Diferencia entre revisiones de «Masacre de Puerto Hurraco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible problema
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 81.9.226.85 a la última edición de 217.125.7.29
Línea 37: Línea 37:
En el juicio fueron condenados a 684 años de cárcel. "Su inteligencia", resaltó el juez magistrado, "está dentro de lo normal, hecho que queda corroborado porque eran capaces de manejar un rebaño de unas mil ovejas, tenían fincas arrendadas y tienen, con la crisis que atraviesa el campo, una cartilla de 10 millones de pesetas". Al principio se involucró a las hermanas Ángela y Luciana como posibles inductoras del crimen, pero dos años después las hermanas Izquierdo fueron exculpadas, al no encontrar el juez pruebas que demostrasen su implicación directa en aquellos dramáticos hechos, y fueron ingresadas en el [[hospital psiquiátrico]] de [[Mérida (España)|Mérida]].
En el juicio fueron condenados a 684 años de cárcel. "Su inteligencia", resaltó el juez magistrado, "está dentro de lo normal, hecho que queda corroborado porque eran capaces de manejar un rebaño de unas mil ovejas, tenían fincas arrendadas y tienen, con la crisis que atraviesa el campo, una cartilla de 10 millones de pesetas". Al principio se involucró a las hermanas Ángela y Luciana como posibles inductoras del crimen, pero dos años después las hermanas Izquierdo fueron exculpadas, al no encontrar el juez pruebas que demostrasen su implicación directa en aquellos dramáticos hechos, y fueron ingresadas en el [[hospital psiquiátrico]] de [[Mérida (España)|Mérida]].


El [[1 de febrero]] del [[2005]] murió en esta institución mental Luciana Izquierdo, considerada la verdadera inductora de los crímenes de Puerto Furracooooooo. Ángela falleció solamente 10 meses después que su hermana Luciana.
El [[1 de febrero]] del [[2005]] murió en esta institución mental Luciana Izquierdo, considerada la verdadera inductora de los crímenes de Puerto Hurraco. Ángela falleció solamente 10 meses después que su hermana Luciana.


El día [[13 de diciembre]] de [[2006]] uno de los hermanos Izquierdo, Emilio, murió en la cárcel a los 74 años de edad. Emilio, que padecía problemas de corazón, falleció por causas naturales y fue hallado sin vida en su celda por un funcionario. En el entierro, cuando acudió su hermano Antonio, este dijo delante de su tumba: ''"Hermano, te vas con la satisfacción de que tu madre ha sido vengada"''.<ref>[[hoy.es]]: [http://www.hoy.es/prensa/20061216/regional/hermano-satisfaccion-madre-sido_20061216.html «Hermano, te vas con la satisfacción de que tu madre ha sido vengada»] (Sábado, 16 de diciembre de 2006 ).</ref>
El día [[13 de diciembre]] de [[2006]] uno de los hermanos Izquierdo, Emilio, murió en la cárcel a los 74 años de edad. Emilio, que padecía problemas de corazón, falleció por causas naturales y fue hallado sin vida en su celda por un funcionario. En el entierro, cuando acudió su hermano Antonio, este dijo delante de su tumba: ''"Hermano, te vas con la satisfacción de que tu madre ha sido vengada"''.<ref>[[hoy.es]]: [http://www.hoy.es/prensa/20061216/regional/hermano-satisfaccion-madre-sido_20061216.html «Hermano, te vas con la satisfacción de que tu madre ha sido vengada»] (Sábado, 16 de diciembre de 2006 ).</ref>

Revisión del 22:43 26 abr 2010

Masacre de Puerto Hurraco
Lugar Puerto Hurraco, Badajoz, Extremadura, España
Coordenadas 38°37′59″N 5°33′00″O / 38.63305556, -5.55{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página
Blanco civiles de Puerto Hurraco
Fecha 26 de agosto de 1990
10:15 - 10:30 (UTC+1)
Tipo de ataque Tiroteo, asesinato masivo
Arma 2 escopetas del calibre 12
Muertos 9
Heridos 12
Perpetrador Antonio Izquierdo
Emilio Izquierdo
Sospechoso Ángela Izquierdo
Lucíana Izquierdo
Motivación Venganza

La masacre de Puerto Hurraco fue un asesinato masivo que ocurrió al atardecer del 26 de agosto de 1990 en el pueblo del mismo nombre, ubicado en la provincia de Badajoz, Extremadura, España. Murieron 9 personas y hubo 12 heridos.

