicos de sanidad, como el [[National Health Service]] (NHS) del [[Reino Unido]], o el [[Centro Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa]] (NCCAM) de los EE.UU. informan a sus pacientes sobre ''reiki'' y lo ofrecen como terapia complementaria.<ref name="Reino Unido 1" /><ref name="Reino Unido 2" /><ref name="Reino Unido 3" /><ref name="EEUU" /> El uso de fondos públicos para financiar tratamientos no probados, causa en estos países una gran polémica.<ref>{{cita web|url=http://scienceblogs.com/insolence/2009/03/maybe_nccam_isnt_so_bad_after_allnahhh.php|título=Senator Tom Harkin: NCCAM has "fallen short" because it hasn't validated enough woo}}</ref>

Los seguidores del ''reiki'' afirman que alteraciones en la energía ''ki'' influyen decisivamente en la salud de las personas. Algunos, incluso, las consideran como única causa de la enfermedad, lo cual entra en contradicción con los conocimientos científicos actuales (microorganismos, traumatismos, transtornos genéticos...).<ref>{{cita web|url=http://www.joyasreiki.com/que-es-el-reiki.htm|título=Reiki - Qué es}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.sanacionysalud.com/enfermedades.htm|título=Cómo actúa Reiki}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.universoenergetico.com.ar/terapias-alternativas/reiki/|título=Reiki}}</ref>

== Reiki y religiones ==
Algunos expertos en [[sectas]] y [[Nueva Era|New Age]] han manifestado sus dudas acerca de que la terapia ''reiki'' sea compatible con el cristianismo.<ref>[http://zenit.org/article-30944?l=spanish Álvaro Farías Díaz. ¿Terapias alternativas o manipulación psicológica? Las pseudoterapias New Age]</ref><ref>[http://zenit.org/article-30862?l=spanish Miguel Pastorino. Reiki, ¿compatible con la fe cristiana?]</ref> En [[2009]] el Comité Doctrinal de la Conferencia Estadounidense de Obispos Católicos se pronunció oficialmente al respecto explicando dicha incompatibilidad.<ref>[http://zenit.org/article-31214?l=spanish Directrices para evaluar el Reiki como terapia alternativa]</ref> Las conclusiones del documento son:
* No es prudente utilizar una técnica que carece de base científica.
* Aceptar conceptos que no tienen justificación científica ni cristiana supondría una [[superstición]].
* No sería apropiado para las instituciones católicas o para las personas que representan a la Iglesia promover o prestar apoyo a la terapia ''reiki''.

Sin embargo, otros investigadores y expertos en la figura de [[Jesús de Nazaret]] ([[Nicolás Notovitch]], Suzanne Olsson, Holger Kersten, Diane Stein, [http://www.antoniopinero.com/home.php Antonio Piñero], etc) hablan de lo que se conoce como ''Los años perdidos de Jesús''<ref>[http://books.google.es/books?id=gzitnVkmuwQC&printsec=frontcover&dq=Nicolas+Notovitch&source=bl&ots=mR_3ZdqH3n&sig=QAyOi9RM9ExhcKeViFfBdHBrcPs&hl=es&ei=LO52S4CbBcr-_AaN6MDpDg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=11&ved=0CCYQ6AEwCg#v=onepage&q=&f=false Notovitch, Nicolas. The Unknown Life of Jesus Christ]</ref><ref>{{cita libro|apellidos=Kersten|nombre=Holger|título=Jesús vivió en la India|año=1994|editorial=EDAMEX|isbn=9684097794}}</ref><ref>{{cita libro|apellidos=Stein|nombre=Diane|título=Reiki esencial|año=1995|editorial=ROBINBOOK|isbn=9788479271497}}</ref><ref>{{cita libro|apellidos=Olsson|nombre=Suzanne|título=Jesus in Kashmir, The Lost Tomb|año=2006|editorial=Booksurge|isbn=1419611755}}</ref><ref name="India">[http://www.tombofjesus.com/index.php?option=com_content&view=article&id=47&Itemid=89 The Tomb of Jesus Website]</ref> -intervalo de tiempo de 18 años transcurridos entre la huida y el comienzo de su ministerio- y defienden que éste huyó de la ira de Herodes a Egipto y de allí a la India,<ref name="India" /> donde fue instruido en el budismo [[Mahāyāna]] y [[Vajrayāna]], además de aprender el arte de sanar con las manos (se sostiene también que el Buda [[Buda Gautama|Siddhārtha Gautama]] - [[566 a. C.|566]] al [[478 a. C.]]-, curaba a los enfermos). Por otra parte, según la mitología cristiana, Jesús era conocido por sus seguidores como ''[[El Maestro]]''<ref>{{cita web|url=http://bibliaparalela.com/mark/9-5.htm|título=Marcos 9:5}}</ref> y transmitió poderes curativos a sus [[Apóstol|discípulos]] más directos.<ref>{{cita web|url=http://ewtn.com/vbible/search_sp.asp?abbr=Luke&ch=9&bv1=1&ev1=6|título=Lucas 9:1}}</ref>


