Diferencia entre revisiones de «Matías Fernández»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 36566618 de 190.164.132.107 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de futbolista
{{Ficha de futbolista
| nombre = roberto artigas
| nombre = Matías Fernández
| imagen = [[Archivo:Matías Fernández.jpg|200px]]
| imagen = [[Archivo:Matías Fernández.jpg|200px]]
| nombrecompleto = Matías Ariel Fernández Fernández
| nombrecompleto = Matías Ariel Fernández Fernández
| apodo = Mati, el koka el pinky
| apodo = Mati, El Crá, El Pelusa, Matigol, San Matías
| fechadenacimiento = [[15 de mayo]] de [[1986]] ({{edad|15|5|1986}})
| fechadenacimiento = [[15 de mayo]] de [[1986]] ({{edad|15|5|1986}})
| ciudaddenacimiento = [[Buenos Aires]]
| ciudaddenacimiento = [[Buenos Aires]]

Revisión del 20:00 29 abr 2010

Matías Fernández
Datos personales
Nombre completo Matías Ariel Fernández Fernández
Apodo(s) Mati, El Crá, El Pelusa, Matigol, San Matías
Nacimiento Buenos Aires
15 de mayo de 1986 (38 años)
País Argentina
Nacionalidad(es) Chilena
Altura 1,76
Peso 75
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 2003
(Colo-Colo)
Club Sporting Lisboa
Posición Mediapunta
Selección nacional
Part. 59

Matías Ariel Fernández Fernández (* Buenos Aires, Argentina;[1]15 de mayo de 1986), es un futbolista chileno. Juega de mediapunta y su equipo actual es el Sporting de Lisboa de la Primera División de Portugal.

Biografía

 Matias es destacado por su regate, y por sus acistencias, ademas, por sus tiros libres.

De padre chileno y madre argentina, nació en el barrio de Caballito de Buenos Aires, Argentina,[1]​ donde vivió por 4 años, para luego emigrar a Chile. A esta edad se fue a vivir a La Calera en Chile, donde de joven le apodaban el «Pelusa». Matías tuvo un problema a la columna a los 17 años que casi lo deja fuera del fútbol profesional. Sus primeros pasos en el fútbol los dio en el equipo local de Unión La Calera, en el cual jugó hasta emigrar a Colo-Colo. Antes de llegar a las divisiones inferiores de Colo-Colo, jugo en el club de cemento Melón, donde ya deslumbraba como aspirante a gran futbolista. Muchos cuentan que ya Matías desde pequeño le gustaba desempeñarse en rabonas, ya sea dando pases o eludiendo al rival. A los 12 años se fue a probar a la división cadetes de Colo-Colo, donde demostró un gran dominio con el balón. Fue acogido en la pensión de su "Tía Adriana" junto con uno de los mejores amigos dentro de Colo-Colo. Fernando Meneses y Juan Gonzalo Lorca, donde a los 17 años, Matías fue entrevistado para una sección del programa de TVN, Zoom Deportivo. Cuenta su "Tía Adriana" que a su madre siempre la extrañaba, y también siempre la llamaba, ya que Matías vino a Santiago y se distanció ya muy joven de su familia, pero siempre enlanzado. También cuenta que siempren que jugaba muy mal un partido decía que se iva a retirar del fútbol, que no servia para eso, o que quería irse a Calera, porque extrañaba mucho a su madre. Lo sierto fue que se quedó en Colo-Colo donde deslumbró en todas las divisiones, y debutó profesionalmente.

Colo - Colo

Debutó en un partido con el primer equipo un día jueves 10 de julio del año 2003[2]​ contra Club de Deportes Ovalle siendo este partido también su debut en las redes anotando un gol en el primer tiempo, donde fue un golazo para ser debutante, sacándose con maestría al rival, este encuentro fue valido por la fase previa a la Copa Sudamericana. El resultado del encuentro fue 4-3 a favor de Ovalle lo que significó la eliminación de Colo-Colo de la Copa Sudamericana y el primer y último encuentro de Matías en el 2003. Por el campeonato nacional debutó el día 6 de marzo del 2004, entrando desde la banca, en un partido en el cual Colo-Colo jugaba contra la Universidad de Concepción. En el Clausura 2004, Fernández fue gran pieza clave en el equipo de Ricado Dabrowski, ya que ahí Colo-Colo tuvo un plantel sin estrellas, ya que muchos jugadores de la anterior formación, se fueron, como lo fueron Juan Pablo Úbeda, Manuel Neira, entre otros, y sin capitán, ya que Marcelo Espina se retiró. Pero estó sirvió para que Matías deslumbrara en el campeonato, convirtiendo su primer gol el 8 de agosto frente a Cobresal, pero este no fue 1 gol, si no que 2, convirtindose en la figura del partido, mostrando gran rapidez en su juego. Y así en el Torneo de Clausura, Colo-Colo llegó a semifinales siendo eliminado por Cobreloa que sería el campeón, así Matías totalizó nueve goles y fue elegido el "jugador revelación" y el mejor "aporte joven". Y Colo-Colo se clasificó al repechaje de la Copa Libertadores 2005, por sr el mejor puntaje de la fase regular, que seria eliminado por Quilmes. Matías jugó 1.465 minutos en 21 encuentros y fue el máximo artillero del equipo colocolino dirigido por Ricardo Dabrowski.

