Diferencia entre revisiones de «Libro de Mormón»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de AndeanThunder a la última edición de Rjgalindo usando monobook-suite
Línea 6: Línea 6:


-->
-->
{{Ficha de libro
[[Archivo:Book of Mormon 1830 edition reprint.jpg|thumb|100px|El ''Libro de Mormón'', versión de 1830.]]
[[Archivo:El Libro de Mormon.jpg|thumb|100px|''El Libro de Mormón: otro Testamento de Jesucristo'', publicado por [[la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días]].]]
| nombre = El Libro de Mormón
| título_orig = The Book of Mormon
| imagen = [[Archivo:El Libro de Mormon.jpg|100px|''El Libro de Mormón: otro Testamento de Jesucristo'', publicado por la [[Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días]].]]
| imagen_caption = <small>El ''Libro de Mormón''.</small>
| autor = [[Profeta]] [[Mormón (profeta)|Mormón]]
| traductor = [[Joseph Smith]]
| país = [[Estados Unidos]]
| lengua = [[Idioma inglés|Inglés]]/[[Idioma Español|Español]]
| tema = Religión
| género =
| editorial = © 1993 por [[Intellectual Reserve, Inc.]]
| fecha_publicación = 1830 en Palmyra, Nueva York, E.U.A.
| formato = Tapa dura, tapa blanda, de bolsillo y [[audiolibro]]
| ISBN = 1-59297-506-2
}}


El '''Libro de Mormón''' es el libro de [[libro sagrado|Escrituras Sagradas]] del Movimiento Mormón. Fue publicado en marzo de 1830, por [[Joseph Smith]]. Según su versión, Smith tradujo el libro a partir de unos antiguos manuscritos, grabados en planchas de oro, que descubrió en una colina del estado de Nueva York.
El '''Libro de Mormón''' es el libro de [[libro sagrado|Escrituras Sagradas]] del Movimiento Mormón. Fue publicado en marzo de 1830, por [[Joseph Smith]]. Según su versión, Smith tradujo el libro a partir de unos antiguos manuscritos, grabados en planchas de oro, que descubrió en una colina del estado de Nueva York.


El libro narra la historia de los habitantes de la [[América Precolombina]] entre los años 600 A.C. y 400 D.C.
El libro narra la historia de los habitantes de la [[América precolombina]] entre los años 600 a.&nbsp;C. y 400 d.&nbsp;C.


== Historia ==
== Historia ==
Según la tradición del [[movimiento de los Santos de los Últimos Días]], El Libro de Mormón contiene los registros de dos grandes civilizaciones que poblaron el continente americano, una procedente de Jerusalén por el año [[600 adC]] y la otra arribando muchos [[siglo]]s antes cuando el episodio bíblico de la [[Torre de Babel]].<ref>{{cita revista | autor = Marion G. Romney
| comillas =
| fecha = Noviembre 1975
| título = America’s Destiny
| revista = Ensign
| páginas = 35
| url = http://www.lds.org/ldsorg/v/index.jsp?vgnextoid=2354fccf2b7db010VgnVCM1000004d82620aRCRD&locale=0&sourceId=314761cb2b86b010VgnVCM1000004d82620a____&hideNav=1
| consultado = 16 nov 2007
}}</ref> Estos registros habrían sido mantenidos por profetas que vivieron entre esos pueblos, hasta que Mormón, uno de esos profetas, hiciera una compilación de los anales en un único volumen, gravado en planchas de metal.<ref>{{cita revista| autor = L. Tom Perry | comillas = | fecha = Noviembre 2005 | título = Las bendiciones del leer el Libro de Mormón | revista = Ensign | páginas = 6 | url = http://www.lds.org/conference/talk/display/0,5232,89-3-561-2,00.html | consultado = 16 nov 2007}}</ref>
[[Image:Pagina do livro de mormon.jpg|thumb|right|200px|Una página de El ''Libro de Mormón'' (2 Néfi 26:12) edición de [[1997]] en [[portugués]].]]


En la narrativa de José Smith, fundador de la Iglesia de Cristo, Moroni, un personaje para entonces angelical, le visitó el [[21 de septiembre]] de [[1823]], instruyendole al respecto del antiguo registro y del plan de traducción de éste. Smith cuenta que cuatro años más tarde, las planchas fueron finalmente entregadas en sus manos, traduciéndolas enseguida, acreditando tener auxilio divino en esa labor. La labor de traducción o traslación del texto se realizó mediante el uso de un instrumento llamado Urim y Tumim<ref name="uyt">Guía para el Estudio de las Escrituras - Urim y Tumim [http://scriptures.lds.org/es/gs/u/9 Urim y Tumim]</ref>
La Iglesia Mormona afirma que el Libro de Mormón fue escrito hacia el Siglo IV d.C. por Moroni, el último sobreviviente de los nefitas (tribu exterminada por los lamanitas, los actuales indígenas de América). Unos 14 siglos después, hacia el año 1830, Moroni, convertido en ángel, se le apareció a [[Joseph Smith]] y le señaló dónde encontrar el libro. Pero como el texto estaba escrito en un idioma antiguo, a Joseph Smith se le dió un instrumento, el Umim y el Tumim, por medio del cual tradujo el texto al inglés. Una vez publicado el libro, Smith se basó en él para fundar una nueva religión, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, más conocida como Iglesia Mormona.

Pero en numerosos círculos académicos se considera que el libro fue escrito por el mismo Joseph Smith, hacia el año 1830, copiando partes de la Biblia y de otras obras literarias, más varios agregados realizados por él mismo.

=== Historia inicial ===
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días afirma que el ''Libro de Mormón'' contiene los registros de dos grandes civilizaciones que poblaron el continente americano, una procedente del suroeste asiático, cuando el episodio [[bíblico]] de la [[Torre de Babel]], y la otra de Jerusalén, desde el año [[siglo VII a. C.|600&nbsp;a.&nbsp;C.]]<ref>{{cita publicación|autor=Marion G. Romney
|comillas=sí
|fecha=noviembre de 1975
|título=USA’s Destiny
|revista=Ensign
|páginas=35
|url=http://www.lds.org/ldsorg/v/index.jsp?vgnextoid=2354fccf2b7db010VgnVCM1000004d82620aRCRD&locale=0&sourceId=314761cb2b86b010VgnVCM1000004d82620a____&hideNav=1
|fechaacceso=16 de noviembre de 2007
}}</ref>

Estos registros fueron guardados por profetas que vivieron entre esos pueblos, hasta que Mormón, uno de esos profetas, hiciera una compilación de los anales en un único volumen, grabado en planchas de metal.<ref>{{cita publicación|autor=L. Tom Perry|comillas=sí|fecha=noviembre 2005|título=Las bendiciones de leer el Libro de Mormón|revista=Ensign|páginas=6|url=http://www.lds.org/conference/talk/display/0,5232,89-3-561-2,00.html|fechaacceso=16 de noviembre de 2007}}</ref>

En la narrativa de Joseph Smith, fundador de la [[Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días]], Moroni, un ángel de Dios, le visitó el [[21 de septiembre]] de [[1823]], instruyéndole sobre el antiguo registro y el plan de traducción de éste. Smith cuenta que, cuatro años más tarde, las planchas le fueron entregadas finalmente en sus manos, traduciéndolas enseguida, acreditando tener auxilio divino en esa labor.