== Referencias ==
== Referencias ==
Línea 90: Línea 120:
* Arjava Petter, Frank:'' Fuego Reiki'', Uriel Satori Editores, Buenos Aires, 2000
* Arjava Petter, Frank:'' Fuego Reiki'', Uriel Satori Editores, Buenos Aires, 2000
* Doi, Hiroshi:'' Iyashi no Gendai Reikiho, Método moderno de Reiki para la curación'', Uriel Satori Editores, Buenos Aires, 2001
* Doi, Hiroshi:'' Iyashi no Gendai Reikiho, Método moderno de Reiki para la curación'', Uriel Satori Editores, Buenos Aires, 2001
* Arjava Petter, Frank - Yamaguchi, Tadao - Hayashi, Chujiro:'' Manual de Reiki de Hayashi'', Uriel Satori Editores, Buenos Aires
* Arjava Petter, Frank - Yamaguchi, Tadao - Hayashi, Chujiro:'' Manual de Reiki de Hayashi'', Uriel Satori Editores, Buenos Aires, 2005


== Véase también ==
== Véase también ==
* [[Reiki]]
* [[Linaje de reiki]]
* [[Mikao Usui]]
* [[Aura]]
* [[Aura]]
* [[Pseudociencia]]
* [[Qì]]
* [[Qì]]
* [[Toque terapéutico]]
* [[Yoga]]
* [[Toque terapéutico]]
* [[Terapia de energía]]
* [[Terapia de energía]]


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* [http://www.reiki-gendai.com/html/reiki/escuelas.htm Escuelas de Reiki]
* [http://www.reiki-gendai.com/html/reiki/escuelas.htm Escuelas de Reiki]
* [http://www.yogavital.com.ar/reddereiki/historia/historia.htm Red Internacional de Maestros de Reiki: ''Historia de Reiki'']
* [http://www.reikienmadrid.com/ Página de Reiki y Cursos de Reiki]
* [http://skepdic.com/reiki.html Entrada del diccionario escéptico sobre Reiki] (en inglés)
* [http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestraSub.asp?sub=0335 Terapias naturales]
* [http://www.quackwatch.org/01QuackeryRelatedTopics/altbelief.html Por qué algunas terapias parece que funcionan] (en inglés)
* [http://www.reiki.es/ Página de la Comunidad de Maestros de Reiki en España]
* [http://eltamiz.com/2008/05/02/la-navaja-de-occam-el-reiki El Tamiz]
* [http://www.shambhalaluz.com/ Página de Reiki Shambhala Luz en España]
* [http://www.periodicotribuna.com.ar/5766-el-reiki-es-curativo.html Tribuna de periodistas]
* [http://es.catholic.net/busqueda/index.phtml?w=reiki&s=2&and=1 El portal Catholic.net]
* [http://www.driverop.com.ar/pseudociencia.php Página de DriverOp]


[[Categoría:Terapias de energía]]
[[Categoría:Terapias de energía]]
[[Categoría:Pseudociencia]]
[[Categoría:Cultura de Japón]]

[[ar:ريكي (علاج الطاقة)]]
[[bg:Рейки]]
[[bs:Reiki]]
[[ca:Reiki]]
[[cs:Reiki]]
[[cy:Reici]]
[[da:Reiki]]
[[de:Reiki]]
[[en:Reiki]]
[[eo:Rejkio]]
[[et:Reiki]]
[[fa:ریکی]]
[[fi:Reiki]]
[[fr:Reiki]]
[[he:רייקי]]
[[hi:रेकी चिकित्सा]]
[[hu:Reiki]]
[[is:Reiki]]
[[it:Reiki]]
[[ja:レイキ]]
[[lt:Reiki]]
[[ml:റെയ്കി]]
[[ms:Reiki]]
[[nl:Reiki]]
[[no:Reiki]]
[[pl:Reiki]]
[[pt:Reiki]]
[[ro:Reiki]]
[[ru:Рэйки]]
[[sk:Rejki]]
[[sl:Reiki]]
[[sr:Реики]]
[[sv:Reiki]]
[[ta:ரெய்கி]]
[[te:రేకి]]
[[tr:Reiki]]

