Diferencia entre revisiones de «Línea 11 (Metro de Madrid)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible plagio
m Revertidos los cambios de 88.16.152.151 (disc.) a la última edición de HrAd
Línea 88: Línea 88:
===== Ampliación línea [[Archivo:Madrid-MetroLinea11.svg|20px]] hasta la Fortuna, 2010-2011 =====
===== Ampliación línea [[Archivo:Madrid-MetroLinea11.svg|20px]] hasta la Fortuna, 2010-2011 =====
La ampliación de la línea 11 hasta el Barrio de la Fortuna(Leganés) agregará una nueva estación a la línea.
La ampliación de la línea 11 hasta el Barrio de la Fortuna(Leganés) agregará una nueva estación a la línea.
Las obras se iniciaron en 2007 y tienen un plazo de ejecución de 36 meses con un presupuesto inicial de 200 millones de euros. El túnel que se ha construido cruza la M-40, llega al barrio de la Fortuna situándose la estación de metro enfrente del centro comercial M40, y desde allí el túnel se dirige hacia el norte, cruzando de nuevo la M40 para llegar a las cocheras de Cuatro Vientos.
Las obras se iniciaron en 2007 y tienen un plazo de ejecución de 36 meses con un presupuesto inicial de 200 millones de euros. El túnel que se ha construido cruza la M-40, llega al barrio de la Fortuna situándose la estación de metro enfrente del centro comercial M40, y desde allí el túnel se dirige hacia el norte, cruzando de nuevo la M40 para llegar a las cocheras de cuatro vientos.

Ampliación línea hasta la Fortuna, Otoño 2009 [editar]

Así será el Metro de Madrid en el 2016, pulsa para ver ampliada la imagen - Como vemos en el mapa la línea que más crecerá será la 11 que llegará hasta Avenida de la Ilustración pasando por estaciones tan importantes como Atocha Renfe o Chamartín. En el mapa también observamos el proyecto de ampliación de la línea 3 de metro ligero por la Avenida de los Poblados hasta la Caja Mágica, con transbordos en Aluche, San Francisco y San Fermín.
- - En lo que se refiere al metro el futuro del metro en Carabanchel pasa por la ampliación de la línea 11, ya que las líneas 5 y 6 son líneas ya finalizadas. - - La línea 11 y la 8 son las líneas con más posibilidades de ampliación en un futuro en el metro de Madrid.De la línea 8 existe el proyecto de ampliación desde Nuevos Ministerios, por toda la Castellana(ya que actualmente no hay ninguna línea que recorra esta árteria de la capital solo estaciones de distintas líneas), hasta Atocha, de allí a Méndez Álvaro y el Vallecas. - - Sin embargo la ampliación que más benefiará a Carabanchel será la de la línea 11. - Actualmente la línea 11 es la línea más corta del metro de Madrid, sin contar con el Ramal de Opera, sin embargo si finalmente se lleva a cabo este proyecto sería de las más largas. - Este proyecto es a largo plazo, hay que tener en cuenta que la línea 11 fue creada en 1998 y hasta el 2006 no llegó a Carabanchel Alto, a pesar de ser solo 3 estaciones, por ahora no está incluido en los planes de ampliación del metro para esta legislatura. - Lo más seguro es que esta larguísima línea se haga en varias fases como en su día se hizo, la línea 6, aunque también es posible que se realice en una sola legislatura ya que no es la primera vez que se hace obras de esa embargadura como por ejemplo el metro sur. Este proyecto de la línea 11 fue presentado por la Comunidad de Madrid en el 2006. - - La línea no beneficiaria solo a Carabanchel sino a todo Madrid, ya que uniría numerosas líneas, descongestionaría la línea 6 y llevaría el metro al la zona oeste de Madrid, actualmente incomunicada. - Partiendo de la actual estación de Plaza Elíptica iría por Santa María de la Cabeza teníendo una estación a la altura del Puente de Praga, otra al otro lado del río llamada Arganzuela, la siguiente sería Palos de la Frontera(línea 3), Atocha (línea 1), de esta forma Atocha tendría dos estaciones de metro descongestionadose la línea 1, Hospital Niño Jesús, Saínz de Baranda(Líneas 6,9) de allí a la Elipa(línea 2), Ascao (línea 7), Ciudad Lineal (Línea 5), a continuación tendría 3 paradas en Arturo Soría, una de ella coincidiendo con la actual estación(línea 4), Pinar del Rey(Línea 8) y Chamartín(líneas 1,9). Cuando se hizo la ampliación de la estación de Charmartin se hizo al lado del andén de la línea 10, otro andén para una futura línea, pista que hacen ver que este proyecto ya se va teniendo en cuenta en la actuaciones presentes. - - La ampliación de la línea 11 dependerá de dos factores: - - 1) La ampliación de de Atocha, actualmente se encuentran en construcción numerosas líneas de velocidad, todas estas líneas parten y llegan a Madrid-Atocha. Por este motivo la estación vería duplicado el número de viajeros y con una sola línea de metro no sería suficiente. - - 2)Madrid 2016, la línea 11 sería la conexión de todas la líneas del sur, norte y el oeste de Madrid con la línea 7 en Ascao, muy cerca del Estadio olímpico, actualmente la línea 7, en su tramo final no está muy bien comunicada con el resto de la ciudad. De esta forma el ayuntamiento fomentaría el uso del transporte público durante la celebración de los juegos. Estos dos factores harán que la línea 11 sea una realidad en más o menos tiempo.
Ampliación de la línea 11 hacia al sur no está muy claro el destino que tendrá en un futuro. Desde Leganés, piden la conexión con metro sur, sin embargo actualmente las cocheras de la línea 11 se están construyendo desde la Fortuna muy cerca de Cuatro Vientos. Por este motivo lo más seguro es que la línea 11 en un futuro se una con la 10 en Cuatro Vientos. - También es posible que desde estación de la Fortuna la línea 11 se ramificara el dos líneas - 11 A con destino a la Cuatro Vientos, 11B hacia Leganés. Sería la primera vez que se utiliza una línea ramificada en el metro de Madrid sin embargo en otro metros como el de Londres o Nueva York es habitual este tipo de líneas en la que los usuarios tienen que estar pendientes del destino del tren.



== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 13:32 30 may 2010

Error: la imagen no es válida o no existe.

Línea 11
Plaza ElípticaLínea 6AbrantesPan BenditoSan FranciscoCarabanchel AltoLa PesetaLa Fortuna
Estación de La Peseta.
Línea 11
Apertura 16 de noviembre de 1998
Última ampliación 18 de diciembre de 2006
Operada por Metro de Madrid
Conducción ATO / ATP
Electrificación 1500 Vcc
Material móvil 3400 (CAF)
Estaciones 6
Gálibo ancho[1]
Andenes 115 m
Longitud 5,3 km
Interestación media 883 m
Municipios cubiertos Madrid

La línea 11 del Metro de Madrid es una radial externa de la red, que recorre el distrito de Carabanchel, entre Plaza Elíptica y La Peseta a lo largo de 5,3 km.

Es la línea más corta (sin tener en cuenta el Ramal) y, junto a la 8, la única de la red principal que no atraviesa el centro de la ciudad.

Historia

El 16 de noviembre de 1998 se inauguró la línea 11, la primera nueva en casi 20 años, y la más corta con únicamente tres estaciones: Plaza Elíptica, Abrantes y Pan Bendito. Hubo que esperar hasta el 18 de diciembre de 2006 para la apertura al público de su primera y hasta el momento única ampliación, que la llevó hasta La Peseta, en el PAU de Carabanchel.La línea 11 empezó sirviéndose con trenes de la serie 5000 (galibo ancho).Cuando se amplió a La peseta la línea 11, reabrió con trenes de la serie 3000 de galibo estrecho, las estaciones se adaptaron con unas placas amarillas para salvar el gran hueco que quedaba entre el tren y el andén. Con el paso del tiempo y las ampliciones la línea 11 circulará con trenes de gálibo ancho. La línea 11 tiene una peculiaridad, y esque, a pesar de haberse construido para trenes de gálibo ancho, siempre funcionó con trenes de galibo estrecho, como por ejemplo la serie 2000.

Futuro

Está en marcha la construcción de la prolongación de la línea desde La Peseta hasta el Barrio de La Fortuna de Leganés.[2]​ Las obras comenzaron antes de las elecciones de mayo de 2007, y su finalización está prevista para el último trimestre de 2009, según informa el Ayuntamiento de Leganés.[3]​ El proyecto ha sido elaborado con vistas a llevar la línea para trasbordar con la 10, probablemente en Cuatro Vientos, Joaquín Vilumbrales o en una hipotética nueva estación entre estas dos; si bien desde la corporación leganense se prefiere su conexión con la estación de San Nicasio, donde habría una conexión con MetroSur.

La Consejería de Transportes parece tener un proyecto que incluso se filtró a la prensa[4]​ para hacer de ella, sin una fecha determinada, una de las líneas más largas de la Red de Metro, con un total de 28 estaciones. Ninguno de estos nuevos proyectos se ha hecho oficial hasta el momento. Sin embargo, la existencia de dos andenes sin servicio en Chamartín, presumiblemente uno de ellos para la línea 11, demuestra que estos proyectos ya han sido tenidos en cuenta en las ampliaciones de 2007.

Ampliación línea (Proyecto oficial Comunidad Madrid)

Ampliación línea hasta la Fortuna, 2010-2011

La ampliación de la línea 11 hasta el Barrio de la Fortuna(Leganés) agregará una nueva estación a la línea. Las obras se iniciaron en 2007 y tienen un plazo de ejecución de 36 meses con un presupuesto inicial de 200 millones de euros. El túnel que se ha construido cruza la M-40, llega al barrio de la Fortuna situándose la estación de metro enfrente del centro comercial M40, y desde allí el túnel se dirige hacia el norte, cruzando de nuevo la M40 para llegar a las cocheras de cuatro vientos.

Véase también

Referencias

  1. Temporalmente circulan trenes de gálibo estrecho por la línea 11 gracias a unas ampliaciones metálicas en los andenes, con la ampliación de esta línea en años venideros se usarán trenes de gálibo ancho
  2. http://www.madrid.org/lapresidencia/contenidos/compromisos/comp_07_transporte.htm Aguirre se compromete a ampliar el metro entre 2007 y 2011
  3. http://www.abc.es/20070801/madrid-madrid/conexion-metro-villaverde-getafe_200708010303.html Conexiones del metro con Getafe y Leganés
  4. http://www.20minutos.es/noticia/25940 Aguirre diseña una línea de metro por el este con 28 paradas.