La labor de traducción o traslación de conceptos se realizó mediante el uso de un instrumento llamado Urim y Tumim<ref name="uyt">Guía para el Estudio de las Escrituras - Urim y Tumim [http://scriptures.lds.org/es/gs/u/9 Urim y Tumim]</ref>
que permitía a Smith interpretar los caracteres del [[egipcio reformado]] al inglés usado en la época.
que permitía a Smith interpretar los caracteres del [[egipcio reformado]] al inglés usado en la época.
En dicha labor cooperaron [[Martin Harris]] y posteriormente [[Oliver Cowdery]], ambos firmantes como testigos originales de las llamadas Planchas de Oro entregadas a Smith por el ángel Moroni.
En dicha labor cooperaron [[Martin Harris]] y posteriormente [[Oliver Cowdery]], ambos firmantes como testigos originales de las llamadas Planchas de Oro entregadas a Smith por el ángel Moroni.


José Smith publicó su obra por primera vez en [[1830]], con el título ''The Book of Mormon'', en referencia al personaje del libro responsable de su compilación. Como resultado del trabajo [[misionero]] de los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, y otras denominaciones afínes, el libro se ha publicado en 78 idiomas, con porciones traducidas en otras 32 lenguas, imprimiendo mas de 120 millones de copias, cubriendo el idioma nativo del 99% de sus miembros y el 87% de la población mundial total.<ref>{{cita revista | autor = editores | comillas = | fecha = Julio 2001 | título = Taking the Scriptures to the World | revista = Ensign | páginas = 24 | url = http://lds.org/portal/site/LDSOrg/menuitem.b12f9d18fae655bb69095bd3e44916a0/?vgnextoid=2354fccf2b7db010VgnVCM1000004d82620aRCRD&locale=0&sourceId=2db2759235d0c010VgnVCM1000004d82620a____&hideNav=1 | consultado = 15 nov 2007}}</ref> En 1998 la [[Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días|Iglesia SUD]] dejó de traducir secciones resumidas de El Libro de Mormón, anunciando que la traducción del libro a cada nuevo idioma será una edición completa.<ref>{{cita web
Los tres testigos declararon haber visto dichas planchas y que sobre ellas había un exquisito grabado de caracteres incomprensibles dispuesto a modo de libro y unidos por gruesos anillos.
|url = http://www.lds.org/portal/site/LDSOrg/menuitem.cb5725b59dcb4a2b2c5e2ba6942826a0/?vgnextoid=7cecc8fe9c88d010VgnVCM1000004d82620aRCRD&locale=0&sourceId=93c29150dfcad010VgnVCM1000004d82620a____

|título = Translation Work Taking Book of Mormon to More People in More Tongues
Dicho testimonio está escrito en los siguientes términos (extractos):
|fechaacceso = 16 nov 2007

|fecha = 6 Febrero 2005
{{cita|Conste a todas las naciones, lenguas y pueblos, a quienes llegará esta obra, que nosotros, por la gracia de Dios el Padre, y de nuestro Señor Jesucristo, hemos visto las planchas que contienen esta relación... También testificamos haber visto los grabados sobre las planchas (de oro), y que se nos han mostrado por el poder de Dios y no por el de ningún hombre. Y declaramos con palabras solemnes que un ángel de Dios bajó del cielo, y que trajo y nos puso las planchas ante nuestros ojos, de manera que las vimos y contemplamos, así como los grabados que contenían...|''Firman:'' Oliver Cowdery, David Whitmer, Martin Harris.}}
|idioma = Inglés

Joseph Smith publicó su obra por primera vez en [[1830]], con el título ''The Book of Mormon'', en referencia al personaje del libro responsable de su compilación.

Como resultado del trabajo [[misionero]] de los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, y otras denominaciones afines, el libro se ha publicado en 74 idiomas, con partes del mismo traducidas a otras 30&nbsp;lenguas, estimándose una impresión total de más de 120&nbsp;millones de ejemplares, cubriendo el idioma nativo del 99% de sus miembros.<ref>{{cita publicación|autor=editores|comillas=sí|fecha= Febrero de 2005|título=Translation Work Taking Book of Mormon to More People in More Tongues|revista=[[Liahona|Ensign]]|páginas=24|url=http://lds.org/portal/site/LDSOrg/menuitem.b12f9d18fae655bb69095bd3e44916a0/?vgnextoid=2354fccf2b7db010VgnVCM1000004d82620aRCRD&locale=0&sourceId=2db2759235d0c010VgnVCM1000004d82620a____&hideNav=1|páginas= 75–76|fechaacceso=15 de noviembre de 2007}}</ref>

En 1998 la [[Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días|Iglesia SUD]] dejó de traducir secciones resumidas del ''Libro de Mormón'', anunciando que la traducción del libro a cada nuevo idioma será una edición completa.<ref>{{cita web
|url=http://www.lds.org/portal/site/LDSOrg/menuitem.cb5725b59dcb4a2b2c5e2ba6942826a0/?vgnextoid=7cecc8fe9c88d010VgnVCM1000004d82620aRCRD&locale=0&sourceId=93c29150dfcad010VgnVCM1000004d82620a____
|título=Translation Work Taking Book of Mormon to More People in More Tongues
|fechaacceso=16 de noviembre de 2007
|fecha=6 de febrero de 2005
|idioma=inglés
}}</ref>
}}</ref>


Línea 70: Línea 65:
Actualmente existen varias ediciones en español publicadas por las [[iglesia]]s que creen en él. Está impreso con los títulos:
Actualmente existen varias ediciones en español publicadas por las [[iglesia]]s que creen en él. Está impreso con los títulos:


: ''El Libro de Mormón: otro Testamento de Jesucristo'' por [[La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días]] en [[Salt Lake City]] ([[Utah]]).
: ''El Libro de Mormón: otro Testamento de Jesucristo'' por la [[Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días]] en [[Salt Lake City]] ([[Utah]]).


:''El Libro de Mormón'' por Herald House en Independence, [[Misuri]] (EE.&nbsp;UU.). Casa editora de la [[Comunidad de Cristo]], la [[Iglesia de Cristo (Terreno del Templo)]]<ref name=terreno>{{cita web
:''El Libro de Mormón'' por Herald House en Independence, [[Misuri]] (EE.&nbsp;UU.) Casa editora de la [[Comunidad de Cristo]], la [[Iglesia de Cristo (Terreno del Templo)]]<ref name=terreno>{{cita web
|url=http://www.churchofchrist-tl.org/spanish.html
|url=http://www.churchofchrist-tl.org/spanish.html
|título=Artículos de Fe y Prácticas de la Igelsia de Cristo (Terreno del Templo)
|título=Artículos de Fe y Prácticas de la Iglesia de Cristo (Terreno del Templo)
|fechaacceso=9 de noviembre de 2007
|fechaacceso=9 de noviembre de 2007
|fecha=
|fecha=
|idioma=Español
|idioma=
}}</ref> y la Iglesia Remanente de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.<ref name=remanente>{{cita web|url=http://www.theremnantchurch.com/lang/sp/index.htm|título=Creencias Básicas de la Iglesia Remanente de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días|fechaacceso=9 de noviembre de 2007|idioma=Español}}</ref>
}}</ref> y la Iglesia Remanente de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.<ref name=remanente>{{cita web|url=http://www.theremnantchurch.com/lang/sp/index.htm|título=Creencias Básicas de la Iglesia Remanente de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días|fechaacceso=9 de noviembre de 2007}}</ref>


