Diferencia entre revisiones de «Antes de Cristo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible problema
m Revertidos los cambios de 201.141.238.101 a la última edición de Escarlati
Línea 5: Línea 5:
Los pocos datos disponibles apuntan a que esa fecha podría estar situada entre el año [[7 a. C.|7]] y el [[4 a. C.|4]] antes de Cristo.
Los pocos datos disponibles apuntan a que esa fecha podría estar situada entre el año [[7 a. C.|7]] y el [[4 a. C.|4]] antes de Cristo.


[[Archivo:Ejemplo.jpg]]== Abreviaturas usuales ==
== Abreviaturas usuales ==

<nowiki>--~~~~Introduce aquí texto sin formato
----
</nowiki>
Las abreviaturas creadas de acuerdo con las reglas de formación de abreviaturas son:
Las abreviaturas creadas de acuerdo con las reglas de formación de abreviaturas son:


Línea 21: Línea 19:
*'''[[ANE]]''' (‘antes de [[Nuestra Era]]’) acrónimo aconfesional infrecuente, pero libre de ambigüedad. En el mundo galo, también se usa '''a.&nbsp;e.&nbsp;v.''' (antes de la era vulgar) y '''e.&nbsp;v.''' (de la era vulgar), como alternativa laica al «antes de Cristo» y «después de Cristo».
*'''[[ANE]]''' (‘antes de [[Nuestra Era]]’) acrónimo aconfesional infrecuente, pero libre de ambigüedad. En el mundo galo, también se usa '''a.&nbsp;e.&nbsp;v.''' (antes de la era vulgar) y '''e.&nbsp;v.''' (de la era vulgar), como alternativa laica al «antes de Cristo» y «después de Cristo».
*'''a. n. e.''' (‘antes de nuestra era’), ídem anterior.
*'''a. n. e.''' (‘antes de nuestra era’), ídem anterior.
Ä D por putos que no respetaron a diosito


== Abreviaturas erróneas ==
== Abreviaturas erróneas ==

Revisión del 15:18 13 abr 2010

El término antes de Cristo se emplea para referirse y fechar los años y siglos anteriores a la era cristiana, que comienza con el año convencional del nacimiento de Jesucristo. Aunque existe controversia acerca del año de nacimiento de Jesucristo, esto no es importante para la utilización del término. Los pocos datos disponibles apuntan a que esa fecha podría estar situada entre el año 7 y el 4 antes de Cristo.

Abreviaturas usuales

Las abreviaturas creadas de acuerdo con las reglas de formación de abreviaturas son:

  • a. C. (‘antes de Cristo’), quizá la abreviatura más utilizada.
  • a. de C. (‘antes de Cristo’), menos usual.
  • a. de J. C. (‘antes de Jesús Cristo’) menos usual.
  • a. J. C. (‘antes [de] Jesús Cristo’).
  • AEC (‘antes [de la] Era Común’), acrónimo aconfesional cada vez más frecuente.
  • a. e. c. (‘antes de la era común’), ídem anterior.
    • Es traducción del inglés BCE (before Common Era: antes de la Era Común).
    • Tiene la desventaja de parecer que significa ‘antes de la era cristiana’.
  • ANE (‘antes de Nuestra Era’) acrónimo aconfesional infrecuente, pero libre de ambigüedad. En el mundo galo, también se usa a. e. v. (antes de la era vulgar) y e. v. (de la era vulgar), como alternativa laica al «antes de Cristo» y «después de Cristo».
  • a. n. e. (‘antes de nuestra era’), ídem anterior.

Abreviaturas erróneas

Se consideran incorrectas:

  • adC (las letras a y de tendrían que estar en mayúscula: ADC, o llevar un punto después de cada sigla: a. de C.).
  • a.C. (falta un espacio tras el punto de la a).
  • a.J.C. (faltan un espacio, tras el punto de la a y de la J).
  • a. d. C. (de se ha abreviado).
  • a.d.C. (puntos sin espacio posterior y de abreviado).
  • a.d.J.C. (puntos sin espacio posterior y de abreviado).
  • aec (‘antes de la Era Común’): como acrónimo debería ir con mayúsculas (AEC), y como abreviatura podría ir con minúscula pero requeriría puntos después de cada sigla, y espacio tras los puntos (a. e. c.).

Véase también