Diferencia entre revisiones de «Venevisión»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.78.191.212 a la última edición de Banfield
Línea 46: Línea 46:


'''Venevisión''' (acrónimo de '''Vene'''zuela Tele'''visión''') es una de las mayores cadenas de [[televisión]] de [[Venezuela]] de señal abierta y capital privado. Cuenta con una frecuencia de señal abierta en todo el territorio nacional y una señal vía satélite que llega al resto del mundo a través de DirecTV. Pertenece al [[Organización Cisneros|Grupo Cisneros]], controlado por el magnate [[Gustavo Cisneros]], que posee el 100% de las acciones del canal. Su principal competidor siempre ha sido [[RCTV]] a pesar que éste en la actualidad no transmite en señal abierta puesto que su concesión expiró en el año 2007. Actualmente [[Televen]] es su principal competidor.
'''Venevisión''' (acrónimo de '''Vene'''zuela Tele'''visión''') es una de las mayores cadenas de [[televisión]] de [[Venezuela]] de señal abierta y capital privado. Cuenta con una frecuencia de señal abierta en todo el territorio nacional y una señal vía satélite que llega al resto del mundo a través de DirecTV. Pertenece al [[Organización Cisneros|Grupo Cisneros]], controlado por el magnate [[Gustavo Cisneros]], que posee el 100% de las acciones del canal. Su principal competidor siempre ha sido [[RCTV]] a pesar que éste en la actualidad no transmite en señal abierta puesto que su concesión expiró en el año 2007. Actualmente [[Televen]] es su principal competidor.

Venevisión transmite 8.760 horas de programación al año. La mayor parte de los espacios transmitidos, en el 2010, está conformado por programas extranjeros, y en menor proporción a programas realizados en el canal, y por productores nacionales independientes, tal y como lo establece la [[Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión]], los cuales incluyen: 1 única telenovela nacional, comedias, programas de humor, infantiles, deportivos, culturales, variedades, musicales, participativos, y diversos espectáculos especiales. También destacan en esta programación espacios noticiosos y de opinión.


Su programa más popular es [[Súper Sábado Sensacional]], el espacio más importante del país por su carácter maratónico que lo hace ser único en su estilo.
Su programa más popular es [[Súper Sábado Sensacional]], el espacio más importante del país por su carácter maratónico que lo hace ser único en su estilo.


== Historia ==
== Historia ==

Fundada originalmente en [[1953]] con el nombre de ''Televisión Venezolana Independiente S.A, (Televisa)'' y luego de quebrar, fue comprada por [[Diego Cisneros]] en los [[años 1960]] con la ayuda gubernamental del entonces presidente [[Rómulo Betancourt]].
Fundada originalmente en [[1953]] con el nombre de ''Televisión Venezolana Independiente S.A, (Televisa)'' y luego de quebrar, fue comprada por [[Diego Cisneros]] en los [[años 1960]] con la ayuda gubernamental del entonces presidente [[Rómulo Betancourt]].
El Canal, Se inauguró el [[27 de febrero|27 de Febrero]] de [[1961]]. No Obstante, Inicia Transmisiones el [[1 de marzo|1 de Marzo]] de ese mismo año. En pocos años, gracias a convenios con cadenas multinacionales como la [[American Broadcasting Company|ABC]] estadounidense, Venevisión se convirtió en una de las televisoras más importantes del país y de [[Latinoamérica]], experta en dramatizados y en ''shows'' televisivos como [[Súper Sábado Sensacional]], entre otros.
El Canal, Se inauguró el [[27 de febrero|27 de Febrero]] de [[1961]]. No Obstante, Inicia Transmisiones el [[1 de marzo|1 de Marzo]] de ese mismo año. En pocos años, gracias a convenios con cadenas multinacionales como la [[American Broadcasting Company|ABC]] estadounidense, Venevisión se convirtió en una de las televisoras más importantes del país y de [[Latinoamérica]], experta en dramatizados y en ''shows'' televisivos como [[Súper Sábado Sensacional]], entre otros.
Línea 61: Línea 58:


Venevisión cuenta con un edificio de oficinas, estudios e instalaciones técnicas que ocupan 35.250 m2 de construcción, y varias instalaciones periféricas que abarcan 25.000m2. Asimismo, cuenta con numerosas unidades móviles equipadas para cualquier tipo de transmisión remota. Tiene una red de transmisores y microondas que le permiten alcanzar el 96% de la población venezolana y realizar transmisiones remotas desde las más importantes ciudades del país. Venevisión posee la tecnología necesaria para la transmisión y recepción de señales internacionales vía satélite.
Venevisión cuenta con un edificio de oficinas, estudios e instalaciones técnicas que ocupan 35.250 m2 de construcción, y varias instalaciones periféricas que abarcan 25.000m2. Asimismo, cuenta con numerosas unidades móviles equipadas para cualquier tipo de transmisión remota. Tiene una red de transmisores y microondas que le permiten alcanzar el 96% de la población venezolana y realizar transmisiones remotas desde las más importantes ciudades del país. Venevisión posee la tecnología necesaria para la transmisión y recepción de señales internacionales vía satélite.