Revisión del 01:33 13 abr 2010

Para la era japonesa ver Era Reiki

Reiki, del japonés reiki (霊気 o レイキ? poder espiritual, atmósfera misteriosa) es una práctica considerada por algunos como medicina complementaria y alternativa (CAM),[1]​, aunque rechazada por la comunidad científica, que trata de lograr la sanación o equilibrio del paciente a través de la imposición de las manos del practicante, canalizando cierta energía vital universal. La revisión sistemática de pruebas clínicas al azar, concluye que aún no se han hallado evidencias sobre su eficacia.[2]​ No obstante, en la actualidad se usa el reiki como terapia complementaria en algunos hospitales y clínicas.[3][4][5][6][7][8]​ El reiki no es considereado una una religión por sus proponentes.

Fundamentos

Etimología

Reiki en japonés
Reiki en japonés

El término japonés reiki es, en esa lengua, un préstamo del chino lingqi 靈氣. Las fuentes lexicográficas traducen: (de bellas montañas) atmósfera o influencia espiritual,[9]​ 1. inteligencia, poder de entendimiento. 2. fuerza o poder sobrenatural en los cuentos de hadas, poder o fuerza milagrosa,[10]​ 1. influencia espiritual (de las montañas, etc.) 2. ingenio, habilidad.[11]​ Esta palabra compuesta japonesa reúne reiespítitu, alma, sobrenatural, milagroso, divino, cuerpo etéreo y kigas, aire, respiración, energía, fuerza, atmósfera, estado de ánimo, intención, emoción, atención, aquí con el significado del término chino (Wade-Giles "chi") energía espiritual, energía vital, fuerza vital, energía de la vida. Las fuentes lexicográficas del japonés traducen reiki como: sensación de misterio,[12]una atmósfera (sensación) de misterio,[13]​ y una atmósfera etérea (que prevalece en los sagrados recintos de un templo), (sensación, percepción de) una presencia espiritual (divina).[14]

Algunos autores occidentales[15]​ traducen el término como energía vital universal. Si bien ki es correctamente traducido como energía vital, rei no tiene en ninguna acepción el significado de universal.

Según traducción de Rika Saruhashi, reiki es la fuerza natural que nos da vida o que hace funcionar el alma.[16]

Teoría

El reiki es un sistema de armonización natural que utiliza la energía vital universal, para tratar enfermedades y desequilibrios físicos y mentales. Mikao Usui (monje zen japonés), fue quien afirmó haber redescubierto por casualidad esta técnica de sanación milenaria, tras alcanzar Satori (estado máximo de calma interior) durante un retiro espiritual en el monte Kurama de Kioto hacia 1922.

Práctica

La práctica del reiki se fundamenta en un emisor o canal que, a través de sus manos o de otros métodos -según el nivel- , transmitiría el reiki (fuerza natural que nos da vida) a un receptor que puede ser él mismo u otra persona (presente o no en el espacio-tiempo), con el fin de paliar o eliminar molestias y enfermedades. No obstante, dado que es una energía universal, los tratamientos podrían también dirigirse a otros seres vivos como animales, plantas o a determinadas situaciones.

El método reiki se basa en la creencia hinduísta de que el correcto fluir de la energía vital a través de los siete principales centros de energía de nuestro cuerpo o chakras, es lo que asegura un buen estado de salud en el organismo. Según esta creencia, el mal funcionamiento o bloqueo de la energía en uno o varios chakras sería lo que provoca o agrava el mal estado de salud, dando lugar a trastornos y enfermedades que, finalmente, se reflejan en el cuerpo físico. El método consiste en dirigir energía reiki principalmente a los centros energéticos del paciente, con el fin de desbloquearlos y potenciar el proceso de recuperación.

El reiki no puede reemplazar al tratamiento médico, aunque sí se puede utilizar de forma complementaria.