Antecedentes

En la década de 1980, los Izquierdo tuvieron constantes rencillas con la familia Cabanillas sobre los límites de sus tierras en Puerto Hurraco. Tras ellas, Jerónimo Izquierdo, el mayor de los hermanos, apuñaló hasta la muerte a Amadeo Cabanillas. Tras cumplir condena regresó a Puerto Hurraco para vengar la muerte de su madre, muerta en un incendio, y apuñalar a Antonio Cabanillas (hermano de Amadeo). Jerónimo ingresó en el psiquiátrico el 8 de agosto de 1986, muriendo nueve días después. Antonio consiguió sobrevivir.

El tiroteo

Posteriormente, el 26 de agosto de 1990 los hermanos Antonio y Emilio Izquierdo, de 53 y 58 años respectivamente, dispararon varios cartuchos después de salir de un callejón hacia una plaza, sobre unos vecinos del pueblo apellidados Cabanillas. Se trataba de un acto de venganza porque los consideraban culpables del incendio de una casa de su propiedad, en el que murió la madre de los hermanos Izquierdo. Posteriormente el tiroteo derivaría contra quienes se cruzaran por la calle. La munición empleada era de postas, cartuchos que contienen nueve gruesos perdigones de plomo o hierro.

Los Izquierdo incluso llegaron a disparar contra una unidad de la Guardia Civil, que acudió de la casa cuartel de Monterrubio de la Serena alertada por los vecinos. Los dos agentes de la Benemérita resultaron gravemente heridos en el interior de su vehículo, antes de poder dar el alto o tratar de defenderse con sus armas reglamentarias.

Escopeta similar a las dos utilizadas en la masacre, del calibre 12.

Consecuencias

Tras la matanza, los hermanos Izquierdo huyeron a la sierra. Las unidades de la Guardia Civil que los buscaban los encontraron durmiendo 9 horas después del inicio de la tragedia y fueron detenidos sin resistencia. Fueron conducidos al juzgado de Castuera, lejos de Puerto Hurraco y de más que posibles ajustes de cuentas.

Habían dejado 9 muertos y en torno a una quincena de heridos de diversa gravedad. Algunos acabaron tetrapléjicos en silla de ruedas el resto de su vida. Los hermanos Izquierdo creían haber matado a unas 20 personas.

En el juicio fueron condenados a 684 años de cárcel. "Su inteligencia", resaltó el juez magistrado, "está dentro de lo normal, hecho que queda corroborado porque eran capaces de manejar un rebaño de unas mil ovejas, tenían fincas arrendadas y tienen, con la crisis que atraviesa el campo, una cartilla de 10 millones de pesetas". Al principio se involucró a las hermanas Ángela y Luciana como posibles inductoras del crimen, pero dos años después las hermanas Izquierdo fueron exculpadas, al no encontrar el juez pruebas que demostrasen su implicación directa en aquellos dramáticos hechos, y fueron ingresadas en el hospital psiquiátrico de Mérida.

El 1 de febrero del 2005 murió en esta institución mental Luciana Izquierdo, considerada la verdadera inductora de los crímenes de Puerto Hurraco. Ángela falleció solamente 10 meses después que su hermana Luciana.

El día 13 de diciembre de 2006 uno de los hermanos Izquierdo, Emilio, murió en la cárcel a los 74 años de edad. Emilio, que padecía problemas de corazón, falleció por causas naturales y fue hallado sin vida en su celda por un funcionario. En el entierro, cuando acudió su hermano Antonio, este dijo delante de su tumba: "Hermano, te vas con la satisfacción de que tu madre ha sido vengada".[1]

El 25 de abril de 2010 se quitó la vida en la cárcel de Badajoz, ahorcándose con sabanas anudadas, el último de los hermanos: Antonio Izquierdo.[2]

Filmografía

Año Película Director Personajes
2004 El séptimo día Carlos Saura Juan Diego y José Luis Gómez


También fue inspiración de la canción Veraneo en Puerto Hurraco de Def Con Dos, que trata de manera muy sarcástica el hecho acontecido, y de la canción Por un puñado de tierra (1991) de La Frontera.

Véase también


Lista de referencias

  1. hoy.es: «Hermano, te vas con la satisfacción de que tu madre ha sido vengada» (Sábado, 16 de diciembre de 2006 ).
  2. El último de los asesinos de Puerto Hurraco se ahorca en la cárcel Badajoz - El Pais (25/04/10) [1]


Enlaces externos