Diferencia entre revisiones de «La Unión (Valle del Cauca)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Limites
Etiqueta: posible problema
m Revertidos los cambios de 190.99.185.246 a la última edición de Africanus
Línea 31: Línea 31:


Los principales corregimientos de La Unión son: Córcega, El Lindero, La Aguada, La Despensa y San Luis.
Los principales corregimientos de La Unión son: Córcega, El Lindero, La Aguada, La Despensa y San Luis.

== Justin Bieber ==
Papasiitoooooooooooooooooo


== Toponimia ==
== Toponimia ==

Revisión del 01:13 24 abr 2010

Plantilla:Municipio colombiano La Unión es uno de los 42 municipios que conforman el departamento del Valle del Cauca, localizado en la región norte del departamento,a 163 km de la ciudad de Santiago De Cali y a 396 km de la ciudad de Bogota D.C. Ubicado en la rivera occidental del Río Cauca, entre la Cordillera Occidental y la Cordillera Oriental

Límites

Los principales corregimientos de La Unión son: Córcega, El Lindero, La Aguada, La Despensa y San Luis.

Toponimia

El otro nombre como fue conocida La Unión en el pasado, fue Hato de Lemos, ya que en los terrenos donde se levantó el municipio eran de propiedad del hacendado Señor Pedro de Lemos. Por Ley Número 20 de 1857, sobre división territorial, se anotaron para el Distrito de Toro, varias aldeas, entre ellas, La Unión, Valle.

El Acta de fundación de La Unión, Valle data del 20 de abril de 1796. Entre los fundadores se encuentran: Salvador Palomino, Antonio Vinazco; Ignacio Vicuña; Cristobal del Posso; Miguel Gonzáles; Santos Cardona. Tambien figuran: Jose Rodesindo Tamayo; Jose Mariano Palomino; Facundo Gordillo; Salvador Blandón; Juan María Rojas; Jose Joaquín de Antía, Ignacio Gil de Ovalle.


Historia

La Unión fue fundada por Juan Jacinto Palomino Vecinos de Toro en 1604. En 1890 se convirtió en municipio.

Los indios Gorrones, que prevalecían en la banda occidental del Río Cauca, desde Cali hasta Amserma, fueron los primero moradores de La Unión, Valle. Su nombre lo recibieron por el nombre del pescado que era alimento de importancia en su gastronomía (Tomado del libro Apuntes para la Historia de La Unión, Valle del Cauca de Jesus Gonzáles Rentería).

La demarcaciçon de la plaza princial, sitando la tésis de grado de Ranulfo Posso, tuvo lugar el 20 de abril de 1796, bajo la dirección del ciudadano Facundo Gordillo, desiganado por el Alcalde mayor de Cartago, Dr. Miguel Sanz, a quien el Virrey Don Jose de Espeleta, habíaa comisionado para tal fin.

Hacia la decada del 70 saldria de este hermoso pueblo el que llego a ser uno de los mejores jugadores de Colombia en la epoca tanto asi que hizo parte de la Selección Colombia Y Hasta estuvo en un mundial de futbol, esta persona es Benjamin "Mincho" Cardona era famoso por su gambeta y fuerte patada, estuvo al lado de jugadores de talla nacional e internacional como Diedo Armando Maradonna, Ivan Rene Valenciano entre otros.

Generalidades

Iglesia.

Conocido como "La capital vitivinícola de Colombia" por la boyante industria vinícola que se desarrolló en el municipio con una gran cantidad de viñedos y la sede de la Vinícola Grajales, una empresa regional, sometida a un proceso de extinción del dominio por parte de la Dirección Nacional de Estupefacientes[1]​ por ser durante muchos años empresa fachada del cartel del norte del valle; organización criminal dedicada al narcotráfico.

Gracias al desarrollo de la industria del vino, La Unión se ha convertido en un eje del norte del valle donde el comercio de uva sin procesar y vino es su mayor actividad económica.



Sitios turísticos

  • La Capilla de la ermita
  • La Empresa Grajales
  • Hotel los Viñedos
  • Valle Lindo

Enlaces externos

Referencias

El centro de la unión.
Panorámica de la Unión.