== Creencias ==
== Creencias ==
{{VT|La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días}}
{{VT|Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días}}
El tema del ''Libro de Mormón'', dado en la portada, es mostrar al mundo que Jesús es el [[Cristo]], el Eterno [[Dios]], quien se manifiesta a todas las naciones.<ref>{{cita publicación|autor=Élder Robert D. Hales, del Quórum de los Doce Apóstoles|comillas=sí|fecha=octubre de 2006|título=Las Santas Escrituras: El poder de Dios para nuestra salvación|revista=Ensign, Conferencia General|url=http://www.lds.org/conference/talk/display/0,5232,89-3-648-10,00.html}}</ref>
El tema del ''Libro de Mormón'', dado en la portada, es mostrar al mundo que Jesús es el [[Cristo]], el Eterno [[Dios]], quien se manifiesta a todas las naciones.<ref>{{cita publicación|autor=Élder Robert D. Hales, del Quórum de los Doce Apóstoles|comillas=sí|fecha=octubre de 2006|título=Las Santas Escrituras: El poder de Dios para nuestra salvación|revista=Ensign, Conferencia General|url=http://www.lds.org/conference/talk/display/0,5232,89-3-648-10,00.html}}</ref>


Línea 88: Línea 83:
Según la introducción del libro,<ref>Véase una copia en línea de la introducción aquí citada, disponible en: [http://scriptures.lds.org/es/bm/introduction Introducción] (versión en español).</ref> la parte considerada más importante del libro es la visita de [[Jesucristo]] al continente americano tras su [[resurrección de Jesucristo|resurrección]], registrada en el libro de [[Tercer Nefi|3<sup>er</sup> Nefi]], en los capítulos 11 al 28. En este libro, considerado sagrado para sus devotos, «se expone la doctrina del [[evangelio]], se describe el plan de [[salvación]] y se dice a los hombres lo que deben hacer para lograr la [[paz]] en esta vida y la salvación eterna en la vida venidera.»<ref name=intro />
Según la introducción del libro,<ref>Véase una copia en línea de la introducción aquí citada, disponible en: [http://scriptures.lds.org/es/bm/introduction Introducción] (versión en español).</ref> la parte considerada más importante del libro es la visita de [[Jesucristo]] al continente americano tras su [[resurrección de Jesucristo|resurrección]], registrada en el libro de [[Tercer Nefi|3<sup>er</sup> Nefi]], en los capítulos 11 al 28. En este libro, considerado sagrado para sus devotos, «se expone la doctrina del [[evangelio]], se describe el plan de [[salvación]] y se dice a los hombres lo que deben hacer para lograr la [[paz]] en esta vida y la salvación eterna en la vida venidera.»<ref name=intro />


Las iglesias que creen en el ''Libro de Mormón'' afirman que este también sirve como evidencia del llamamiento de Dios a su [[profeta]], Joseph Smith, que habría traducido el libro de antiguas planchas de oro que le fueron entregadas por un [[ángel]]. Es un texto que, por lo demás, es considerado parte integral y canónica de la misma ''[[Biblia]]'' por los devotos mormones. <ref name=remanente /><ref name=cofchrist>{{cita web|url=http://www.cofchrist.org/espanol/nuestras-creencias-basicas.asp|título=Creencias Básicas de La Comunidad de Cristo|fechaacceso=9 de noviembre de 2007|idioma=Español}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.mormon.org/learn/0,8672,1082-3,00.html|título=Creencias Básicas de la Iglesia de Jesucrito de los Santos de los Ultimos Días.|fechaacceso=9 de noviembre de 2007|idioma=Español}}</ref> Se enseña que los escritos en el ''Libro de Mormón'' demuestran que la ''Biblia'' es un libro inspirado por Dios.<ref>{{cita libro|título=Doctrina y Convenios|fecha=diciembre de 1992| editorial = Church of Jesus Christ of Latter Day Saints|capítulo=Sección 20:10–12.| urlcapítulo = http://scriptures.lds.org/es/dc/20#10}}</ref>
Las iglesias que creen en el ''Libro de Mormón'' afirman que este también sirve como evidencia del llamamiento de Dios a su [[profeta]], Joseph Smith, que habría traducido el libro de antiguas planchas de oro que le fueron entregadas por un [[ángel]]. Es un texto que, por lo demás, es considerado parte integral y canónica de la misma ''[[Biblia]]'' por los devotos mormones. <ref name=remanente /><ref name=cofchrist>{{cita web|url=http://www.cofchrist.org/espanol/nuestras-creencias-basicas.asp|título=Creencias Básicas de La Comunidad de Cristo|fechaacceso=9 de noviembre de 2007}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.mormon.org/learn/0,8672,1082-3,00.html|título=Creencias Básicas de la Iglesia de Jesucrito de los Santos de los Ultimos Días.|fechaacceso=9 de noviembre de 2007}}</ref> Se enseña que los escritos en el ''Libro de Mormón'' demuestran que la ''Biblia'' es un libro inspirado por Dios.<ref>{{cita libro|título=Doctrina y Convenios|fecha=diciembre de 1992| editorial = Church of Jesus Christ of Latter Day Saints|capítulo=Sección 20:10–12.| urlcapítulo = http://scriptures.lds.org/es/dc/20#10}}</ref>


En el libro mismo se invita a orar para saber si su contenido es verdadero<ref name=moro1035>{{cita libro
En el libro mismo se invita a orar para saber si su contenido es verdadero,<ref name=moro1035>{{cita libro
|título=El Libro de Mormón: otro Testamento de Jesucristo
|título=El Libro de Mormón: otro Testamento de Jesucristo
|fecha=diciembre de 1992
|fecha=diciembre de 1992
Línea 98: Línea 93:
|páginas=
|páginas=
| urlcapítulo = http://scriptures.lds.org/es/moro/10/3-5
| urlcapítulo = http://scriptures.lds.org/es/moro/10/3-5
}}</ref>, y se afirma que, por medio de su interpretación correcta y fiel aplicación, el lector recibirá la guía y dirección de la [[divinidad]] para su vida.<ref name=cofchrist />
}}</ref> y se afirma que, por medio de su interpretación correcta y fiel aplicación, el lector recibirá la guía y dirección de la [[divinidad]] para su vida.<ref name=cofchrist />


== Divisiones del Libro de Mormón ==
== Divisiones del Libro de Mormón ==
Línea 226: Línea 221:
{{AP|nefitas|AP2=lamanitas}}
{{AP|nefitas|AP2=lamanitas}}


