Diferencia entre revisiones de «Línea 3 (Metro de Sevilla)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Hayko (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 38121756 de 95.16.114.51 (disc.)
Línea 157: Línea 157:
|<FONT COLOR="#FFFFFF">[[Estación de Bermejales|Bermejales*]]</FONT>
|<FONT COLOR="#FFFFFF">[[Estación de Bermejales|Bermejales*]]</FONT>
|-
|-
|
|
|style="padding: 0px;"|[[Archivo:BSicon uexKBHFe.svg|27px]]
|<FONT COLOR="#FFFFFF">[[Estación de Bellavista|Bellavista]]</FONT>
|-
|
|
| colspan="4"|<span style="font-size:80%;color:darkgray; padding:1px">''* Diferentes alternativas disponibles.''<br>''** Línea en proyecto, sujeta a posibles cambios.''
| colspan="4"|<span style="font-size:80%;color:darkgray; padding:1px">''* Diferentes alternativas disponibles.''<br>''** Línea en proyecto, sujeta a posibles cambios.''
</span>
</span>

Revisión del 12:30 18 jun 2010


Plantilla:Ficha de línea de transporte

La línea 3 del Metro de Sevilla atravesará en subterráneo la ciudad de norte a sur, desde el barrio de Pino Montano al de Los Bermejales. Partirá del barrio de Pino Montano en el norte y seguirá hacia la ronda histórica, cruzando el distrito macarena. Tras llegar a la ronda seguirá esta vía hasta la Puerta Osario para continuar hasta el prado de San Sebastián. Una vez allí, hay tres propuestas diferentes para alcanzar la Avenida de la Palmera y finalizará en un primer momento el barrio de Los Bermejales, en el extremo sur, aunque ya está prevista su futura ampliación hasta el barrio de Bellavista.

Tendría intermodalidad con la otras líneas del suburbano en las estaciones de Hospital Macarena y La Palmera (L4); María Auxiliadora (L2 y Metrocentro) y el Prado de San Sebastián (L1 y Metrocentro). También estará interconectada con la red de Cercanías de Renfe en la Estación de Pino Montano, en su extremo norte con las líneas C2 y C5.

Estado

Actualmente el proyecto de construcción está cerrado a falta de una consulta ciudadana por barrios y distritos. Se siguen realizando catas previas en el terreno a lo largo del recorrido de la línea y se tiene previsto que las obras del primer tramo comprendido entre la estación de Oficios en Pino Montano y la de Hospital Macarena, sita en el barrio del mismo nombre, comiencen en el 2011 para luego continuar por la Ronda Histórica hasta llegar a El Prado. Simultáneamente desde Hospital Macarena arrancará un tramo de la Línea 4, que a su vez se unirá con otro en construcción de la línea 2 en la estación de Carretera Amarilla, con el fín de que para 2016/17 estén listos los primeros tramos de las tres nuevas líneas conectados con la Línea 1, única actualmente en servicio.

Alternativas de trazado

Alternativas A, B y C respectivamente.

Para este último tramo está aún por decidir su fecha de construcción, ya que lo que se acometerá en los próximos cinco años será el tramo norte de la línea. Todo ello, al igual que el resto de la red, será con un trazado siempre en subterráneo [1]​ (salvo el paso de la SE-30 y pequeños tramos en la zona de San Lázaro y La Cartuja), extremo confirmado a mediados de 2010 por la Junta de Andalucía a través de la consejera de Obras Públicas Rosa Aguilar. También se abrirá un estudio para una posible ampliación de la línea hasta Bellavista.

El desarrollo sur de la Línea 3 desde El Prado hasta Los Bermejales no tiene fecha de comienzo de obras, y existen aún tres alternativas propuestas:

    • A: La primera de ellas bordearía el exterior del Parque de María Luisa a través de la avenida de Portugal, contando con dos estaciones que serían María Luisa y Peral.
    • B: La segunda alternativa pasaría bajo la avenida de La Borbolla y tendría tres estaciones, Plaza de España, Borbolla y Peral.
    • C: La última opción, y la más recientemente conocida, plantea el paso de la línea 3 bajo la actual línea 1, añadiendo una parada de la nueva línea al actual intercambiador subterráneo de cercanías y metro. Una vez pasado San Bernardo, el trazado encararía las avenidas de Ramón Carande y Cardenal Ilundáin, donde se construirían sendas estaciones para desembocar finalmente en la avenida de La Palmera.

Finalmente, en las 4 alternativas presentadas para la línea completa aparece seleccionado el trazado de la opción B por Plaza de España y Avenida de la Borbolla.

Estaciones y características

Línea 
Oficios
Los Mares
Viaducto SE-30
Los Carteros*
San Lázaro*
Plantilla:Clic Archivo:BSicon utexINT.svg Hospital Macarena
Estación de Autobuses Interurbanos Fin líneas urbanas Macarena
Capuchinos
Plantilla:Clic Archivo:BSicon utexINT.svg José Laguillo
La Florida
Jardines de Murillo
Estación de Autobuses del Prado Fin líneas urbanas Plantilla:Clic Archivo:BSicon utexINT.svg Prado S. Sebastián
Plaza de España
Borbolla
Isaac Peral
Plantilla:Clic Archivo:BSicon utexINT.svg La Palmera
Heliópolis
Pineda*
Bermejales*
* Diferentes alternativas disponibles.
** Línea en proyecto, sujeta a posibles cambios.

  • Municipios: Sevilla.
  • Número de estaciones: 17 (ver cuadro a la derecha)
  • Estimación de viajeros: 37 millones al año.
  • Coste: 498 millones de euros.


Vehículos

  • Anchura exterior (mm): 2650
  • Longitud entre testeros (mm): 31260
  • Alimentación (Vcc catenaria): 750
  • Altura de piso (mm): 350
  • Altura del vehículo (mm): 3390
  • Paso libre puertas (mm): 1300/800
  • Estructura de caja: acero inoxidable ferrítico en costados y cubierta y acero corten en bastidor.
  • Puertas por costado: 6
  • Composición: cinco cajas articuladas apoyadas sobre tres bogies.
  • Velocidad máxima (km/h): 70
  • Velocidad media (km/h): 30
  • Potencia total (kW): 8 x 70
  • Plazas sentadas por unidad de tren: 54
  • Total plazas: 275
  • Plazas de pie por coche: 221
  • Aceleración arranque (m/s²): 1,2
  • Prestaciones:
    • Aire acondicionado.
    • Aire acondicionado en sala de viajeros.
    • Aire acondicionado de cabina ATP.
    • Información de destino.
    • Información acústica y visual.
    • Anuncio automático de estaciones y gráficos de línea activos.
    • Equipamiento: enganche plegable de tipo Scharfenberg.


Véase también

Archivo:Finallogo.png   Líneas
Plantilla:Clic Plantilla:Clic Plantilla:Clic


Referencias