Los cinco principios del reiki

El reiki, además de una terapia, es un camino espiritual ( en japonés).

  • Wikisource contiene obras originales de o sobre Reiki., donde se afirma: el principal objetivo de este Rei Ho (método misterioso), no es sanar las enfermedades físicas. Su propósito último está en cultivar el corazón para mantener el cuerpo sano a través del poder misterioso del Universo, Rei No, que se nos otorga para disfrutar de los buenos actos de la vida. Es por ello que Mikao Usui legó a sus alumnos los principios del Emperador Meiji y los estableció como norma de vida:

Principios del reiki en japonés.
(Caligrafía, Juzaburo Ushida).
Secretos de la felicidad.
Medicina espiritual para todas las enfermedades.
Sólo por hoy...
No te enojes.
No te preocupes.
Agradece.
Trabaja duro.
Sé amable con los demás.

Recítalo mentalmente o en voz alta con las manos en Gassho.
Por la mañana y por la noche.
Mejora de cuerpo y mente Usui Reiki Ryoho.

Fundador, Mikao Usui.[16]


Sistemas

Actualmente existen dos principales sistemas de Reiki, aunque cada uno cuenta a su vez con diversas corrientes:

Reiki tradicional japonés

Usui Reiki Ryoho Gakkai fué fundado por Mikao Usui en 1922 con el objetivo de transmitir Anshin Ritsumei (estado de paz interior absoluto en el que, pase lo que pase, estamos en paz), aunque se utiliza como puerta de entrada para la imposición de manos. Jamás ha desaparecido y actualmente sigue activo con el mísmo nombre y sede en Tokio, siendo su práctica denominada Dento Reiki (Reiki Tradicional). Se caracteriza porque mantiene como fin último alcanzar Satori.

Presidentes:

  1. Mikao Usui (1865-1926)
  2. Juzaburo Ushida (1865-1935)
  3. Kanichi Taketomi (1878-1960)
  4. Yoshiharu Watanabe (¿?-1960)
  5. Hoichi Wanami (1883-1975)
  6. Kimiko Koyama (1906-1999)
  7. Masaki Kondo (presidente actual)

Reiki occidental

Se inicia con Chūjirō Hayashi, médico y oficial de la marina imperial japonesa además de último maestro certificado por Usui. Tras la muerte de éste en 1926, se independiza de Usui Reiki Ryoho Gakkai y funda su propia asociación, Hayashi Reiki Kenkyukai, sistematizando el método y enfocándolo hacia una vertiente más terapéutica. En su clínica conoció y trató a Hawayo Takata en 1935, siendo finalmente certificada por Hayashi como Maestra de reiki en Hawái, en 1938. Sin embargo, Takata nunca tuvo contacto con Usui Reiki Ryoho Gakkai ni tampoco fue nombrada presidenta de Hayashi Reiki Kenkyukai, sino que tras la muerte de Hayashi le sucedió como segunda presidenta su mujer Chie y cuando ésta se retira, Hayashi Reiki Kenkyukai desaparece. Hawayo Takata comenzó a divulgar reiki en USA y denominó a sus enseñanzas Usui Shiki Ryoho.

Línea sucesoria de reiki occidental:

  1. Mikao Usui (1865-1926)
  2. Chūjirō Hayashi (1879-1941)
  3. Hawayo Takata (1900-1980)
  4. 22 Maestros formados por Takata

Como consecuencia de la división entre los sucesores de Takata tras su muerte, surgen las dos primeras asociaciones de reiki en occidente:

  1. The Reiki Alliance, presidida por Phyllis Lei Furumoto (nieta de Takata y una/o de los 22 maestros formados por ésta).
  2. The American International Reiki Association (AIRA, o The Radiance Technique International Association), inicialmente presidida por Barbara Weber Ray (igualmente, una/o de los 22 maestros formados por Takata).

En 1999 las enseñanzas tradicionales japonesas se abren a occidente, de la mano de Hiroshi Doi (Usui Reiki Ryoho Gakkai) y Fuminori Aoki[16](Reido Reiki Gakkai). Doi es creador de Gendai Reiki Ho, método que trata de unificar los dos principales sistemas de reiki, tomando como base las enseñanzas originales de Mikao Usui y añadiendo técnicas de reiki occidental. Actualmente, Hiroshi Doi es presidente de Gendai Reiki Healing Gakkai y Fuminori Aoki[16]​ preside Reido Reiki Gakkai y Human & Trust Institute, en Japón.

