Diferencia entre revisiones de «Editorial Maga»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 38050850 de Manu Lop (disc.)
Línea 81: Línea 81:
|style="text-align: center"|17x24
|style="text-align: center"|17x24
|style="text-align: center"|Semanal
|style="text-align: center"|Semanal
|style="text-align: left"|[[Leopoldo Sánchez Ortiz]], Pedro Quesada
|style="text-align: left"|[[Leopoldo Ortiz]], Pedro Quesada
|style="text-align: left"|José Ortiz
|style="text-align: left"|José Ortiz
|style="text-align: center"|76 + 4 extras
|style="text-align: center"|76 + 4 extras

Revisión del 23:29 14 jun 2010

Maga fue una editorial española, ubicada en Valencia, que duró desde 1951 a 1986 y cuyo nombre es un acrónimo de Manuel Gago, su fundador. Dedicada a la producción de tebeos hasta 1966, optó luego por otros productos de la cultura popular, como las álbumes de cromos.

Trayectoria

En 1950, sin dejar de trabajar para Editorial Valenciana, Manuel Gago creó una empresa propia, junto a sus hermanos Pablo y Luis: la efímera Editorial Garga (anagrama de García Gago), para la que realizó varios tebeos de aventuras. Tras el fracaso del proyecto, inició con su padre la Editorial Maga, en la que trabajarían, además de él mismo, dibujantes como José Ortiz, Luis Bermejo, Pedro Quesada o Eustaquio Segrellles, entre otros muchos.

A mediados de los años 60, las colecciones de cuadernos de aventuras se derrumban, debido a los cambios sociales y la difusión de nuevas formas de ocio, como la televisión, por lo que la Editorial Maga deja de editarlos en 1966.[1]​ Maga se dedicará entonces a la edición de álbumes de cromos como Historia-Ficción (1980), V (1985), basada en la serie de televisión homónima, y Otros mundos (1986)[2]​ hasta su cierre ese mismo año.[3]

Colecciones de tebeos

Título Formato Tamaño Periodicidad Guión Dibujo Números Precio Año Comentario
Leyenda y fantasía Cuadernillo 16x22 - Pedro Quesada Manuel Gago, Pablo Gago, Miguel Quesada 12 1 peseta 1951
El pistolero justiciero Cuaderno 24x17 - Pedro Quesada Manuel Gago 12 1'50 pesetas 1951 Inédito de la editorial GARGA
Pacho Dinamita Cuadernillo 17x24 Semanal Pedro Quesada Miguel Quesada, Serchio 139 + 5 extras 1'25 pesetas 1951
Tony y Anita Cuadernillo 17x24 Semanal Pedro Quesada Miguel Quesada, Manuel Gago 153 + 5 extras 1'25 pesetas 1951
Juan Bravo y sus chicos Cuadernillo 17x24 Semanal Pablo Gago José Ortiz 33 + 5 extras 1'25 pesetas 1953
Dan Barry el Terremoto Cuadernillo 17x24 Semanal Leopoldo Ortiz, Pedro Quesada José Ortiz 76 + 4 extras 1'25 pesetas 1954
Apache Cuadernillo 17x24 Semanal Pedro Quesada Luis Bermejo 56 1'50 pesetas 1956
Piel de lobo Cuadernillo 17x24 Semanal De la Iglesia Manuel Gago 90 + 2 extras 1'50 pesetas 1959
Oliman Cuadernillo 17x24 Semanal José Pérez Fajardo Adolfo Buylla 105 1'50 a 2 pesetas 1961
África Cuadernillo 15x21 Semanal - Rafael Boluda Vidal, L. Catalá 105 2 pesetas 1964

Véase también

Referencias

  1. Porcel (2002), 75.
  2. RISCO FIDALGO, Rubén (06/02/2007). Colecciones de cromos. Revista Fantastique.
  3. Porcel (2002), 75.

Bibliografía


Enlaces externos