Los nefitas eran los descendientes de Nefi, hijo de [[Lehi]]. Lehi, sacó a su familia de [[Jerusalén]] en el tiempo de [[Sedequías]], rey de [[Judá]], tiempo en el que [[Babilonia]] y [[Egipto]] competían por el poder y control de esa parte del mundo, y el pequeño pueblo de los [[judío]]s estaba situado en el medio de ambas potencias. Por instrucciones de Dios fueron llevados a través del desierto a un lugar no especificado de la costa del [[Mar Rojo]], cerca del golfo de [[Aqaba]], una distancia de aproximadamente 300 kilómetros de Jerusalén.<ref name=ldmman>El Libro de Mormón: Guía de estudio para el alumno. Sistema Educativo de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Salt Lake City, Utah, E. U. A. [http://www.ldsces.org/spa/manuals/seminary/student/sem-student-bom.pdf]</ref> Allí Nefi recibió instrucción de Dios para la construcción de un barco, con el cual trasladó a su familia al continente americano, haciendo uso de una [[brújula]] llamada entre ellos [[Liahona]].<ref>Véase [http://scriptures.lds.org/es/1_ne/16#10 1 Nefi 16:10] y también [http://scriptures.lds.org/es/alma/37#38 Alma 37:38].</ref> Se establecieron en el continente, lugar al que llamaban con frecuencia, «tierra prometida». Después de la muerte de Lehi, la familia se dividió, por una parte los nefitas quienes siguieron le liderazgo de Nefi y tenían una relación de obediencia a los [[Diez mandamientos|mandamientos]] de Dios, y los lamanitas, gente escindida de los nefitas quienes no siguieron las enseñanzas divinas transformándose en guerreros, enemigos de los nefitas. No hay en el movimiento Santo de los Últimos Días, referencias de que la entera población amerindia fuese descendiente de los nefitas o lamanitas.<ref>{{cita web
El libro relata principalmente la historia de dos pueblos, los [[nefitas]] y los [[lamanitas]] que emigraron a [[América]], provenientes del Medio Oriente, aproximadamente [[600 a. C.|600]] años [[antes de Cristo]]. Los primeros eran gente laboriosa, buena y obediente de los mandatos de Dios, mientras los segundos eran malos, vagos, sucios, y vivían entregados a toda clase de vicios. Por su corrupción, Dios castigó a los lamanitas haciendo que la piel se les volviera de un color moreno.<ref>[http://www.mormoninfo.org/files/tracts/EL_RACISMO_EN_EL_MORMONISMO.pdf El racismo en el mormonismo]</ref> <ref>[http://www.sindioses.org/sociedad/racismomormon.html Comentarios sobre el racismo en el credo mormón, por Salvador Estrada Esparza]</ref> Sobrevino una serie de sangrienteas guerras, en las que los lamanitas exterminaron a los nefitas y se convirtieron en los únicos habitantes del continente, por lo que serían los ancestros de los actuales [[indígenas americanos|pueblos indígenas]] de América. El libro relata también una visita que hizo Jesús a América, poco después de su muerte, hacia al año 30 de nuestra era, en la predicó tanto entre los nefitas como entre los lamanitas.
|url = http://www.jefflindsay.com/LDSFAQ/DNA.shtml
|título = LDS FAQ: Does DNA evidence refute the Book of Mormon?
|fechaacceso = 20 noviembre, 2007
|añoacceso =
|autor = Jeff Lindsay
|enlaceautor =
|coautores =
|fecha = 4 julio, 2007
|idioma = Inglés
|cita = The Book of Mormon text DOES NOT claim to explain the origins of all Native Americans. It is an incorrect and unfortunate assumption by early Mormons and many still living that the Americas were peopled by descendants of Lehi's group alone. No such claim is made in the text. And in spite of the modern foreword in the book, there is no claim that the Lamanites were somehow the "principal founders of the American Indians"
}}</ref> El libro mismo habla de la destrucción de la mayor parte de los [[nefitas]] por otros habitantes de las Américas.<ref>{{cite journal | author = Michael F. Whiting | title = DNA and the Book of Mormon: a Phylogenetic Perspective. | journal = Journal of Book of Mormon Studies | volume = 12 | issue = 1 | year = 2003}} [http://maxwellinstitute.byu.edu/pdf.php?filename=ODQwNjY0ODMzLTEyLTEucGRm&type=amJtcw==]</ref><ref>{{Cita libro
| título = El Libro de Mormon: Otro Testamento de Jesucristo
| fecha = Diciembre 1992
| publicación = Church of Jesus Christ of Latter Day Saints
| id = ISBN 1592975062
| páginas = 2 Nefi 1:10-12, 4:9
| URLcapítulo = http://scriptures.lds.org/es/2_ne/1#10
}}</ref>


==== Otros pueblos ====
==== Otros pueblos ====
Línea 245: Línea 258:
El [[14 de septiembre]] de [[2007]], Mark Witmer (de ''Hessney Auction Co.'', en [[Geneva]] [[Nueva York]]) reveló que tenía en su poder una rara edición original del ''Libro de Mormón'' de unos 177 años, descubierto en una caja de libros cerca de [[Palmira]] ([[Estado de Nueva York|N.&nbsp;Y.]]). El libro entró en subasta el 19 de septiembre de 2007 y un comprador desconocido lo compró por 105&nbsp;600&nbsp;[[dólares estadounidenses]].<ref>[http://news.yahoo.com/s/ap/20070914/ap_on_re_us/mormon_book_auction Yahoo.com, Rare Mormon book up for bid]</ref><ref>[http://www.boston.com/news/nation/articles/2007/09/19/mormon_book_sold_at_auction/ Libro de Mormón book sold at auction] ''The Boston Chronicle'', 19 de septiembre de 2007.</ref>
El [[14 de septiembre]] de [[2007]], Mark Witmer (de ''Hessney Auction Co.'', en [[Geneva]] [[Nueva York]]) reveló que tenía en su poder una rara edición original del ''Libro de Mormón'' de unos 177 años, descubierto en una caja de libros cerca de [[Palmira]] ([[Estado de Nueva York|N.&nbsp;Y.]]). El libro entró en subasta el 19 de septiembre de 2007 y un comprador desconocido lo compró por 105&nbsp;600&nbsp;[[dólares estadounidenses]].<ref>[http://news.yahoo.com/s/ap/20070914/ap_on_re_us/mormon_book_auction Yahoo.com, Rare Mormon book up for bid]</ref><ref>[http://www.boston.com/news/nation/articles/2007/09/19/mormon_book_sold_at_auction/ Libro de Mormón book sold at auction] ''The Boston Chronicle'', 19 de septiembre de 2007.</ref>


En [[2004]] [[La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días]] consiguió con éxito registrar el término ''Book of Mormon'' en [[idioma inglés|inglés]] en EE.&nbsp;UU.<ref>United States Patent and Trademark Office, Reg. No. 2,883,572.</ref> Para octubre de 2007 no se habían registrado oponentes al registro, ni se han verificado demandas por razón del nuevo derecho reservado. A pesar de la nueva marca registrada, la página web [http://www.bookofmormon.com BookOfMormon.com] pertenece aún al ''Utah Lighthouse Ministry'', una organización crítica del ''Libro de Mormón''.<ref>Búsqueda en WhoIs del 17 de octubre de 2007.</ref>
En [[2004]] la [[Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días]] consiguió con éxito registrar el término ''Book of Mormon'' en [[idioma inglés|inglés]] en EE.&nbsp;UU.<ref>United States Patent and Trademark Office, Reg. No. 2,883,572.</ref> Para octubre de 2007 no se habían registrado oponentes al registro, ni se han verificado demandas por razón del nuevo derecho reservado. A pesar de la nueva marca registrada, la página web [http://www.bookofmormon.com BookOfMormon.com] pertenece aún al ''Utah Lighthouse Ministry'', una organización crítica del ''Libro de Mormón''.<ref>Búsqueda en WhoIs del 17 de octubre de 2007.</ref>


== Críticas al Libro de Mormón ==
== Críticas al Libro de Mormón ==


La mayoría de los adherentes del movimiento Mormón consideran al Libro de Mormón como un relato históricamente exacto. Pero los expertos en arqueología, historia y otras ciencias tienden en general a ser escépticos sobre las afirmaciones del libro de mormón.
La mayoría de los adherentes del movimiento Mormón consideran al Libro de Mormón como un relato históricamente exacto. Pero los expertos en arqueología, historia y otras ciencias tienden en general a ser escépticos sobre las afirmaciones del libro de mormón.<ref>[http://www.youtube.com/watch?v=G1mFdO1wB08&feature=related Documental en YouTube: La Biblia vs el Libro de Mormón] (inglés)</ref>

