Diferencia entre revisiones de «Moraleja»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible prueba de 87.219.134.88, revirtiendo hasta la edición 36484380 de 88.11.166.26. ¿Hubo un error?
Etiqueta: Edición de bot
Deshecha la edición 36484380 de 88.11.166.26 (disc.)
Línea 8: Línea 8:


En toda la historia de [[literatura]], la mayoría de escritura de ficción ha servido no sólo para entretener, sino también para instruir, informar o mejorar a su público o lectores. Las moralejas han sido más obvias en la literatura de niños, estando a veces presentadas con la frase, "la moraleja de la historia es…". Tales técnicas explícitas han pasado de moda en la narración moderna, y ahora por lo general sólo son incluidas con objetivos [[ironía|irónicos]].
En toda la historia de [[literatura]], la mayoría de escritura de ficción ha servido no sólo para entretener, sino también para instruir, informar o mejorar a su público o lectores. Las moralejas han sido más obvias en la literatura de niños, estando a veces presentadas con la frase, "la moraleja de la historia es…". Tales técnicas explícitas han pasado de moda en la narración moderna, y ahora por lo general sólo son incluidas con objetivos [[ironía|irónicos]].

I lof yu D

Revisión del 20:54 26 abr 2010

Para otros usos de Moraleja en Moraleja (desambiguación).

Una moraleja es una enseñanza que el autor quiere transmitir como conclusión de su obra y se emplea principalmente en obras didácticas normalmente dirigidas a niños, como fábulas y poemas infantiles.

La moraleja en sí, es un mensaje transmitido o una lección que se aprende de una historia o de un acontecimiento. La moraleja se puede dejar al oyente, lector o espectador a determinar por sí mismo, o puede ser encerrada en una máxima. Como un ejemplo de ésta, en el final de la fábula de Esopo de "La Tortuga y la Liebre", en la que la lenta y decidida tortuga gana una carrera contra la mucho más rápida y arrogante liebre, una de las moralejas que pueden deducirse es que "Más vale modestia y perseverancia, que orgullo y descuido" o bien que "la lentitud y constancia dan el triunfo".

El uso de personajes muy característicos es una manera de mostrar la moraleja de la historia eliminando la complejidad de las distintas personalidades, lo que permite al escritor transmitir claramente el mensaje.

En toda la historia de literatura, la mayoría de escritura de ficción ha servido no sólo para entretener, sino también para instruir, informar o mejorar a su público o lectores. Las moralejas han sido más obvias en la literatura de niños, estando a veces presentadas con la frase, "la moraleja de la historia es…". Tales técnicas explícitas han pasado de moda en la narración moderna, y ahora por lo general sólo son incluidas con objetivos irónicos.