Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Muros»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 37898540 de 85.57.74.87 (disc.)
Línea 14: Línea 14:
| parroquias = 8
| parroquias = 8
| distancia = 105
| distancia = 105
| referencia = [[A Coruña]]
| referencia = [[La Coruña]]
| distancia2 =
| distancia2 =
| referencia2 = Madrid
| referencia2 = Madrid
Línea 22: Línea 22:
| web = [http://www.muros.es/ www.muros.es]
| web = [http://www.muros.es/ www.muros.es]
}}
}}
'''Muros''' es un [[municipio]] [[España|español]] perteneciente a la [[provincia de A Coruña]] y la [[comarca de Muros]], en la [[comunidad autónoma]] de [[Galicia]]. Está situado en el extremo norte de la [[Ría de Muros y Noia]], la más septentrional de las [[Rías Bajas]]. Según el [[Instituto Nacional de Estadística (España)|INE]], en [[2008]] su población era de 9.823 habitantes.
'''Muros''' es un [[municipio]] [[España|español]] perteneciente a la [[provincia de La Coruña]] y la [[comarca de Muros]], en la [[comunidad autónoma]] de [[Galicia]]. Está situado en el extremo norte de la [[Ría de Muros y Noya]], la más septentrional de las [[Rías Bajas]]. Según el [[Instituto Nacional de Estadística (España)|INE]], en [[2008]] su población era de 9.823 habitantes.


== Demografía ==
== Demografía ==

Revisión del 17:23 9 jun 2010

Muros
municipio de Galicia

Escudo

Localización de Muros.
País  España
• Com. autónoma  Galicia
• Provincia La Coruña
• Comarca Muros
Ubicación 42°46′28″N 9°03′27″O / 42.774444444444, -9.0575
• Altitud 581 m
Superficie 72,91 km²
Parroquias 8
Población 8251 hab. (2023)
• Densidad 120,59 hab./km²
Gentilicio Muradano
Código postal 15250
Alcalde Domingos Dosil Cubelos (BNG)
Sitio web www.muros.es

Muros es un municipio español perteneciente a la provincia de La Coruña y la comarca de Muros, en la comunidad autónoma de Galicia. Está situado en el extremo norte de la Ría de Muros y Noya, la más septentrional de las Rías Bajas. Según el INE, en 2008 su población era de 9.823 habitantes.

Demografía

Evolución de la población de Muros - desde 1900 hasta 2022 -
 1900  1930  1950  1981  2004  2007  2010  2011  2012  2013  2020  2021  2022
 9.130  10.282  11.155  12.302  10.050  9.931  {{{7}}}  {{{8}}}  {{{9}}}  {{{10}}}  {{{11}}}  {{{12}}}  {{{13}}}
Fuentes: INE e IGE

(Los criterios de registro censal variaron entre 1900 y 2011, y los datos del INE y del IGE pueden no coincidir.)

Plantilla:Demography 4col

Clima

El clima de Muros es propio del dominio oceánico hiperhúmedo aunque que, debido a la orientación al sur dominante y a la protección de los vientos por las sierras que lo delimitan, permite la suavidad de ciertos rasgos climáticos. La concentración de precipitaciones en el otoño-inverno y el descenso en el verano es patente, tanto que incluso se llega a hablar de aridez estival y déficit hídrico, vinculado a la dificultad de retener el agua por parte del substrato arenoso.

Parroquias

  • Abelleira (Santo Estevo)
  • Esteiro (Santa Mariña)
  • Louro (Santiago)
  • Muros (San Pedro)
  • Serres (San Xoán)
  • Tal (Santiago)
  • Torea (San Xulián)

Antiguamente también le pertenecía la parroquia de Sestaio (San Miguel), que ahora forma parte de la parroquia de Serres.

Hijos Ilustres

Personajes de fama

  • Xosé Tobío Mayo, escritor (1893-1972).
  • Xosé María García Rodríguez, escritor, xornalista, xuíz e diplomático galego (n. 1912).
  • Xosé Manuel Olveira Gallardo Pico, actor (n. 1955).
  • Xosé Henrique Monteagudo Romero, filólogo (n. 1959).
  • Cesar Augusto Cisneros Luces, Periodista y escritor.(n.1849-1879) Con 13 años emigró a La Habana y publicó gacetillas en el Diario de la Marina de La Habana. En 1860 regresó a Galicia enfermo y consiguió la plaza de profesor de Instruccion General de la Escuela Flotante de Ferrol. En 1873 embarcó para Montevideo y fundó el periodico "La Carta Blanca". En Buenos Aires creó el primer periodico gallego de America llamado "El gallego". Murió en 1879.

Ciudades hermanadas

Galería de imágenes

Enlaces externos