Los grados o niveles del reiki

La enseñanza de reiki suele impartirse en distintas etapas o niveles. El número de éstos puede variar de acuerdo al sistema, aunque suelen tener la siguiente organización:

Primer grado o nivel (Shoden): Actúa sobre el plano físico. En esta etapa se aprende a efectuar el tratamiento de reiki básico, que se aplica sobre los chakras del paciente a través de distintas posiciones de manos. También aprende el reikista a darse autotratamiento, así como a transmitir reiki a plantas, animales, etc. Se cursa en un seminario de uno o dos días y, como todos los demás niveles, se adquiere mediante un ritual llamado sintonización, consistente en una apertura de chakras por parte de un Maestro Docente. También se aprenden, en este nivel, la historia y leyenda del reiki, así como los cinco principios legados por el doctor Usui.

Segundo grado o nivel (Okuden): Se trabaja con el plano emocional. El reikista recibe tres símbolos cuya aplicación sirve para realizar distintos tipos de tratamiento energético. En el segundo nivel se aprende a enviar reiki a distancia, es decir, se puede hacer un tratamiento sin presencia física del paciente y trabajar en niveles más profundos, como el karma o las causas de origen de enfermedades y adicciones. Se aprende a enviar reiki a un momento concreto, a utilizarlo para limpiar y armonizar ambientes, etc. Igual que el anterior, este nivel se cursa en un seminario de uno o dos días y se recibe mediante sintonización por parte de un Maestro.

Tercer grado o nivel (Shinpiden): Es el nivel de reiki en que se trabaja desde el plano espiritual. El practicante se convierte en Maestro y se le capacita tanto para realizar sintonizaciones de sanación (ritual similar al de la iniciación pero con fines terapéuticos, no iniciáticos) como para sintonizar o iniciar a otros en cualquiera de los tres niveles de reiki. En este nivel se recibe además un cuarto símbolo. El grado de compromiso que requiere, lleva a que algunos Maestros dicten este nivel en un tiempo más extenso que los anteriores. Su duración, según el criterio de quien lo imparta, puede llegar a variar entre un día o dos, y un año.

En algunas corrientes de reiki suele diferenciarse entre las vertientes Personal y Docente del nivel de Maestría, añadiéndose un cuarto nivel conocido como Maestría Docente.

Aprender reiki

No existen requisitos previos de ningún tipo para aprender reiki. Tan sólo hay que contactar con un practicante que haya alcanzado el nivel de Maestría, lo cual le capacita para poder iniciar a otros. Actualmente existen muchas corrientes (Usui, Reiki Radiante, SKHM, Karuna, Tera Mai, Reiki Egipcio, Reiki Zen, Bio Reiki...) y en cada una de ellas se enseña de una forma distinta. Sin embargo, en todas se canaliza la misma energía universal, pues actúan bajo el mismo principio. Si se está pensando en aprender reiki es importante comprobar que el Maestro al que se vaya a acudir tenga certificado y linaje, es decir, la acreditación que certifica que ha estudiado reiki y ha alcanzado el grado de Maestría (podría tratarse de un farsante).

Contraindicaciones

Algunos Maestros de reiki afirman que esta práctica tiene ciertas contraindicaciones:[cita requerida]

  • No debe aplicarse reiki durante operaciones debido a la propia naturaleza del reiki, que consiste en reparar los daños existentes en el receptor: esto podría provocar que se frenasen las hemorragias, interfiriendo en los cortes de sangrado y limpieza que realiza el cirujano. De igual forma, si el paciente estuviera sedado, el reiki podría ayudarle a expulsar las toxinas de la sedación, despertándole antes de tiempo. Sin embargo, sí consideran recomendable una sesión de reiki antes y/o después de la operación.[cita requerida]
  • Otro punto a tener en cuenta es en el caso de fracturas, el reiki permite acelerar el proceso de cicatrización ósea y por lo tanto el soldado de las fracturas, por lo tanto sólo es recomendable aplicar reiki a un fracturado después de que los huesos hayan sido debidamente acomodados e inmovilizados por un traumatólogo. En todo caso el reiki puede aplicarse a través del yeso u aparato inmovilizador y es igualmente eficaz.[cita requerida]

Sin embargo, otros Maestros defienden que el reiki sabe en todo momento qué debe hacer, cómo debe actuar, dónde debe dirigirse y en ningún caso actuará negativamente.

