Diferencia entre revisiones de «Solle»

Coordenadas: 42°60′N 5°14′O / 43.000, -5.233 Coordenadas: minutos de latitud >= 60
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Alex solle (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Alex solle a la última edición de
Línea 18: Línea 18:
| cod_municipio =
| cod_municipio =
| comarca =
| comarca =
| municipio = [[Puebla de Lillo]]
| municipio = Puebla de Lillo
| comarca = [[Montaña Oriental]]
| comarca= [[Montaña Oriental]]
| partido = [[Partido judicial de Cistierna|Cistierna]]
| partido = [[Partido judicial de Cistierna|Cistierna]]
| cp = 24855
| cp = 24855
Línea 29: Línea 29:
| distancia2 = 400
| distancia2 = 400
| referencia2 =Madrid
| referencia2 =Madrid
| distancia3 = 45
| referencia3 = Cistierna
| prefijo = 987
| prefijo = 987
| patrón = [[San Roque de Montpellier]]
| patrón = San Roque
| gentilicio =
| gentilicio =
| alcalde =
| alcalde =
Línea 41: Línea 39:
== Localizacion ==
== Localizacion ==


'''Solle''' es un pueblo del municipio de [[Puebla de Lillo]], en la [[provincia de León]], [[España]]. Se encuentra en la zona oeste del Parque Regional de los [[Picos de Europa]],[[Cordillera Cantabrica]], a una altitud de 1180m, a escasa distancia del [[Embalse del Porma]],y a 5 km del ayuntamiento de Puebla de Lillo.
'''Solle''' es un pueblo del municipio de [[Puebla de Lillo]], en la [[provincia de León]], [[España]]. Se encuentra en la zona oeste del Parque Regional de los [[Picos de Europa]],a una altitud de 1180m, a escasa distancia del [[Embalse del Porma]],y a 5 km del ayuntamiento de Puebla de Lillo.


== Historia ==
== Historia ==
Línea 102: Línea 100:


En este pueblo se pueden encontrar una gran variedad de animales:
En este pueblo se pueden encontrar una gran variedad de animales:
*Mamíferos carnívoros:El [[lobo ibérico]](que habita en los bosques del pueblo),el [[zorro]],el [[oso pardo]],el [[gato montés]]...
*Mamíferos carnívoros:El [[lobo ibérico]],que se puede encontrar en las masas boscosas del pueblo;el [[zorro]],que habita en la cuevas de las peñas y en madrigueras;el [[oso pardo]];también podemos encontrar al [[gato montés]].
*Mamíferos herbívoros:En los altos podemos encontrar rebecos;en las distinatas masas boscosas del pueblo residen ciervos, asi como jabalíes y corzos.
*Mamíferos herbívoros:En los altos podemos encontrar rebecos;en las distinatas masas boscosas del pueblo podemos encontrar ciervos;también se pueden encontrar jabalíes;los corzos son abundantes.
*Aves:Como la [[cigüeña]],los buhos,las garzas,un gran número de buitres,águilas...También es probable que en el Hayedo se encuentre algún [[urogallo]].
*Aves:Como la [[cigüeña]],los buhos,las garzas,un gran número de buitres,águilas...También es probable que en el Hayedo se encuentre algún [[urogallo]].
*Peces:La gran colonizadora de los rios de Solle es la [[trucha]].
*Peces:La gran colonizadora de los rios de Solle es la [[trucha]].
Línea 112: Línea 110:
Archivo:Solle.jpg|Solle,Semana Santa de 2008
Archivo:Solle.jpg|Solle,Semana Santa de 2008
Archivo:Solle2.jpg|Solle,Semana Santa de 2008
Archivo:Solle2.jpg|Solle,Semana Santa de 2008
Archivo:Solle6.jpg|Algunos de los rios,bosques y altos de Solle
Archivo:Solle6.jpg|Algunos de los altos, bosques y rios de Solle
</gallery>
</gallery>

Revisión del 10:19 30 may 2010

                                                                            


Solle
localidad
Solle ubicada en España
Solle
Solle
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  León
• Comarca Montaña Oriental
• Partido judicial Cistierna
• Municipio Puebla de Lillo
Ubicación 42°58′57″N 5°14′03″O / 42.9825, -5.2341666666667
• Altitud 1180 m
Código postal 24855
Pref. telefónico 987
Patrón San Roque

Localizacion

Solle es un pueblo del municipio de Puebla de Lillo, en la provincia de León, España. Se encuentra en la zona oeste del Parque Regional de los Picos de Europa,a una altitud de 1180m, a escasa distancia del Embalse del Porma,y a 5 km del ayuntamiento de Puebla de Lillo.

