Diferencia entre revisiones de «Raleigh»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible problema
m Revertidos los cambios de 80.13.242.217 (disc.) a la última edición de Petronas
Línea 1: Línea 1:
:''Para el pirata y político inglés, véase [[Walter Raleigh]]''.
:''Para el pirata y político inglés, véase [[Walter Raleigh]]''.


{{Infobox City |official_name = Raleigh, North Carolina
{{Infobox City |official_name = Raleigh, North Carolina
|nickname="City of Oaks"
|nickname="City of Oaks"
Línea 48: Línea 46:
|footnotes =
|footnotes =
}}
}}

KATHERINE ALLEN es la cuidadana más emblemática de Raleigh, está muy cachonda y la chupa muy bien!!!


La ciudad de '''Raleigh''' es la capital del estado de [[Carolina del Norte]], [[Estados Unidos]]. De acuerdo con el censo del año [[2008]], tenía una población de 392.552 habitantes, lo que la convierte en la segunda ciudad más habitada del estado después de [[Charlotte (Carolina del Norte)|Charlotte]]. Raleigh es conocida como la ciudad de los robles por la enorme cantidad de árboles de esta especie que se encuentran en su territorio.
La ciudad de '''Raleigh''' es la capital del estado de [[Carolina del Norte]], [[Estados Unidos]]. De acuerdo con el censo del año [[2008]], tenía una población de 392.552 habitantes, lo que la convierte en la segunda ciudad más habitada del estado después de [[Charlotte (Carolina del Norte)|Charlotte]]. Raleigh es conocida como la ciudad de los robles por la enorme cantidad de árboles de esta especie que se encuentran en su territorio.

Revisión del 22:49 26 abr 2010

Para el pirata y político inglés, véase Walter Raleigh.

Plantilla:Infobox City

La ciudad de Raleigh es la capital del estado de Carolina del Norte, Estados Unidos. De acuerdo con el censo del año 2008, tenía una población de 392.552 habitantes, lo que la convierte en la segunda ciudad más habitada del estado después de Charlotte. Raleigh es conocida como la ciudad de los robles por la enorme cantidad de árboles de esta especie que se encuentran en su territorio.

Historia

Sir Walter Raleigh

Raleigh fue elegida como la capital del nuevo estado en 1788, y fue fundada oficialmente en 1792 como capital de Carolina del Norte y del condado de Wake respectivamente. Fue bautizada con su nombre en noviembre de 1792 en honor a Sir Walter Raleigh, promotor de la Colonia Roanoke, un antiguo asentamiento para colonos ingleses en la zona.

La localización fue elegida por encontrarse a unos 16 km de la Taberna de Isaac Hunter, al parecer, un lugar muy popular entre los legisladores norteamericanos de la época. Es una de las pocas ciudades de los Estados Unidos planeada y construida específicamente para servir como capital de un estado.[1]

La primera reunión de la Asamblea General de Carolina del Norte en Raleigh sucedió en diciembre de 1794, y un mes más tarde la legislación otorgó a la ciudad unos estatutos, junto a una lista de 7 comisionados designados (a partir de 1803 fueron elegidos por el pueblo) y un Intendente de Policía, que más adelante sería considerado alcalde, para gobernar la ciudad.[2]​ El primer Intendente fue John Haywood.[3]

Fue parcialmente destruida durante la Guerra Civil, creciendo muy lentamente hasta el siglo XX, en los años 20, fecha en la que se introdujeron las líneas de tranvía en la ciudad. Este hecho, junto a la creación en los años 50 de un parque tecnológico y la autopista conocida como Beltline hicieron que el crecimiento de la ciudad se acelerara. También el hecho de que la multinacional IBM se instalara en la zona influyó positivamente en el desarrollo de la misma.Todo esto gracias a Dorian Mclean

Geografía

Capitolio de Carolina del Norte

De acuerdo con la Oficina del Censo de los Estados Unidos, la ciudad tiene un área total de 299,3 km², de los cuales 296,8 km² son de tierra y 2,5 km² de la misma (0,84%) es agua. En cuanto a las distancias con otras capitales importantes, se encuentra a 145 millas (233 km) de Richmond, Virginia, a 232 millas (373 km) de Washington, D.C., y a 143 millas (230 km) de Charlotte.