Los críticos tienden a centrarse en cuatro áreas principales:
Los críticos tienden a centrarse en cuatro áreas principales:
Línea 256: Línea 268:
* Referencias a los animales, a las plantas, a los metales y a las tecnologías en el libro del mormón, de los cuales, los estudios arqueológicos o científicos no han encontrado ninguna evidencia en la América precolombina. Algunos elementos enumerados típicamente incluyen el ganado, caballos, asnos, los bueyes, ovejas, cerdos, cabras, elefantes, trigo, acero, latón, las cadenas, hierro, los scimitars, y los carros.<ref>[http://home.comcast.net/~drkey/espanol.pdf Un biólogo examina el Libro de Mormón]</ref> Se mencionan también [[anacronismo]]s, como el uso de la brújula y espadas de hierro.
* Referencias a los animales, a las plantas, a los metales y a las tecnologías en el libro del mormón, de los cuales, los estudios arqueológicos o científicos no han encontrado ninguna evidencia en la América precolombina. Algunos elementos enumerados típicamente incluyen el ganado, caballos, asnos, los bueyes, ovejas, cerdos, cabras, elefantes, trigo, acero, latón, las cadenas, hierro, los scimitars, y los carros.<ref>[http://home.comcast.net/~drkey/espanol.pdf Un biólogo examina el Libro de Mormón]</ref> Se mencionan también [[anacronismo]]s, como el uso de la brújula y espadas de hierro.
* La ausencia de conexión lingüística entre cualquier lengua nativa americana y los idiomas de Oriente Medio.
* La ausencia de conexión lingüística entre cualquier lengua nativa americana y los idiomas de Oriente Medio.
* La ausencia de evidencia de ADN que vincule cualquier grupo indígena americano con los pueblos del Oriente Medio.
* La ausencia de evidencia de ADN que vincule cualquier grupo indígena americano con los pueblos del Oriente Medio.<ref>[http://www.youtube.com/watch?v=svfxSscxh8o Documental en YouTube: El ADN vs el Libro de Mormón] (inglés)</ref>

Dentro del movimiento Mormón, existen números grupos apologéticos que intentan reconciliar estas discrepancias evidentes.
Dentro del movimiento Mormón, existen números grupos apologéticos que intentan reconciliar estas discrepancias evidentes.


Línea 274: Línea 285:
Smith asegura que las panchas de oro que encontró enterradas en la colina Cumorah estaban escritas en un idioma llamado [[egipcio reformado]], y que logró traducirlas al [[Idioma inglés|inglés]] gracias a un intrumento llamado Umim y Tumin. Esto resulta muy poco creíble, por cuanto numerosos lingüistas, filólogos, historiadores y egiptólogos han estudiado con profundidad la civilización egipcia y jamás se ha hallado rastro del "egipcio reformado". <ref>[http://linguistlist.org/forms/langs/GetListOfAncientLgs.html Lista de idiomas extinguidos de ''The Linguist''. En ningún lugar de la lista aparece el "Reformed Egyptian" (Egipcio reformado)]</ref> <ref>[http://tallerdelmaestro.com/2009/06/16/carta-a-un-amigo-mormon/ Taller del Maestro: Carta a un amigo mormón (Sobre el "egipcio reformado")]</ref>
Smith asegura que las panchas de oro que encontró enterradas en la colina Cumorah estaban escritas en un idioma llamado [[egipcio reformado]], y que logró traducirlas al [[Idioma inglés|inglés]] gracias a un intrumento llamado Umim y Tumin. Esto resulta muy poco creíble, por cuanto numerosos lingüistas, filólogos, historiadores y egiptólogos han estudiado con profundidad la civilización egipcia y jamás se ha hallado rastro del "egipcio reformado". <ref>[http://linguistlist.org/forms/langs/GetListOfAncientLgs.html Lista de idiomas extinguidos de ''The Linguist''. En ningún lugar de la lista aparece el "Reformed Egyptian" (Egipcio reformado)]</ref> <ref>[http://tallerdelmaestro.com/2009/06/16/carta-a-un-amigo-mormon/ Taller del Maestro: Carta a un amigo mormón (Sobre el "egipcio reformado")]</ref>


El erudito francés [[Jean-François Champollion]] logró, tras penosos esfuerzos, descifrar los jeroglíficos de la famosa [[piedra de Rosetta]] recién en 1822. Casi seis décadas más tarde, en 1880, el erudito alemán [http://de.wikipedia.org/wiki/Ludwig_Stern Ludwig Stern] publicó su gramática copta, y en 1902 hizo lo propio el egiptólogo alemán [http://en.wikipedia.org/wiki/Adolf_Erman Adolf Erman]. Fue gracias a los trabajos de Champollion, Stern y Erman que se logró conocer en profundidad la evolución integral del idioma egipcio, desde el tiempo de los faraones hasta nuestros días. Es muy poco probable que Smith haya conocido, o siquiera oido hablar de las investigaciones de Champollion, puesto que Smith era un hombre de escasa cultura, y limitados conocimientos. Muchos historiadores se inclinan a creer que jamás vio siquiera un jeroglífico egipcio.<ref>Los mormones, Ernesto P. Bravo, Editorial Claretiana, Buenos Aires, Argentina, 1985, Pág. 15</ref>
El erudito francés [[Jean-François Champollion]] logró, tras arduos esfuerzos, descifrar los [[jeroglífico]]s de la famosa [[piedra de Rosetta]] en 1822. Casi seis décadas más tarde, en 1880, el erudito alemán [http://de.wikipedia.org/wiki/Ludwig_Stern Ludwig Stern] publicó su gramática copta, y en 1902 lo hizo el egiptólogo alemán [http://en.wikipedia.org/wiki/Adolf_Erman Adolf Erman]. Fue gracias a los trabajos de Champollion, Stern y Erman que se logró conocer en profundidad la evolución del idioma egipcio, desde el tiempo de los faraones hasta nuestros días. Es muy poco probable que Smith haya conocido, o siquiera oído hablar de las investigaciones de Champollion, puesto que Smith era un hombre de escasa cultura, y limitados conocimientos. Muchos historiadores se inclinan a creer que jamás vio siquiera un jeroglífico egipcio.<ref>Los mormones, Ernesto P. Bravo, Editorial Claretiana, Buenos Aires, Argentina, 1985, Pág. 15</ref>

=== Autoría ===


== Véase también ==
== Véase también ==

{{Portal|Libro de Mormón}}
* [[Cumorah]]
* [[Cumorah]]


Línea 287: Línea 294:


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
{{Portal|Libro de Mormón}}

* [http://es.fairmormon.org/Portada Es.FairMormon.org] (respuestas a las críticas acerca del ''Libro de Mormón'').
* [http://es.fairmormon.org/Portada Es.FairMormon.org] (respuestas a las críticas acerca del ''Libro de Mormón'').
* [http://fairlds.org/apol/ai105.html FairLds.org] (FAIR: The Foundation for Apologetic Information and Research: fundación para investigación e información [[apologética]], de la LDS: Last Days Saints, Santos de los Últimos Días; en inglés).
* [http://fairlds.org/apol/ai105.html FairLds.org] (FAIR: The Foundation for Apologetic Information and Research: fundación para investigación e información [[apologética]], de la LDS: Last Days Saints, Santos de los Últimos Días; en inglés).
Línea 294: Línea 301:
* [http://www.comunidaddecristo.cl/escrituras/libro_de_mormon.html ComunidadDeCristo.cl] (Version pdf en español del ''Libro de Mormón'' de la [[Comunidad de Cristo]]).
* [http://www.comunidaddecristo.cl/escrituras/libro_de_mormon.html ComunidadDeCristo.cl] (Version pdf en español del ''Libro de Mormón'' de la [[Comunidad de Cristo]]).
* [http://scriptures.lds.org/es/bm/contents Scriptures.Lds.org] (el ''Libro de Mormón'', edición oficial de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, en internet).
* [http://scriptures.lds.org/es/bm/contents Scriptures.Lds.org] (el ''Libro de Mormón'', edición oficial de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, en internet).
* {{cita libro |apellidos= Saraví|nombre= Fernando|autor= |enlaceautor= Fernando Saraví|título= El mormonismo al descubierto|url= http://books.google.es/books?id=243g7e0sFr8C&lpg=PP1&pg=PP1#v=onepage&q&f=false |año= 1997|editorial= Editorial Portavoz |ubicación= Michigan, EE.UU.A.|idioma= español|isbn= 9780825416705|páginas= |cita= }}