Reiki y ciencia

El reiki postula la existencia de una energía mística, no detectable ni medible de forma objetiva, por lo que la posición mayoritaria de la comunidad científica es que el único efecto sobre la salud es el atribuible al placebo, la evolución natural de la enfermedad y a la relajación.[17][2][18]​ El consenso científico, por tanto, es que es una pseudomedicina sin ninguna base real. Al igual que la mayoría de pseudomedicinas que no implican una manipulación física (homeopatía, toque terapéutico, etc.), no conlleva un daño directo para la salud pero existe el peligro de que el paciente abandone o retrase por su cuenta, la aplicación del tratamiento médico, con el consiguiente perjuicio para su salud y, en ocasiones, el consiguiente desembolso económico.[19][20]​ Los defensores del reiki la consideran una terapia complementaria pero su eficacia no está científicamente demostrada.

Aunque existen estudios que sugieren que el reiki puede influir en la salud de los pacientes, suelen adolecer de fallos metodológicos y no cuentan con evidencias contrastables acerca de ningún tipo de efecto real.[21][22]​ Debido a su falta de base científica, existe aún una amplia oposición a su incorporación a los sistemas públicos de salud y no existe ninguna titulación oficial reconocida por las autoridades sanitarias ni educativas de ningún país. A pesar de ello, en algunos hospitales españoles se usa como terapia complementaria.[3][4]​ La Organización Panamericana de la Salud (OPS), en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo menciona dentro de las opciones de apoyo comunitario a enfermos de SIDA, aunque ninguna de las dos organizaciones hace valoraciones sobre su eficacia.[23]​ Algunos servicios públicos de sanidad, como el National Health Service (NHS) del Reino Unido, o el Centro Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa (NCCAM) de los EE.UU. informan a sus pacientes sobre reiki y lo ofrecen como terapia complementaria.[5][6][7][8]​ El uso de fondos públicos para financiar tratamientos no probados, causa en estos países una gran polémica.[24]

Los seguidores del reiki afirman que alteraciones en la energía ki influyen decisivamente en la salud de las personas. Algunos, incluso, las consideran como única causa de la enfermedad, lo cual entra en contradicción con los conocimientos científicos actuales (microorganismos, traumatismos, transtornos genéticos...).[25][26][27]

Reiki y religiones

Algunos expertos en sectas y New Age han manifestado sus dudas acerca de que la terapia reiki sea compatible con el cristianismo.[28][29]​ En 2009 el Comité Doctrinal de la Conferencia Estadounidense de Obispos Católicos se pronunció oficialmente al respecto explicando dicha incompatibilidad.[30]​ Las conclusiones del documento son:

  • No es prudente utilizar una técnica que carece de base científica.
  • Aceptar conceptos que no tienen justificación científica ni cristiana supondría una superstición.
  • No sería apropiado para las instituciones católicas o para las personas que representan a la Iglesia promover o prestar apoyo a la terapia reiki.

Sin embargo, otros investigadores y expertos en la figura de Jesús de Nazaret (Nicolás Notovitch, Suzanne Olsson, Holger Kersten, Diane Stein, Antonio Piñero, etc) hablan de lo que se conoce como Los años perdidos de Jesús[31][32][33][34][35]​ -intervalo de tiempo de 18 años transcurridos entre la huida y el comienzo de su ministerio- y defienden que éste huyó de la ira de Herodes a Egipto y de allí a la India,[35]​ donde fue instruido en el budismo Mahāyāna y Vajrayāna, además de aprender el arte de sanar con las manos (se sostiene también que el Buda Siddhārtha Gautama - 566 al 478 a. C.-, curaba a los enfermos). Por otra parte, según la mitología cristiana, Jesús era conocido por sus seguidores como El Maestro[36]​ y transmitió poderes curativos a sus discípulos más directos.[37]