Mientras que casi todo Raleigh está localizado dentro del condado de Wake, una pequeña parte de la ciudad se extiende en el vecino condado de Durham.[4]


Clima

Raleigh tiene un clima subtropical moderado, con temperaturas suaves en primavera, otoño e invierno. Sin embargo, los veranos suelen ser cálidos y húmedos. Las temperaturas invernales generalmente oscilan entre los 10 a 13 °C de máxima y los -2 a 2 °C de mínima. En primavera y otoño van de los 20 °C de máxima y los 13 °C de mínima, mientras que en verano se pueden alcanzar los 35 °C de máxima, con una alta humedad. Los meses de lluvia son julio y agosto.

Clima en Raleigh
Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual
Media °C 3,8°C 5,6°C 10,2°C 15,0°C 19,4°C 23,5°C 25,6°C 25,1°C 21,7°C 15,6°C 10,7°C 5,9°C 15,2°C
Media max.°C 9,4°C 11,4°C 16,7°C 22,1°C 25,9°C 29,4°C 31,1°C 30,4°C 27,3°C 22,0°C 17,0°C 11,5°C 21,2°C
Media mín.°C -1,8°C -0,4°C 3,7°C 7,9°C 12,9°C 17,6°C 20,1°C 19,7°C 16,2°C 9,1°C 4,3°C 0,2°C 9,1°C
Fuente: Southeast Regional Climate Center (Raleigh-Durham), climate-zone.com[5]

Perfil de la ciudad

Vista panorámica del centro de Raleigh, hacia 1909
Vista panorámica del centro de Raleigh, hacia 1909

La ciudad se encuentra dividida en cinco áreas geográficas, cada una de las cuales usa el código postal de Raleigh, que comienza por 276. Éstas se denominan Old Raleigh, East Raleigh, West Raleigh, North Raleigh y South Raleigh.

Demografía

El centro de la ciudad
Población histórica
Año Población

1800 699
1900 13.643
1910 19.218
1920 24.418
1930 37.379
1940 46.879
1950 65.679
1960 93.931
1970 122.830
1980 150.255
1990 212.092
2000 276.093

Según el censo del año 2000, había 276.093 habitantes, 112.608 viviendas y 61.371 familias residiendo en la ciudad. La densidad de población era de 930,2/km² (2,409.2/mi²). Había 120.699 viviendas habitadas con una densidad media de 406,7/km² (1,053.2/mi²). Con respecto a las razas, el 63,31% eran de raza blanca, el 27,80% afroamericanos, el 0,36% nativos americanos, el 3,38% asiáticos, el 0,04% provenían de las islas del Pacífico, el 3,24% de otras razas y el 1,88% eran mezcla de dos o más razas. El número de hispanos era del 6,99% del total de la población. La población hispana continúa creciendo hoy en día, debido a la inmigración, tanto legal como ilegal.

Había 112.608 viviendas de las cuales un 26,5% tenían niños menores de 18 años viviendo en ellas, el 39,5% eran matrimonios viviendo juntos, el 11,4% tenía una mujer únicamente, y el 45,5% no formaban familias. En el 33,1% del total de viviendas solamente habitaba una persona, y en el 6,2% había viviendo alguien de 65 o más años. La media de habitantes por hogar era de 2,3 personas, mientras que las que formaban familia era de 2,9.

Por edades, el 20,9% tenían menos de 18 años, el 15,9% de 18 a 24, el 36,6% de 25 a 44, el 18,4% de 45 a 64, y el 8,3% tenían 65 o más años de edad. La media era de 31 años. Por cada 100 mujeres había 98,0 hombres. Por cada 100 mujeres mayores de 18 años, había 96,6 hombres.

La media de ingresos de una vivienda era de 46.612 dólares,mientras que la media de ingresos familiares era de 60.003. Los hombres ganaban una media de 39.248 dólares anuales contra los 30.656 de las mujeres. La renta per cápita de la ciudad era de 25.113 dólares. El 11,5% de la población y el 7,1% de las familias se encontraban por debajo del umbral de la pobreza. Aproximadamente 1 de cada 4 habitantes de Raleigh (25,5%) sobrepasaban el 200% del umbral de pobreza. Del total de la población, un 13,8% de los menores de 18 años y un 9,3% de los mayores de 65 vivían por debajo del límite de pobreza.

Ciudades hermanadas

Habitantes destacados de Raleigh

Andrew Johnson, nacido en Raleigh

Referencias

  1. Mapa de Raleigh en 1872
  2. «City of Raleigh Years (1587 - 1844)». City of Raleigh.  Parámetro desconocido |fechaaceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  3. «About John Haywood». NSCDA.  Parámetro desconocido |fechaaceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  4. Raleigh Durham Annexation Agreement Lines
  5. www.climate-zone.com, Southeast Regional Climate Center

Enlaces externos