Diferencia entre revisiones de «Irving Kristol»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
EmBOTellado (discusión · contribs.)
Sanbec (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de EmBOTellado (disc.) a la última edición de Locobot
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de filósofo
Brooklyn, New York {{bandera|Estados Unidos}}
|región = Filosofía occidental
|época = [[Filosofía contemporánea]]
|nombre_de_imagen =
|tamaño_de_imagen =
|pie_de_imagen =
|nombre = Irving Kristol
|nacimiento = {{Fecha de inicio|22|1|1920}} Brooklyn, New York {{bandera|Estados Unidos}}
|fallecimiento = {{Fecha de inicio|18|9|2009}} ({{edad|22|1|1920|18|9|2009}}) Falls Church, Virginia
|fallecimiento = {{Fecha de inicio|18|9|2009}} ({{edad|22|1|1920|18|9|2009}}) Falls Church, Virginia
|escuela_tradición = [[Neoconservadurismo|Neoconservadurismo estadounidense]]
|escuela_tradición = [[Neoconservadurismo|Neoconservadurismo estadounidense]]

Revisión del 08:00 18 jun 2010

Plantilla:Ficha de filósofo Irving Kristol (nacido el 22 de enero de 1920 en Nueva York - 18 de septiembre de 2009) fue un publicista considerado el fundador del neoconservadurismo estadounidense.[1]​ Estuvo casado con la escritora y profesora emérita Gertrude Himmelfarb, y fue el padre de William Kristol.

Biografía

Kristol nació en medio de una familia judía ortodoxa en Brooklyn, Nueva York. Obtuvo su B.A. en Historia en el City College of New York en 1940, donde fue un trotskista activo. Antes de graduarse conoció a Gertrude Himmelfarb en una reunión trotskista, y se casaron el 18 de enero de 1942.[2]​ En 1983 escribió que estaba orgulloso de haber sido miembro de la Cuarta Internacional en 1940.[3]​ Entre 1941 y 1944 fue parte del ejército de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, pero después de la guerra fue estacionado en Marsella durante un año.[4]

Posteriormente fue editor de la revista Commentary de 1947 a 1952; y cofundador de la revista británica Encounter (financiada en secreto por la CIA[5]​) y editor de la misma de 1953 a 1958; editor de la revista Reporter de 1959 a 1960; vicepresidente ejecutivo de la editorial Basic Books de 1961 a 1969, y profesor de pensamiento social en el Graduate School of Business de la Universidad de Nueva York de 1969 a 1988. Desde 1988, ha sido miembro del American Enterprise Institute. Ha usado aquellas posiciones y publicaciones para animar al movimiento neoconservador, demandando bajos impuestos, un ejército bien financiado e internacionalmente activo, una política social conservadora, y una interpretación minimalista de los derechos de la Primera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos. Por ejemplo, una vez dijo "No creo que la defensa de la homosexualidad sea realmente más contemplada por la Primera Enmienda que la defensa o publicación de pornografía".[6]

Kristol fue el fundador de los periódicos The Public Interest y The National Interest. En julio de 2002 el presidente George W. Bush le otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad. Falleció el 18 de septiembre de 2009 en Washington D.C. debido a un cáncer de pulmón.[7]

Obras

  • Neoconservatism: The Autobiography of an Idea 1995 (ISBN 0-02-874021-1)
  • Reflections of a Neoconservative: Looking Back, Looking Ahead 1983 (ISBN 0-465-06872-3)
  • Two Cheers for Capitalism 1978 (ISBN 0-465-08803-1)
  • On the Democratic Idea in America
  • The American Revolution as a successful revolution (Distinguished lecture series on the Bicentennial) 1973 (ISBN 0-8447-1300-7)
  • Democracy does not guarantee equality of conditions - it only guarantees equality of opportunity.

Referencias

  1. "The Significance of Rudy Giuliani", columna de opinón (en inglés)
  2. Kristol, Irving. Neoconservatism: The Autobiography of an Idea. New York: The Free Press, 1995. ISBN 0-02-874021-1 p. 12-13
  3. Flirting with Fascism, columna de opinión (en inglés)
  4. Kristol, 13-14.
  5. Thomas W. Braden, quien fue el director para operaciones internacionales de la CIA desde 1951 a 1954 dijo que: "el financiamiento de la revista vino de la CIA y pocos sabian de eso. Habiamos ubicado un agente en una organizacion -basada en Europa- llamada el Congreso para la Libertad Cultural. Otro agente llego a ser el editor de Encounter." - ver Thomas W. Braden (1967-05-20). "I'm glad the CIA is 'immoral'", The Saturday Evening Post.-
  6. Sex and God in American Politics: What Conservatives Really Think, Pol'y Rev., Summer 1984
  7. David Alandete (20 de septiembre de 2009). «Irving Kristol, padrino del neoconservadurismo». El País. Consultado el 20 de septiembre de 2009.