Referencias

  1. Institute for Complementary and Natural Medicine. "BRCP Divisions & Practises"
  2. a b Lee, M. S.; Pittler, M. H.; Ernst, E. (2008). "Effects of reiki in clinical practice: a systematic review of randomized clinical trials". International Journal of Clinical Practice 62 (6): 947.
  3. a b «Imposición de manos en el hospital». 
  4. a b «Reiki en el Hospital Ramón y Cajal». 
  5. a b «HEATHERLANDS MEDICAL CENTRE (training practice)». 
  6. a b «Nursing, treatments and procedures». 
  7. a b «Treating kidney disease - Your NHS Guides». 
  8. a b Reiki: An Introduction NCCAM Backgrounder
  9. Lin Yutang, 1972, Lin Yutang's Chinese-English Dictionary of Modern Usage, Chinese University of Hong Kong Press.
  10. Ling Yuan, 2002, The Contemporary Chinese Dictionary, Chinese-English Edition, Foreign Language Teaching and Research Press.
  11. DeFrancis, John, 2003, ABC Chinese-English Comprehensive Dictionary, University of Hawaii Press.
  12. Spahn M. y W. Hadamidtzy, 1989, Japanese Character Dictionary With Compound Lookup via Any Kanji, Nichigai.
  13. Haig, J. H., ed. 1997, The New Nelson Japanese-English Character Dictionary, Tuttle.
  14. Watanabe, T., Skrzypczak, E. R. y Snowden, P., 2003, Kenkyūsha's New Japanese-English Dictionary, Kenkyüsha.
  15. Luebeck, Petter y Rand, 2001, Spirit of Reiki, Lotus Press; McKenzie, 1998, Healing Reiki, Hamlyn; Shuffrey, 1998, Reiki: A Beginners Guide, Hodder & Stoughton.
  16. a b c d Primer encuentro ibérico-japonés de Reiki. Vigo, 2, 3 y 4 de Junio de 2000.
  17. Gerald Weissmann. «Witchcraft and Reiki:Vodoo Economics and Vodoo Healing». FaseB Journal (6): 1617-1621.  Parámetro desconocido |Volumen= ignorado (se sugiere |volumen=) (ayuda)
  18. «Distant healing-an "update" of a systematic review». Wiener Klonische Wochenschrift (7-8): 241-245.  Parámetro desconocido |Volumen= ignorado (se sugiere |volumen=) (ayuda)
  19. «Consegrity». 
  20. «Quiropráctica y jueces, homeopatía y muerte». 
  21. Vandervaart S.; Koren, G (2009). «A Systematic Review of the Therapeutic Effects of Reiki». Journal of Alternative and Complementary Medicine 15 (11): 1157-1169. 
  22. Lee, MS; Ernst E. «Effects of reiki in clinical practice:a systematic review of randomised clinical trials». International Journal of Clinical Practice 62 (6): 947-954. 
  23. «Building Blocks». 
  24. «Senator Tom Harkin: NCCAM has "fallen short" because it hasn't validated enough woo». 
  25. «Reiki - Qué es». 
  26. «Cómo actúa Reiki». 
  27. «Reiki». 
  28. Álvaro Farías Díaz. ¿Terapias alternativas o manipulación psicológica? Las pseudoterapias New Age
  29. Miguel Pastorino. Reiki, ¿compatible con la fe cristiana?
  30. Directrices para evaluar el Reiki como terapia alternativa
  31. Notovitch, Nicolas. The Unknown Life of Jesus Christ
  32. Kersten, Holger (1994). Jesús vivió en la India. EDAMEX. ISBN 9684097794. 
  33. Stein, Diane (1995). Reiki esencial. ROBINBOOK. ISBN 9788479271497. 
  34. Olsson, Suzanne (2006). Jesus in Kashmir, The Lost Tomb. Booksurge. ISBN 1419611755. 
  35. a b The Tomb of Jesus Website
  36. «Marcos 9:5». 
  37. «Lucas 9:1». 

Bibliografía

  • Usui, Mikao - Arjava Petter, Frank: Manual Original del Dr. Mikao Usui, Uriel Satori Editores, Buenos Aires, 2000
  • Mochizuki, Toshitaka: Iyashi no te, Manos curativas, Uriel Satori Editores, Buenos Aires, 2000
  • Arjava Petter, Frank: Fuego Reiki, Uriel Satori Editores, Buenos Aires, 2000
  • Doi, Hiroshi: Iyashi no Gendai Reikiho, Método moderno de Reiki para la curación, Uriel Satori Editores, Buenos Aires, 2001
  • Arjava Petter, Frank - Yamaguchi, Tadao - Hayashi, Chujiro: Manual de Reiki de Hayashi, Uriel Satori Editores, Buenos Aires, 2005

Véase también

Enlaces externos