Diferencia entre revisiones de «Cofactor»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.27.73.11 a la última edición de SieBot
Línea 1: Línea 1:
Un '''cofactor''' es un componente no proteico, termoestable y de bajo [[peso molecular]], necesario para la acción de una [[enzima]]. El cofactor se une a una estructura [[proteína|proteica]] denominada [[apoenzima]], y a este complejo se le denomina [[holoenzima]]. Entre los cofactores mencionables se encuentran:
Un '''cofactor''' es un componente no proteico, termoestable y de bajo [[peso molecular]], necesario para la acción de una [[enzima]]. El cofactor se une a una estructura [[proteína|proteica]] denominada [[apoenzima]], y a este complejo se le denomina [[holoenzima]]. Entre los cofactores mencionables se encuentran:
Iones metálicos (Fe<sup>2+</sup>, Cu<sup>2+</sup>, K<sup>+</sup>, Mn<sup>2+</sup>, Mg<sup>2+</sup>, entre otros) y moléculas orgánicas. Aquellos cofactores que están fuertemente unidos a la apoenzima (es decir, mediante enlaces covalentes) son denominados grupos prostéticos; en otros casos los que están unidos débilmente a la apoenzima y actúan fundamentalmente como uno de los sustratos específicos de la reacción, se llaman coenzimas.
Iones metálicos (Fe<sup>2+</sup>, Cu<sup>2+</sup>, K<sup>+</sup>, Mn<sup>2+</sup>, Mg<sup>2+</sup>, entre otros) y moléculas orgánicas. Aquellos cofactores que están fuertemente unidos a la apoenzima son denominados grupos prostéticos; en otros casos los que están unidos débilmente a la apoenzima y actúan fundamentalmente como uno de los sustratos específicos de la reacción, se llaman coenzimas.


El ion metálico puede actuar como:
El ion metálico puede actuar como:

Revisión del 16:37 6 may 2010

Un cofactor es un componente no proteico, termoestable y de bajo peso molecular, necesario para la acción de una enzima. El cofactor se une a una estructura proteica denominada apoenzima, y a este complejo se le denomina holoenzima. Entre los cofactores mencionables se encuentran: Iones metálicos (Fe2+, Cu2+, K+, Mn2+, Mg2+, entre otros) y moléculas orgánicas. Aquellos cofactores que están fuertemente unidos a la apoenzima son denominados grupos prostéticos; en otros casos los que están unidos débilmente a la apoenzima y actúan fundamentalmente como uno de los sustratos específicos de la reacción, se llaman coenzimas.

El ion metálico puede actuar como:

  • Centro catalítico primario.
  • Grupo puente para reunir el sustrato y la enzima, formando un complejo de coordinación
  • Agente estabilizante de la conformación de la proteína enzimática en su forma catalíticamente activa.

Las enzimas que precisan de iones metálicos se llaman a veces metaloenzimas.

Véase también