Y así llego el Torneo Apertura 2005, donde Colo-Colo no mostraría lo que hizo en el Clausura 2004, ni Matías, que en 13 partidos jugados, anotó solo 2 goles, uno frente a Deportes La Serena, en la goleada del campeonato, 7-3 en favor del conjunto albo, y otro frente a la Unión Española, pese a que Matías se mostró más débil que el campeonato pasado, mostó más adaptación, y su conjunto sería eliminado por Huachipato, en cuartos de final, por un resultado global de 5-0, donde el de ida marcó la diferencia con un 4-0, donde Matías no actuó, ya que estaba convocado para la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2005. Para el Torneo Clausura 2005, Matías tomó un poco más de juego, y más conducción y ya con más confianza, aunque aun así Colo-Colo otra vez no pasó de cuartos de final, siendo eliminado por Deportes La Serena en penales por 4-1, pero aun así el conjunto albo se clasificó al repechaje de a Copa Libertadores 2006 por ser el 2º lugar de la fase regular, ya que el 1º, Universidad Católica fue el campeón y clasificó directamente. Fernández totalizó 7 goles en 18 partidos jugados.

Y así llego el gran año de Matías, el 2006, que con cambio de técnico, asumiendo en la banca Claudio Borghi, el "bichi", Matías comenzó anotando el año pero en una derrota, en el repechaje de la Copa Libertadores 2006, en el duelo de ida contra las Chivas de Guadalajara con derrota de 3-1, que en el de vuelta perderían 5-3 y se quedarían fuera del certamen. No se comenzó de la mejor forma el año, pero con el tiempo Fernández se junto en la creación con Jorge Valdivia asistiendo a Humberto Suazo, y así los dirigidos de Borghi quedarían primeros en la Tabla General clasificándose para la Copa Sudamericana 2006, Fernández mostró su mejor talento, llegando así a que Colo-Colo ganará el Torneo Apertura 2006, nada más y menos frente a su archirrival Universidad de Chile, siendo Matías clave en el juego de ida, ya que el conjunto albo ganó por 2-1 con dos goles de Matías, dando vuelta el resultado. La vuelta fue distinta, la U. de Chile ganó 1-0 y se fueron a penales, donde Colo-Colo ganó 4-2 y donde anotó Matías, donde totalizo 14 goles en 23 partidos jugados, siendo el segundo goleador del Torneo. Y llegó el mejor semestre de Fernández, recibiendo ofertas de Villarreal CF y el Dynamo de Kiev, que no llegaron a concretarse, pero mostró el mejor talento, en el Torneo de Clausura 2006 y en la Copa Sudamericana 2006, con grandes asistencias, goles, y juagadas. Todo eso le costó a Colo-Colo llegar a la final de la Copa Sudamericana, que serían derrotados por el Pachuca y ganar el Torneo Clausura 2006, recibió elogios de todo Sudámerica, y en Octubre también se confirmó su traspaso al fútbol español, al Villarreal CF por una cifra cercana a los U$9.000.000, y también por el torneo local convirtió uno de los mejores goles de su carrera, ante O'Higgins, desde antes de la mitad de la cancha agarró la pelota, y desde ahí fue regateando y eludiendo rivales hasta definir con una baselina ante el arquero, además otro golazo, fue ante Audax Italiano, de chilena. Fernández totalizo en el torneo local 15 goles, y en la Copa Sudamericana 9 goles, y dejó algo que desear en él. Y gano el premio al Futbolista sudamericano del año, el mejor fútbolista chileno, y el mejor de los mejores. Así partió a su nuevo destino: Villarreal CF

Villarreal CF

-EL ARAYA SE LO COME-EL Luego de sus aen el campeonato chileno y en la Copa Sudamericana, el Villarreal se hizo con sus servicios por 9 millones de euros, transferencia queDos días después de su llegada a España, el 30 de diciembre de 2006 se confirma que fue elegido por los periodistas especializados de Sudamérica como el Futbolista sudamericano del año,Error en la cita: Error en la cita: existe un código de apertura <ref> sin su código de cierre </ref>

El 27 de junio de 2009 se hace oficial su fichaje por el Sporting de Lisboa, club que lo tendrá por cuatro temporadas.Error en la cita: Error en la cita: existe un código de apertura <ref> sin su código de cierre </ref> |2006 |-align=center |Mejor de los Mejores[3]​ |2006 |}

Referencias

Plantilla:Inicio tabla

Predecesor:
Carlos Tévez
Futbolista sudamericano del año
2006
Sucesor:
Salvador Cabañas

Plantilla:Fin tabla