Venevisión transmite 8.760 horas de programación al año. La mayor parte de los espacios transmitidos, en el 2010, está conformado por programas extranjeros, y en menor proporción a programas realizados en el canal, y por productores nacionales independientes, tal y como lo establece la [[Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión]], los cuales incluyen: 1 única telenovela nacional, comedias, programas de humor, infantiles, deportivos, culturales, variedades, musicales, participativos, y diversos espectáculos especiales. También destacan en esta programación espacios noticiosos y de opinión.

== Connotación política ==

Venevisión fue un supuesto partícipe del [[Golpe de Estado en Venezuela de 2002|Golpe de Estado del 11 de abril de 2002]], en los cuales fue acusada por el propio [[Hugo Chávez]] de emitir [[dibujos animados]] en lugar de las imágenes de los partidarios del gobierno en las calles. También se le critica desde [[Palacio de Miraflores|Miraflores]] el respaldo al [[Paro petrolero de 2002-2003]].
No obstante, debido al fracaso de dicho paro y la consolidación de Chávez en el poder después del referéndum revocatorio de [[2004]] y la aprobación de la [[Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión]], llamada por la oposición venezolana "Ley Mordaza", Venevisión se ha visto en la obligación de serenar sus críticas. Después de los sucesos de abril de 2002, el presidente Chávez acusaría a los medios de comunicación de haber sido partícipes de dichos hechos calificándolos de golpistas. El 10 de enero de 2003, en su programa Aló Presidente, el mandatario venezolano acusó a Gustavo Cisneros de ser “uno de los más grandes responsables de lo que aquí está pasando, y yo lo acuso ante el pueblo y ante el mundo por golpista y por fascista”. Programa Aló Presidente desde San Carlos, Cojedes, 10 de enero de 2003.<ref> Discurso del Presidente Hugo Chávez en acto de entrega de la Presidencia del Grupo de los 77, (Nueva York, 16 de enero de 2003), Programa Aló Presidente #160, Buenos Aires Argentina, Acusaciones de Iris Varela contra Gustavo Cisneros en el programa “La Lámpara de Diógenes” transmitido en Venezolana de Televisión el (Enero 23, 2003), “Bush y Cisneros conspiran contra Venezuela”, Diario Vea, 8 de mayo de 2004,”Chávez: Cisneros dirige la campaña contra la fuerza Armada Nacional”, Programa La Hojilla, Venezolana de Televisión, mayo 31, 2007.)</ref> Estas acusaciones generaron manifestaciones públicas de apoyo a Gustavo Cisneros, como la del Primer Ministro de Canadá, Jean Chretien. Sin embargo, en los últimos años se ha acercado al gobierno de Hugo Chávez.<ref>Diario El Globo, Caracas, 16 de enero de 2003, pag 5 </ref>


== Telenovelas ==
== Telenovelas ==

Revisión del 21:08 29 jun 2010

Venevision
Nombre público Venevision
Eslogan Como Tú
Tipo de canal Aire
Programación Generalista
Propietario Grupo Cisneros
Operado por Organización Cisneros
País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Fundación 27 de febrero de 1961
Inicio de transmisiones 1 de marzo de 1961 (63 años)
Cese de transmisiones presente
Personas clave Gustavo Cisneros
Formato de imagen NTSC 4:13
Área de transmisión Venezuela, y algunas partes fronterizas de Colombia.
Ubicación Caracas, Las Colinas
Señales Canales: 4,7,12 VHF
Sitio web http://www.venevision.net/

Venevisión (acrónimo de Venezuela Televisión) es una de las mayores cadenas de televisión de Venezuela de señal abierta y capital privado. Cuenta con una frecuencia de señal abierta en todo el territorio nacional y una señal vía satélite que llega al resto del mundo a través de DirecTV. Pertenece al Grupo Cisneros, controlado por el magnate Gustavo Cisneros, que posee el 100% de las acciones del canal. Su principal competidor siempre ha sido RCTV a pesar que éste en la actualidad no transmite en señal abierta puesto que su concesión expiró en el año 2007. Actualmente Televen es su principal competidor.

Su programa más popular es Súper Sábado Sensacional, el espacio más importante del país por su carácter maratónico que lo hace ser único en su estilo.

Historia

Fundada originalmente en 1953 con el nombre de Televisión Venezolana Independiente S.A, (Televisa) y luego de quebrar, fue comprada por Diego Cisneros en los años 1960 con la ayuda gubernamental del entonces presidente Rómulo Betancourt. El Canal, Se inauguró el 27 de Febrero de 1961. No Obstante, Inicia Transmisiones el 1 de Marzo de ese mismo año. En pocos años, gracias a convenios con cadenas multinacionales como la ABC estadounidense, Venevisión se convirtió en una de las televisoras más importantes del país y de Latinoamérica, experta en dramatizados y en shows televisivos como Súper Sábado Sensacional, entre otros.

Venevisión tiene representación internacional a través de la cadena Venevisión Internacional y de Producciones Venevisión además de ser el organizador anual del concurso Miss Venezuela y Mister Venezuela. Ademas de poseer canales de Suscripsion como Venevision Continental, Venevision Plus, Novelisima entre otros.