[[Categoría:Libros sagrados]]
[[Categoría:Libros sagrados]]
Línea 303: Línea 311:
[[an:Libro de Mormón]]
[[an:Libro de Mormón]]
[[ar:كتاب مورمون]]
[[ar:كتاب مورمون]]
[[ast:Llibru del Mormón]]
[[ast:Llibru de Mormón]]
[[ay:Murmunan Qillqatapa]]
[[ay:Murmunan Qillqatapa]]
[[bcl:Libro ni Mormon]]
[[bcl:Libro ni Mormon]]
Línea 311: Línea 319:
[[ca:Llibre del Mormó]]
[[ca:Llibre del Mormó]]
[[ch:I Lepblon Mormon]]
[[ch:I Lepblon Mormon]]
[[cs:Kniha Mormon]]
[[cs:Kniha Mormonova]]
[[da:Mormons Bog]]
[[da:Mormons Bog]]
[[de:Buch Mormon]]
[[de:Buch Mormon]]

Revisión del 21:47 30 may 2010

The Book of Mormon
de Profeta Mormón
El Libro de Mormón: otro Testamento de Jesucristo, publicado por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Género Libro sagrado y cristianismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Tema(s) Religión
Edición original en inglés/Español
Publicado en Libros canónicos Ver y modificar los datos en Wikidata
Editorial La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días Ver y modificar los datos en Wikidata
País Estados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata
Fecha de publicación 1830 Ver y modificar los datos en Wikidata
Edición traducida al español
Traducido por Joseph Smith
Editorial © 1993 por Intellectual Reserve, Inc.
País Estados Unidos
Fecha de publicación 1830 en Palmyra, Nueva York, E.U.A.
Contenido

El Libro de Mormón es el libro de Escrituras Sagradas del Movimiento Mormón. Fue publicado en marzo de 1830, por Joseph Smith. Según su versión, Smith tradujo el libro a partir de unos antiguos manuscritos, grabados en planchas de oro, que descubrió en una colina del estado de Nueva York.

El libro narra la historia de los habitantes de la América precolombina entre los años 600 a. C. y 400 d. C.

Historia

Según la tradición del movimiento de los Santos de los Últimos Días, El Libro de Mormón contiene los registros de dos grandes civilizaciones que poblaron el continente americano, una procedente de Jerusalén por el año 600 adC y la otra arribando muchos siglos antes cuando el episodio bíblico de la Torre de Babel.[1]​ Estos registros habrían sido mantenidos por profetas que vivieron entre esos pueblos, hasta que Mormón, uno de esos profetas, hiciera una compilación de los anales en un único volumen, gravado en planchas de metal.[2]

Una página de El Libro de Mormón (2 Néfi 26:12) edición de 1997 en portugués.

En la narrativa de José Smith, fundador de la Iglesia de Cristo, Moroni, un personaje para entonces angelical, le visitó el 21 de septiembre de 1823, instruyendole al respecto del antiguo registro y del plan de traducción de éste. Smith cuenta que cuatro años más tarde, las planchas fueron finalmente entregadas en sus manos, traduciéndolas enseguida, acreditando tener auxilio divino en esa labor. La labor de traducción o traslación del texto se realizó mediante el uso de un instrumento llamado Urim y Tumim[3]​ que permitía a Smith interpretar los caracteres del egipcio reformado al inglés usado en la época. En dicha labor cooperaron Martin Harris y posteriormente Oliver Cowdery, ambos firmantes como testigos originales de las llamadas Planchas de Oro entregadas a Smith por el ángel Moroni.

José Smith publicó su obra por primera vez en 1830, con el título The Book of Mormon, en referencia al personaje del libro responsable de su compilación. Como resultado del trabajo misionero de los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, y otras denominaciones afínes, el libro se ha publicado en 78 idiomas, con porciones traducidas en otras 32 lenguas, imprimiendo mas de 120 millones de copias, cubriendo el idioma nativo del 99% de sus miembros y el 87% de la población mundial total.[4]​ En 1998 la Iglesia SUD dejó de traducir secciones resumidas de El Libro de Mormón, anunciando que la traducción del libro a cada nuevo idioma será una edición completa.[5]

Publicaciones

El Libro de Mormón fue publicado por primera vez por Joseph Smith en marzo de 1830, en Palmira (Nueva York, EE. UU.), afirmando ser su traductor.[6]

Actualmente existen varias ediciones en español publicadas por las iglesias que creen en él. Está impreso con los títulos:

El Libro de Mormón: otro Testamento de Jesucristo por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City (Utah).
El Libro de Mormón por Herald House en Independence, Misuri (EE. UU.) Casa editora de la Comunidad de Cristo, la Iglesia de Cristo (Terreno del Templo)[7]​ y la Iglesia Remanente de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.[8]

Creencias

El tema del Libro de Mormón, dado en la portada, es mostrar al mundo que Jesús es el Cristo, el Eterno Dios, quien se manifiesta a todas las naciones.[9]

El título del libro fue cambiado a El libro de Mormón: otro Testamento de Jesucristo para clarificar el tema cristiano del libro: «Todo el que abra el libro sabrá, por su título, qué es lo que contiene» (Boyd K. Packer).

Según la introducción del libro,[10]​ la parte considerada más importante del libro es la visita de Jesucristo al continente americano tras su resurrección, registrada en el libro de 3er Nefi, en los capítulos 11 al 28. En este libro, considerado sagrado para sus devotos, «se expone la doctrina del evangelio, se describe el plan de salvación y se dice a los hombres lo que deben hacer para lograr la paz en esta vida y la salvación eterna en la vida venidera.»[6]

Las iglesias que creen en el Libro de Mormón afirman que este también sirve como evidencia del llamamiento de Dios a su profeta, Joseph Smith, que habría traducido el libro de antiguas planchas de oro que le fueron entregadas por un ángel. Es un texto que, por lo demás, es considerado parte integral y canónica de la misma Biblia por los devotos mormones. [8][11][12]​ Se enseña que los escritos en el Libro de Mormón demuestran que la Biblia es un libro inspirado por Dios.[13]

En el libro mismo se invita a orar para saber si su contenido es verdadero,[14]​ y se afirma que, por medio de su interpretación correcta y fiel aplicación, el lector recibirá la guía y dirección de la divinidad para su vida.[11]

Divisiones del Libro de Mormón

El Libro de Mormón está formado por las siguientes divisiones o libros, el autor de cada uno siendo descendiente de Lehi, o en su defecto, designado por el profeta de la época en cuestión:

Los pueblos del Libro de Mormón

En el libro se narra la historia de dos grandes pueblos, denominados nefitas y lamanitas, quienes vivieron entre el 600 a. C. y el 421 d. C. También se relata la historia de un pueblo más antiguo, del tiempo de la Torre de Babel, llamado jaredita. Se afirma que estos pueblos surcaron los mares y desembarcaron con la ayuda de Dios en lo que se supone ser el actual continente Mesoamericano (sur de México y territorios de Guatemala).[29]​ Su cultura original era la hebrea antigua, con reminiscencias egipcias, con cierto paralelismo a los sistemas fonético-silábico maya. Nefi, quien comienza el relato, menciona escribir en el «idioma de los egipcios», mientras que Moroni, un siglo después de Nefi, dice que sus escritos y los de su padre Mormón habían sido hechos en «egipcio reformado».[30]​ Son las dos únicas instancias dentro del libro en que se especifica el idioma en que los autores escriben sus relatos.[31]

