Diferencia entre revisiones de «Famiclón»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible problema
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 95.18.36.68 a la última edición de Muro Bot
Línea 37: Línea 37:
* [[Cosmos (console)|Cosmos]]
* [[Cosmos (console)|Cosmos]]
* [[CrazyBoy Gaming System]]
* [[CrazyBoy Gaming System]]
* [[Creation (video game system)|Creation]] (Se la encuentra en Chile, Pakistan y en India - Hecho en China)
* [[Creation (video game system)|Creation]] (Se la encuentra en Pakistan y en India - Hecho en China)
* [[Dance Station]]
* [[Dance Station]]
* [[Dendy (console)|Dendy]]
* [[Dendy (console)|Dendy]]

Revisión del 23:36 21 may 2010

Un ejemplo de Famiclón.

Famiclón (o Famiclone en inglés como abreviación de Famicom Clone) es el nombre que se le dio a las copias piratas del famicom de Nintendo. Éstas copias existen desde finales de la década de 1980, en la cual esta consola pasaba por su mejor época.

Actualmente, la idea de Famiclón se ha actualizado con la creación de versiones clonadas de consolas más modernas, como puede ser la Xbox o la Playstation 2.

El NOAC y el auge de los Famiclones

A principios de los '90 apareció una nueva tecnología llamada NOAC o NES On A Chip que permitía reducir la placa madre de la consola a un pequeño chip de tan solo unos milímetros de lado, esto provocó un boom en la producción de los famiclones. Su estética ya no estaba regida por la placa que debían contener, lo que dio lugar a las consolas mas extrañas jamás producidas; por otro lado, el costo de producción era tan reducido que cientos de pequeños fabricantes presentaron sus modelos.

Los fabricantes

Los famiclones en un origen siempre fueron ilegales, dado que el diseño del Famicom estaba patentado por Nintendo. Por lo tanto (salvo en casos excepcionales como el de la empresa Sharp) los fabricantes siempre fueron empresas pequeñas, generalmente ubicadas en Asia, que producían para vender en países donde la gente no siempre poseía los recursos para comprar una consola de videojuegos original.

Los diseños

Existe toda una gama de diseños de famiclones, no existe nada que impida cambiar la forma de las carcasas ya que están en su mayoría huecas a excepción de una placa de 2 o 3 cm de lado y el slot de cartuchos. De cualquier manera hubo un estándar de diseños que cambia con la época hasta el día de hoy.

  • Primera generación: Clones: Como lo dice el nombre, éstos lucían como el Famicom original, a excepción de tener controles removibles (a diferencia de los del Famicom, los cuales venían soldados a la consola) o la capacidad de tener juegos en memoria.
  • Estilo Megadrive y SNES: Al salir estas dos consolas, inmediatamente aparecieron muchos clones copiando el diseño de estas consolas por razones estéticas. Muchas veces los controles traían funciones de "Turbo" o un botón A+B para aprovechar los botones extra de los nuevos controles.
  • Polystation: Los más comunes en el momento. Al popularizarse el Playstation la producción de famiclones estaba en su cumbre, por lo que no es de extrañar la cantidad de "Polystations" que aparecieron. Todos tienen la forma de el Playstation o del PSOne, y el control de estos clones (similar al de la consola en cuestión) quedó como un estándar en este mercado.
  • Nuevas generaciones: Hace unos pocos años Nintendo perdíó un juicio que involucraba la licencia del Famicom, en el cual se declaró como legal la producción de famiclones. Esto generó que empresas como Magistr de Rusia y GLK de China se establecieran para vender consolas mayormente en países del tercer mundo, así como también se vieron nuevos horizontes para la ya difunta consola. Los juegos de NES comenzaron a ser incorporados en forma de CDs de juegos en reproductores de VCD y DVD, así como también se comenzaron a producir consolas portátiles que tienen juegos incorporados o soportan cartuchos de Famicom. Por otro lado, los Polystation están adoptando la forma del Playstation 2 y recientemente del Xbox 360. También han aparecido reproductores de video y audio portátiles (reproductores MP3/MP4) imitando al PSP o con diseños propios que trabajan con los ROMs de NES, los cuales le son subidos por un cable USB de igual manera que la música, imágenes y videos.

Lista de productos Famiclón

Enlaces externos