Historia

Tanto de la historia del pueblo como la de toda la zona en general solo tenemos constancia desde la Alta Edad Media(lo cual no quiere decir que antes de esta epoca la zona estuviese despoblada).En los pastos de toda la zona ya pastaban en aquel tiempo las ovejas merinas del monasterio de Sahagún.A su vez,al ser un paso hacia Asturias,fue protegido por Alfonso VII de León,fue también villa de Enrique II de Castilla,señorío de los Vigil y del condado de Luna(1396).A su vez,Solle disfruto,junto con San Cibrian de la Somoza y Redipollos ,de privilegios otorgados por Felipe II de España

Etimología

Su nombre,al igual que el de muchos pueblos de la zona,proviene del idioma leonés antiguo,que según algunos etimólogos,se compone de la union de «so» que significa debajo, y «lle» que deriva de collado, sinónimo de montaña, por lo que su nombre completo significa «bajo las montañas» o «entre las montañas».

Economía

Antiguamente, su economía se basaba en la ganadería y agricultura.Hoy en día toda la economía de la zona se basa en la ganadería,el turismo rural,la caza,la pesca y los deportes de nieve(Estación de esquí de San Isidro y Fuentes de Invierno)

Fiestas

Su patron es San Roque de Montpellier, por lo que las fiestas del pueblo se celebran ,en su día grande, el 16 de agosto.Durante las fiestas se realizan diferentes actividades,como una misa,juegos infantiles,verbenas...

Viviendas

Viviendas
1900 1950 1991
Principales 60 44 21
Secundarias 18 12 22

Particularidades

Aun siendo un pueblo pequeño en él se encuentra el bosque de avellanos más grande de la Cordillera Cantábrica,y uno de los más grandes de Europa.Este bosque es denominado por los lugareños como La Biesca [1] [2] En Solle también destacan otras masas boscosas,como pueden ser el Hayedo de Solle,varios robledales,y pinares,aunque estos ultimos han sido replantados recientemente,por lo que aún no tienen un gran tamaño.Esta replantación de pinos es debida a la desaparición total del pinar original(causas naturales). El punto más alto del pueblo,que ronda los 2000m. de altitud,forma parte del macizo del Mampodre,por lo cual,gran parte del pueblo pertenece a la Reserva Nacional del Mampodre.Otro pico a destacar es el denominado como «Sestilon»,situado a 1784m. de altitud y llamado así porque era el lugar en el que sesteaba el ganado, desde el cual, con ayuda de un telescopio y en días sin nubosidad, se puede observar la Catedral de León, ya que se encuentra a tal altura que ningún pico en dirección a León supera dicho alto.

Su clima, según el diccionario de Madoz, es frío pero sano

En el pueblo se encuentra aparte de la iglesia situada en el alto,junto a la peña del concejo,una ermita dedicada a la virgen del camino.

Lindes

Noroeste: Redipollos Norte: Redipollos Noreste: Maraña
Oeste: San Cibrián de la Somoza Este: Lois
Suroeste Orones Sur: Orones Sureste: Pallide

Fauna

En este pueblo se pueden encontrar una gran variedad de animales:

  • Mamíferos carnívoros:El lobo ibérico,que se puede encontrar en las masas boscosas del pueblo;el zorro,que habita en la cuevas de las peñas y en madrigueras;el oso pardo;también podemos encontrar al gato montés.
  • Mamíferos herbívoros:En los altos podemos encontrar rebecos;en las distinatas masas boscosas del pueblo podemos encontrar ciervos;también se pueden encontrar jabalíes;los corzos son abundantes.
  • Aves:Como la cigüeña,los buhos,las garzas,un gran número de buitres,águilas...También es probable que en el Hayedo se encuentre algún urogallo.
  • Peces:La gran colonizadora de los rios de Solle es la trucha.

Galería de imágenes