Diferencia entre revisiones de «María Corina Machado»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Bucephala (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.39.133.230 a la última edición de 200.44.120.129
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Maria Corina Machado (Sumate) meets George W. Bush (2002).jpg|thumb|María Corina Machado y George W. Bush.]]
[[Archivo:Maria Corina Machado (Sumate) meets George W. Bush (2002).jpg|thumb|María Corina Machado y George W. Bush.]]
'''María Corina Machado Parisca''' (nacida en [[1968]]) es una [[Venezuela|venezolana]] fundadora de la asociación civil [[Súmate]], junto con [[Alejandro Plaz]].
'''María Corina Machado Parisca''' (nacida en [[1968]]) es una [[Venezuela|venezolana]] fundadora de la asociación civil [[Súmate]], junto con [[Alejandro Plaz]].

De acuerdo con ''The Christian Science Monitor'', fue acusada por cargos de traición por firmar El [[Decreto Carmona]] en el intento de [[Golpe de Estado en Venezuela de 2002]].<ref name=CSMachado>Ceaser, Mike (5 de julio de 2005). [http://www.csmonitor.com/2005/0705/p06s01-woam.html Anti-Chávez leader under fire.] ''Christian Science Monitor''.</ref> El cargo incurre en más de una década en prisión pero fue suspendido en febrero de 2006 debido a violaciones del tribunal y ha sido pospuesto varias veces.<ref>Human Rights Watch (Septiembre 2008). [http://www.hrw.org/sites/default/files/reports/venezuela0908web.pdf A Decade Under Chávez: Political Intolerance and Lost Opportunities for Advancing Human Rights in Venezuela] (PDF), p. 218. Consultado el 24 de enero de 2010</ref>


El presidente estadounidense [[George W. Bush]] recibió a Machado en la [[Oficina Oval]] el 31 de mayo de 2005.<ref>[http://georgewbush-whitehouse.archives.gov/news/releases/2005/05/images/20050531_p44959-105jasjpg-2-515h.html The White House.] (May 2005). Accessed 18 August 2006.</ref> El ministro de relaciones exteriores de Venezuela llamo a esta reunión "una provocación", mientras el ministro de relaciones interiores le condenó como una "marioneta de la [[CIA]]".<ref name=CSMachado>*Ceaser, Mike (5 July 2005). [http://www.csmonitor.com/2005/0705/p06s01-woam.html Anti-Chávez leader under fire.] ''Christian Science Monitor''.</ref>
El presidente estadounidense [[George W. Bush]] recibió a Machado en la [[Oficina Oval]] el 31 de mayo de 2005.<ref>[http://georgewbush-whitehouse.archives.gov/news/releases/2005/05/images/20050531_p44959-105jasjpg-2-515h.html The White House.] (May 2005). Accessed 18 August 2006.</ref> El ministro de relaciones exteriores de Venezuela llamo a esta reunión "una provocación", mientras el ministro de relaciones interiores le condenó como una "marioneta de la [[CIA]]".<ref name=CSMachado>*Ceaser, Mike (5 July 2005). [http://www.csmonitor.com/2005/0705/p06s01-woam.html Anti-Chávez leader under fire.] ''Christian Science Monitor''.</ref>

Revisión del 21:09 15 abr 2010

María Corina Machado y George W. Bush.

María Corina Machado Parisca (nacida en 1968) es una venezolana fundadora de la asociación civil Súmate, junto con Alejandro Plaz.

De acuerdo con The Christian Science Monitor, fue acusada por cargos de traición por firmar El Decreto Carmona en el intento de Golpe de Estado en Venezuela de 2002.[1]​ El cargo incurre en más de una década en prisión pero fue suspendido en febrero de 2006 debido a violaciones del tribunal y ha sido pospuesto varias veces.[2]

El presidente estadounidense George W. Bush recibió a Machado en la Oficina Oval el 31 de mayo de 2005.[3]​ El ministro de relaciones exteriores de Venezuela llamo a esta reunión "una provocación", mientras el ministro de relaciones interiores le condenó como una "marioneta de la CIA".[1]

El 11 de febrero de 2010, Machado renunció a la presidencia de Súmate.[4]​ El jueves 18 de febrero de 2010 se postuló como candidata a la Asamblea Nacional de Venezuela.[5]

Véase también

Referencias

  1. a b Ceaser, Mike (5 de julio de 2005). Anti-Chávez leader under fire. Christian Science Monitor. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «CSMachado» está definido varias veces con contenidos diferentes
  2. Human Rights Watch (Septiembre 2008). A Decade Under Chávez: Political Intolerance and Lost Opportunities for Advancing Human Rights in Venezuela (PDF), p. 218. Consultado el 24 de enero de 2010
  3. The White House. (May 2005). Accessed 18 August 2006.
  4. Obelmejías Valdez, Yolimer (12 de febrero de 2010). María Corina Machado renunció a la presidencia de Súmate. El Universal. Consultado el 24 de febrero de 2010.
  5. JMS Globovisión (18 de febrero de 2010). María Corina Machado lanzó su candidatura a la Asamblea Nacional