Nefitas y lamanitas

Los nefitas eran los descendientes de Nefi, hijo de Lehi. Lehi, sacó a su familia de Jerusalén en el tiempo de Sedequías, rey de Judá, tiempo en el que Babilonia y Egipto competían por el poder y control de esa parte del mundo, y el pequeño pueblo de los judíos estaba situado en el medio de ambas potencias. Por instrucciones de Dios fueron llevados a través del desierto a un lugar no especificado de la costa del Mar Rojo, cerca del golfo de Aqaba, una distancia de aproximadamente 300 kilómetros de Jerusalén.[32]​ Allí Nefi recibió instrucción de Dios para la construcción de un barco, con el cual trasladó a su familia al continente americano, haciendo uso de una brújula llamada entre ellos Liahona.[33]​ Se establecieron en el continente, lugar al que llamaban con frecuencia, «tierra prometida». Después de la muerte de Lehi, la familia se dividió, por una parte los nefitas quienes siguieron le liderazgo de Nefi y tenían una relación de obediencia a los mandamientos de Dios, y los lamanitas, gente escindida de los nefitas quienes no siguieron las enseñanzas divinas transformándose en guerreros, enemigos de los nefitas. No hay en el movimiento Santo de los Últimos Días, referencias de que la entera población amerindia fuese descendiente de los nefitas o lamanitas.[34]​ El libro mismo habla de la destrucción de la mayor parte de los nefitas por otros habitantes de las Américas.[35][36]

Otros pueblos

Por otra parte, los jareditas, a causa de la iniquidad del pueblo, fueron destruidos mucho tiempo antes de la llegada de Lehi y su familia, pero su historia fue conocida por el descubrimiento de un juego de 24 planchas (registros) de metal por parte del pueblo de Limhi en la época del rey nefita Mosíah.

En el libro también se hace referencia a una colonia de judíos llamados mulekitas, liderados por Mulek, quienes llegaron asimismo al continente americano, colonia que fue descubierta por Mosíah, pero no hablaban el mismo idioma ni tenían anales. El libro habla brevemente de otras personas que llegarían a este continente especial bajo la inspiración de Dios, pero no describe su historia.

Sin embargo, el relato más importante del Libro de Mormón es la visita de Jesucristo resucitado a los nefitas, en el cual se relatan las enseñanzas y mandamientos de Jesucristo a los descendientes de los nefitas y los lamanitas, quienes tendrían la oportunidad de recibir el Libro de Mormón en la época moderna.

Finalmente, 421 años después de Cristo, los nefitas —ya para ese entonces un pueblo inicuo— fueron destruidos por los lamanitas.

Moroni, hijo de Mormón, se encargó se preservar los anales escritos por los profetas nefitas, además de compendiar los anales de los jareditas y anexarlos al compendio de los anales nefitas hecho por su padre, para luego escribir su propio testimonio y esconder los registros, con el fin de que apareciesen en el futuro por el poder de Dios.

Peculiaridades

El 21 de marzo de 2007, Swann Auction Galleries reveló que tenía en su poder una rara edición original del Libro de Mormón de unos 177 años, descubierto con la firma de Orson Pratt, un apóstol contemporáneo con Joseph Smith. Al entrar en subasta, se vendió por $180.000.[37]

El 14 de septiembre de 2007, Mark Witmer (de Hessney Auction Co., en Geneva Nueva York) reveló que tenía en su poder una rara edición original del Libro de Mormón de unos 177 años, descubierto en una caja de libros cerca de Palmira (N. Y.). El libro entró en subasta el 19 de septiembre de 2007 y un comprador desconocido lo compró por 105 600 dólares estadounidenses.[38][39]

En 2004 la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días consiguió con éxito registrar el término Book of Mormon en inglés en EE. UU.[40]​ Para octubre de 2007 no se habían registrado oponentes al registro, ni se han verificado demandas por razón del nuevo derecho reservado. A pesar de la nueva marca registrada, la página web BookOfMormon.com pertenece aún al Utah Lighthouse Ministry, una organización crítica del Libro de Mormón.[41]

Críticas al Libro de Mormón

La mayoría de los adherentes del movimiento Mormón consideran al Libro de Mormón como un relato históricamente exacto. Pero los expertos en arqueología, historia y otras ciencias tienden en general a ser escépticos sobre las afirmaciones del libro de mormón.[42]​ Los críticos tienden a centrarse en cuatro áreas principales:

  • La carencia de la correlación entre los lugares descriptos en el libro del mormón y los sitios arqueológicos americanos.
  • Referencias a los animales, a las plantas, a los metales y a las tecnologías en el libro del mormón, de los cuales, los estudios arqueológicos o científicos no han encontrado ninguna evidencia en la América precolombina. Algunos elementos enumerados típicamente incluyen el ganado, caballos, asnos, los bueyes, ovejas, cerdos, cabras, elefantes, trigo, acero, latón, las cadenas, hierro, los scimitars, y los carros.[43]​ Se mencionan también anacronismos, como el uso de la brújula y espadas de hierro.
  • La ausencia de conexión lingüística entre cualquier lengua nativa americana y los idiomas de Oriente Medio.
  • La ausencia de evidencia de ADN que vincule cualquier grupo indígena americano con los pueblos del Oriente Medio.[44]

Dentro del movimiento Mormón, existen números grupos apologéticos que intentan reconciliar estas discrepancias evidentes.

Plagios

Tan pronto como Joseph Smith publicó el libro, en marzo de 1830, empezaron a surgir los primeros cuestionamientos sobre la credibilidad del texto, cuando numerosos lectores notaron que varias partes del libro están copiadas de la Biblia.

Por ejemplo, el baile de Salomé que pide la cabeza del bautista, está reproducido por el baile de la hija de Jared, y la conversión de San Pablo copiada en la conversión de Alma.

Se han detectado cerca de 27.000 palabras y frases que están tomadas al pie de la letra de la Biblia, en particular, de la Biblia del Rey Jacobo (1611),[45]​ la más difundida en los países de habla inglesa.

Lingüística

El "egipcio reformado"

Smith asegura que las panchas de oro que encontró enterradas en la colina Cumorah estaban escritas en un idioma llamado egipcio reformado, y que logró traducirlas al inglés gracias a un intrumento llamado Umim y Tumin. Esto resulta muy poco creíble, por cuanto numerosos lingüistas, filólogos, historiadores y egiptólogos han estudiado con profundidad la civilización egipcia y jamás se ha hallado rastro del "egipcio reformado". [46][47]

El erudito francés Jean-François Champollion logró, tras arduos esfuerzos, descifrar los jeroglíficos de la famosa piedra de Rosetta en 1822. Casi seis décadas más tarde, en 1880, el erudito alemán Ludwig Stern publicó su gramática copta, y en 1902 lo hizo el egiptólogo alemán Adolf Erman. Fue gracias a los trabajos de Champollion, Stern y Erman que se logró conocer en profundidad la evolución del idioma egipcio, desde el tiempo de los faraones hasta nuestros días. Es muy poco probable que Smith haya conocido, o siquiera oído hablar de las investigaciones de Champollion, puesto que Smith era un hombre de escasa cultura, y limitados conocimientos. Muchos historiadores se inclinan a creer que jamás vio siquiera un jeroglífico egipcio.[48]

