Diferencia entre revisiones de «Norbert Elias»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Gabriela diaz (disc.) a la última edición de TXiKiBoT
Línea 48: Línea 48:
* [http://www.norberteliasfoundation.nl Página de la Fundación Norberth Elias]
* [http://www.norberteliasfoundation.nl Página de la Fundación Norberth Elias]
* [http://hyperelias.jku.at The HyperElias website] (Lista completa de todos los trabajos de Norbert Elias, en todas las lenguas, publicados y sin publicar, así como muchos textos complestos y abstracts)
* [http://hyperelias.jku.at The HyperElias website] (Lista completa de todos los trabajos de Norbert Elias, en todas las lenguas, publicados y sin publicar, así como muchos textos complestos y abstracts)
* [http://www.fondodeculturaeconomica.com/ED_Detalle.asp?ctit=002135R ''La sociedad cortesana,''] FCE, 1982
* [http://www.fondodeculturaeconomica.com/ED_Detalle.asp?ctit=002154R Nueva edición de ''El proceso de la civilización: investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas,''] FCE, 2010
* [http://www.fondodeculturaeconomica.com/ED_Detalle.asp?ctit=002168R ''Deporte y ocio en el proceso de la civilización,''] con Eric Dunning , FCE, 1995
* [http://www.fondodeculturaeconomica.com/ED_Detalle.asp?ctit=004149R Nueva edición de ''Sobre el tiempo,''] FCE, 2010
* [http://www.fondodeculturaeconomica.com/ED_Detalle.asp?ctit=002154R ''El proceso de la civilización: investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas,''] FCE, 2009
* [http://www.fondodeculturaeconomica.com/ED_Detalle.asp?ctit=066535R Nueva edición de ''La soledad de los moribundos,''] FCE, 2010
* [http://www.fondodeculturaeconomica.com/ED_Detalle.asp?ctit=066535R ''La soledad de los moribundos,''] FCE, 2009
* [http://www.fondodeculturaeconomica.com/ED_Detalle.asp?ctit=004149R ''Sobre el tiempo,''] FCE, 2010
* [http://www.fondodeculturaeconomica.com/ED_Detalle.asp?ctit=014558R ''Norbert Elias y los problemas actuales de la sociología,''] de Gina Zabludovsky, FCE, 2007
* [http://www.fondodeculturaeconomica.com/ED_Detalle.asp?ctit=014558R ''Norbert Elias y los problemas actuales de la sociología,''] de Gina Zabludovsky, FCE, 2007
* [http://www.usyd.edu.au/su/social/elias/elias.html Página sobre Norbert Elias y Process Sociology] en la [[University of Sydney]] (parcialmente desactualizada)
* [http://www.usyd.edu.au/su/social/elias/elias.html Página sobre Norbert Elias y Process Sociology] en la [[University of Sydney]] (parcialmente desactualizada)

Revisión del 18:21 21 may 2010

Norbert Elias.

Norbert Elias (22 de junio de 1897, Alemania - 1 de agosto de 1990, Holanda) fue un sociólogo judío-alemán cuyo trabajo se concentró en la relación entre poder, comportamiento, emoción y conocimiento. Ha dado forma a la llamada sociología figuracional (figurational sociology). Fue poco conocido en el campo académico hasta los años 70, cuando fue "redescubierto". Su trabajo de una sociología histórica, puede explicar estructuras sociales complejas sin menoscabo de agencias individuales.

Datos biográficos y académicos

Su obra más conocida es El proceso de la civilización. Trabajo en el cual hace un análisis de la evolución de las sociedades europeas desde la época medieval y guerrera hasta el proyecto moderno e ilustrado. Reflexiona sobre el carácter de lo público y lo privado, la represión, tabués y la cultura desde un modelo que trabaja una triada entre Karl Marx, Sigmund Freud y Max Weber. Se divide en dos capítulos; que termina en una suerte de psicoanálisis del viejo mundo. Muchos de sus trabajos sobre el deseo y la represión, de manera historiográfica, tienen similitudes con el trabajo que posteriormente realizó Michel Foucault.

Se puede ver un tributo en parte de su perfil disciplinario a cierta facción del pensamiento judío cercano al sionismo clásico (Leo Löwenthal, Gershom Scholem) aunque con matices. Entre 1930 y 1933 trabajó como asistente de Karl Mannheim en Fráncfort del Meno, en el mismo edificio en que trabajaban Adorno y Horkheimer. Debido a lo anterior, existe alguna confusión en relación a la influencia que pudo ejercer la Escuela de Fráncfort en el pensamiento de Elias .

Impartió clases en universidades de Inglaterra (principalmente en la Universidad de Leicester), Ghana, Alemania y Holanda; entre sus alumnos se cuenta al sociólogo inglés Anthony Giddens pero su principal heredero ha sido Eric Dunning. Escribió también obras poéticas y narrativas entre las que se cuenta La balada del Jacob pobre, inspirada en una experiencia real de persecución y desprecio, la suya. De alguna manera, la "deconstrucción" que su pensamiento supone para con las lógicas modernas -naturalizadas socialmente- tiene que ver con la experiencia; al igual que como Hannah Arendt se preguntó por las bases de la humanidad.

Premios

Bibliografía del autor

  • La sociedad cortesana, México, FCE, 1982.
  • Sociología fundamental, Barcelona, Gedisa, 1982.
  • El proceso de la civilización. Investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas, México, FCE, 1988.
  • La soledad de los moribundos, México, FCE, 1987.
  • Humana conditio: consideraciones a la evolución de la humanidad, Barcelona, Península, 2002.
  • Sobre el tiempo, México, FCE, 1989.
  • Compromiso y distanciamiento., Barcelona, Península, 2002.
  • La sociedad de los individuos: ensayos, Barcelona, Península, 1990.
  • Mozart. Sociología de un genio, Barcelona, Península, 2002.
  • Deporte y ocio en el proceso de la civilización, México, FCE, 1992, con Eric Dunning.
  • Teoría del símbolo: un ensayo de antropología cultural, Barcelona, Península, 1994.
  • Conocimiento y poder, Madrid, Ediciones de la Piqueta, 1994.
  • Mi trayectoria intelectual, Barcelona, Península, 1995.
  • La civilización de los padres y otros ensayos, Santa Fe de Bogotá, Norma, 1998.
  • Los alemanes, México, Instituto Mora, 1999.

Bibliografía sobre Norbert Elias en español

  • Zabludovsky, Gina. Norbert Elias y los problemas actuales de la sociología. México, FCE, 2007
  • Leyva, Gustavo, Héctor Vera y Gina Zabludovsky (coordinadores). Nobert Elias: legado y perspectivas. México, Universidad Iberoamericana, 2002

Enlaces externos