Diferencia entre revisiones de «Filiberto Ojeda Ríos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Vitamine (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.152.188.52 a la última edición de Angel GN
Línea 26: Línea 26:
== En la cultura popular ==
== En la cultura popular ==


Filiberto Ojeda Ríos ha sido protagonista de una historieta de la publicación "Posibilidades" y es referenciado en las canciones "Querido F.B.I" del cantante puertorriqueño [[René Pérez Joglar|Rene Pérez]], mejor conocido como [[Calle 13 (banda)|Residente Calle 13]] y en la canción "HF" del también cantante puertorriqueño Mikie Rivera otra canción mas a sido el Narcohampon de [[Tempo]].
Filiberto Ojeda Ríos ha sido protagonista de una historieta de la publicación "Posibilidades" y es referenciado en las canciones "Querido F.B.I" del cantante puertorriqueño [[René Pérez Joglar|Rene Pérez]], mejor conocido como [[Calle 13 (banda)|Residente Calle 13]] y en la canción "HF" del también cantante puertorriqueño Mikie Rivera.



== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 22:44 24 abr 2010

Filiberto Ojeda Ríos
Archivo:Ojeda.jpg
Información personal
Nacimiento Abril 26 de 1933
Naguabo, Puerto RicoBandera de Puerto Rico Puerto Rico
Fallecimiento Septiembre 23 de 2005
Hormigueros, Puerto RicoBandera de Puerto Rico Puerto Rico
Nacionalidad Puertoriqueño
Información profesional
Ocupación músico, revolucionario
Instrumento Trompeta Ver y modificar los datos en Wikidata

Filiberto Inocencio Ojeda Ríos (26 de abril de 1933- 23 de septiembre de 2005), puertorriqueño, "Responsable General" del Ejército Popular Boricua, mejor conocido como Los Macheteros, una organización clandestina con base en Puerto Rico y agentes en los Estados Unidos y que fue conocida primeramente como el grupo FALN (Fuerzas Armadas para la Liberación Nacional), también tienen unidades en otros países que apoyan la independencia de Puerto Rico de los Estados Unidos mediante el uso de tácticas guerrilleras en la lucha armada. La Agencia Federal de Investigaciones (FBI) de los EEUU clasifica a Los Macheteros como una organización terrorista por estar en contra de los intereses del gobierno federal de EEUU.

Ojeda Ríos fue prófugo de la justicia y uno de los individuos más buscados por el FBI durante la década de los noventa. Su rol en el asalto de un camión de la Wells Fargo en Connecticut durante el 1983 causó que el gobierno federal de los Estados Unidos lo arrestara y encarcelara a finales de los años ochenta. Bajo el liderato de Ojeda, el FALN reclamó la responsabilidad por la masacre en el establecimiento "Frances Tavern" en New York a finales de la década de los '80 donde murieron 5 norteamericanos. El gobierno federal confirmó la participación de la organización en ese "bombazo" y en cerca de 35 ataques adicionales a blancos civiles a través de los años 70 y 80, entre ellos la destrucción de once aviones de la Guardia Nacional Aérea en Puerto Rico. Ojeda fue dejado en libertad bajo palabra en 1990 con un grillete electrónico. No obstante, el 23 de septiembre de ese mismo año, Ojeda se quitó ilegalmente el grillete y volvió a la clandestinidad.

Ojeda murió el 23 de septiembre de 2005 durante un operativo del FBI en Hormigueros, Puerto Rico. Después de rehusarse a entregarse, los agentes del FBI abrieron fuego contra Ojeda y lo mataron. Los agentes federales respondieron abriendo fuego y comenzando un tiroteo en el cual Ojeda Rios fue herido y dejado desangrar. Su muerte ha causado protestas por parte de algunos segmentos de la sociedad y los partidos Popular Democrático (PPD) e Independentista Puertorriqueño (PIP). El gobierno de la isla, con apoyo del entonces gobernador Aníbal Acevedo Vilá colaboraron con los federales, el Secretario de Justicia de Puerto Rico con motivaciones politicas y por la compra de votos del sector independentista ha radicado demandas en la corte federal para obligar al FBI a proveer toda la información relacionada al operativo, pero el juez federal a cargo del caso denegó el pedido.(1)

En la cultura popular

Filiberto Ojeda Ríos ha sido protagonista de una historieta de la publicación "Posibilidades" y es referenciado en las canciones "Querido F.B.I" del cantante puertorriqueño Rene Pérez, mejor conocido como Residente Calle 13 y en la canción "HF" del también cantante puertorriqueño Mikie Rivera.


Enlaces externos

Referencias

  1. Federal Bureau of Investigation (2003). FBI Fugitive Profile: Filiberto Ojeda Ríos. United States of America.
  2. Federal Bureau of Investigation, [2001]. Threat of Terrorism to the United States: Testimony of Louis J. Freeh, Director, FBI, before the United States Senate Committees on Appropriations, Armed Services, and Select Committee on Intelligence
  3. Edmund Mahony (1999). The Untold Tale Of Victor Gerena. The Hartford Courant. Hartford, Connecticut (USA).
  4. Edmund Mahony (1999). Puerto Rican Independence: The Cuban Connection. The Hartford Courant. Hartford, Connecticut (USA).
  5. Daniel James (1981). Puerto Rican Terrorists Also Threaten Reagan Assassination. Human Events. United States of America.