Véase también

Notas

  1. Marion G. Romney (Noviembre 1975). «America’s Destiny». Ensign: 35.  Parámetro desconocido |comillas= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |consultado= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  2. L. Tom Perry (Noviembre 2005). «Las bendiciones del leer el Libro de Mormón». Ensign: 6.  Parámetro desconocido |comillas= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |consultado= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  3. Guía para el Estudio de las Escrituras - Urim y Tumim Urim y Tumim
  4. editores (Julio 2001). «Taking the Scriptures to the World». Ensign: 24.  Parámetro desconocido |comillas= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |consultado= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  5. «Translation Work Taking Book of Mormon to More People in More Tongues» (en inglés). 6 de febrero de 2005. Consultado el 16 de noviembre de 2007. 
  6. a b http://scriptures.lds.org/es/bm/introduction |urlcapítulo= sin título (ayuda). El Libro de Mormón: otro Testamento de Jesucristo. Church of Jesus Christ of Latter Day Saints. diciembre de 1992. pp. Introducción. ISBN 1-59297-506-2. 
  7. «Artículos de Fe y Prácticas de la Iglesia de Cristo (Terreno del Templo)». Consultado el 9 de noviembre de 2007. 
  8. a b «Creencias Básicas de la Iglesia Remanente de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días». Consultado el 9 de noviembre de 2007. 
  9. Élder Robert D. Hales, del Quórum de los Doce Apóstoles (octubre de 2006). «Las Santas Escrituras: El poder de Dios para nuestra salvación». Ensign, Conferencia General.  Parámetro desconocido |comillas= ignorado (ayuda)
  10. Véase una copia en línea de la introducción aquí citada, disponible en: Introducción (versión en español).
  11. a b «Creencias Básicas de La Comunidad de Cristo». Consultado el 9 de noviembre de 2007. 
  12. «Creencias Básicas de la Iglesia de Jesucrito de los Santos de los Ultimos Días.». Consultado el 9 de noviembre de 2007. 
  13. «Sección 20:10–12.». Doctrina y Convenios. Church of Jesus Christ of Latter Day Saints. diciembre de 1992. 
  14. «Moroni 10:3-5». El Libro de Mormón: otro Testamento de Jesucristo. Church of Jesus Christ of Latter Day Saints. diciembre de 1992. ISBN 1-59297-506-2. 
  15. «Introducción 1 Nefi 1». El Libro de Mormón: otro Testamento de Jesucristo. Church of Jesus Christ of Latter Day Saints. diciembre de 1992. ISBN 1-59297-506-2. 
  16. «Introducción 2 Nefi 1». El Libro de Mormón: otro Testamento de Jesucristo. Church of Jesus Christ of Latter Day Saints. diciembre de 1992. ISBN 1-59297-506-2. 
  17. «Introducción Jacob 1». El Libro de Mormón: otro Testamento de Jesucristo. Church of Jesus Christ of Latter Day Saints. diciembre de 1992. ISBN 1-59297-506-2. 
  18. «Introducción al Libro de Enós». El Libro de Mormón: otro Testamento de Jesucristo. Church of Jesus Christ of Latter Day Saints. diciembre de 1992. ISBN 1-59297-506-2. 
  19. «Introducción al Libro de Jarom». El Libro de Mormón: otro Testamento de Jesucristo. Church of Jesus Christ of Latter Day Saints. diciembre de 1992. ISBN 1-59297-506-2. 
  20. «Introducción al Libro de Omni». El Libro de Mormón: otro Testamento de Jesucristo. Church of Jesus Christ of Latter Day Saints. diciembre de 1992. ISBN 1-59297-506-2. 
  21. «Palabras de Mormón». El Libro de Mormón: otro Testamento de Jesucristo. Church of Jesus Christ of Latter Day Saints. diciembre de 1992. ISBN 1-59297-506-2. 
  22. «Introducción al Libro de Mosíah». El Libro de Mormón: otro Testamento de Jesucristo. Church of Jesus Christ of Latter Day Saints. diciembre de 1992. ISBN 1-59297-506-2. 
  23. «Introducción de Alma 1». El Libro de Mormón: otro Testamento de Jesucristo. Church of Jesus Christ of Latter Day Saints. diciembre de 1992. ISBN 1-59297-506-2. 
  24. «Introducción de Helamán 1». El Libro de Mormón: otro Testamento de Jesucristo. Church of Jesus Christ of Latter Day Saints. diciembre de 1992. ISBN 1-59297-506-2. 
  25. «Introducción de 3er Nefi 1». El Libro de Mormón: otro Testamento de Jesucristo. Church of Jesus Christ of Latter Day Saints. diciembre de 1992. ISBN 1-59297-506-2. 
  26. «Introducción de 4to Nefi 1». El Libro de Mormón: otro Testamento de Jesucristo. Church of Jesus Christ of Latter Day Saints. diciembre de 1992. ISBN 1-59297-506-2. 
  27. «Introducción de Mormón 1». El Libro de Mormón: otro Testamento de Jesucristo. Church of Jesus Christ of Latter Day Saints. diciembre de 1992. ISBN 1-59297-506-2. 
  28. «Introducción de Moroni 1». El Libro de Mormón: otro Testamento de Jesucristo. Church of Jesus Christ of Latter Day Saints. diciembre de 1992. ISBN 1-59297-506-2. 
  29. Ensign, octubre de 1984: Digging into the Book of Mormon: Our Changing Understanding of Ancient America and Its Scripture, parte 2, por John L. Sorenson.
  30. Nefi menciona el idioma de sus escritos al comienzo de su primer libro, 1Nefi 1:2, y Mormón denomina sus escritos como una alteración del egipcio reformado en Moroni 9:32.
  31. Véase concordancia de Moroni 9:32.
  32. El Libro de Mormón: Guía de estudio para el alumno. Sistema Educativo de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Salt Lake City, Utah, E. U. A. [1]
  33. Véase 1 Nefi 16:10 y también Alma 37:38.
  34. Jeff Lindsay (4 de julio de 2007). «LDS FAQ: Does DNA evidence refute the Book of Mormon?» (en inglés). Consultado el 20 de noviembre de 2007. «The Book of Mormon text DOES NOT claim to explain the origins of all Native Americans. It is an incorrect and unfortunate assumption by early Mormons and many still living that the Americas were peopled by descendants of Lehi's group alone. No such claim is made in the text. And in spite of the modern foreword in the book, there is no claim that the Lamanites were somehow the "principal founders of the American Indians"». 
  35. Michael F. Whiting (2003). «DNA and the Book of Mormon: a Phylogenetic Perspective.». Journal of Book of Mormon Studies 12 (1).  [2]
  36. «El Libro de Mormon: Otro Testamento de Jesucristo». Church of Jesus Christ of Latter Day Saints. Diciembre 1992. pp. 2 Nefi 1:10-12, 4:9. ISBN 1592975062.  Parámetro desconocido |URLcapítulo= ignorado (se sugiere |urlcapítulo=) (ayuda)
  37. The New York Times (20 de septiembre de 2007).
  38. Yahoo.com, Rare Mormon book up for bid
  39. Libro de Mormón book sold at auction The Boston Chronicle, 19 de septiembre de 2007.
  40. United States Patent and Trademark Office, Reg. No. 2,883,572.
  41. Búsqueda en WhoIs del 17 de octubre de 2007.
  42. Documental en YouTube: La Biblia vs el Libro de Mormón (inglés)
  43. Un biólogo examina el Libro de Mormón
  44. Documental en YouTube: El ADN vs el Libro de Mormón (inglés)
  45. Los mormones, Ernesto P. Bravo, Editorial Claretiana, Buenos Aires, Argentina, 1985. Pág. 36
  46. Lista de idiomas extinguidos de The Linguist. En ningún lugar de la lista aparece el "Reformed Egyptian" (Egipcio reformado)
  47. Taller del Maestro: Carta a un amigo mormón (Sobre el "egipcio reformado")
  48. Los mormones, Ernesto P. Bravo, Editorial Claretiana, Buenos Aires, Argentina, 1985, Pág. 15

Enlaces externos