Planta física

Venevisión cuenta con un edificio de oficinas, estudios e instalaciones técnicas que ocupan 35.250 m2 de construcción, y varias instalaciones periféricas que abarcan 25.000m2. Asimismo, cuenta con numerosas unidades móviles equipadas para cualquier tipo de transmisión remota. Tiene una red de transmisores y microondas que le permiten alcanzar el 96% de la población venezolana y realizar transmisiones remotas desde las más importantes ciudades del país. Venevisión posee la tecnología necesaria para la transmisión y recepción de señales internacionales vía satélite.

Venevisión transmite 8.760 horas de programación al año. La mayor parte de los espacios transmitidos, en el 2010, está conformado por programas extranjeros, y en menor proporción a programas realizados en el canal, y por productores nacionales independientes, tal y como lo establece la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, los cuales incluyen: 1 única telenovela nacional, comedias, programas de humor, infantiles, deportivos, culturales, variedades, musicales, participativos, y diversos espectáculos especiales. También destacan en esta programación espacios noticiosos y de opinión.

Connotación política

Venevisión fue un supuesto partícipe del Golpe de Estado del 11 de abril de 2002, en los cuales fue acusada por el propio Hugo Chávez de emitir dibujos animados en lugar de las imágenes de los partidarios del gobierno en las calles. También se le critica desde Miraflores el respaldo al Paro petrolero de 2002-2003. No obstante, debido al fracaso de dicho paro y la consolidación de Chávez en el poder después del referéndum revocatorio de 2004 y la aprobación de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, llamada por la oposición venezolana "Ley Mordaza", Venevisión se ha visto en la obligación de serenar sus críticas. Después de los sucesos de abril de 2002, el presidente Chávez acusaría a los medios de comunicación de haber sido partícipes de dichos hechos calificándolos de golpistas. El 10 de enero de 2003, en su programa Aló Presidente, el mandatario venezolano acusó a Gustavo Cisneros de ser “uno de los más grandes responsables de lo que aquí está pasando, y yo lo acuso ante el pueblo y ante el mundo por golpista y por fascista”. Programa Aló Presidente desde San Carlos, Cojedes, 10 de enero de 2003.[1]​ Estas acusaciones generaron manifestaciones públicas de apoyo a Gustavo Cisneros, como la del Primer Ministro de Canadá, Jean Chretien. Sin embargo, en los últimos años se ha acercado al gobierno de Hugo Chávez.[2]

Telenovelas

Anteriores

1970

  • Lisa, mi amor
  • Esmeralda
  • María Mercé la chinita

1971

  • La consentida de papa
  • Senda de Amor
  • Cruz de Papel

1972

  • Maria Teresa
  • Lucecita
  • Me llamo Julian te quiero

1973

  • La mujer prohibida
  • La loba
  • Peregrina

1974

  • La otra
  • Isla de brujas
  • Una muchacha llamada milagros

1975

  • La señorita Elena
  • La mama
  • Mi hermana Gemela

1976

  • Mariana de la Noche
  • Cumbres borrascosas
  • Balumba

1977

  • La Zulianita
  • Laura y Virginia
  • Rafaela
  • Expediente para un amor

1978

  • Tres mujeres
  • Maria del Mar
  • Indocumentada
  • Daniela
  • Ana Maria

1979

  • Rosangela
  • Emilia

1980

  • Andreína
  • Sorangel
  • El despertar
  • Buenos días Isabel

1981

  • Mi mejor amiga
  • Maria Fernanda
  • La heredera
  • Ligia Sandoval

1982

  • La Bruja
  • Querida mama
  • El retorno de Ana Rosa
  • Ligia Elena
  • Lo que el amor no perdona

1983

  • Eternamente tuya
  • Nacho
  • Frente a la vida
  • Virginia

1984

  • El boxeador
  • Los Donatti
  • Julia
  • Diana Carolina

1985

  • Cantaré para ti
  • Las Amazonas
  • Rosa Maria,El angel del barrio

1986

  • Esa muchacha de ojos café
  • Maria José, oficios del hogar
  • El sol sale para todos

1987

  • Y la luna también
  • Mi nombre es amor
  • Sueño contigo
  • Inmensamente tuya

1988

  • Niña bonita
  • Amor de abril
  • Alba Marina
  • La sombra de piera

1989

  • Paraíso
  • Maribel
  • Fabiola
  • La revancha

1990

  • Pasionaria
  • Adorable Mónica

1991

  • Mundo de fieras
  • La mujer prohibida
  • Inés Duarte, secretaria
  • Bellísima

1992

1993

  • Por amarte tanto
  • Amor de papel
  • Rosangelica

1994

  • Peligrosa
  • Maria Celeste
  • Morena Clara

1995

  • Ka Ina
  • Dulce enemiga
  • Como tu ninguna

1996

  • El perdón de los pecados
  • Quirpa de tres mujeres
  • Sol de tentacion
  • Pecado de amor

1997

  • Todo por tu amor
  • Amor mio
  • Contra viento y marea
  • Destino de mujer

1998

  • Samantha
  • El pais de las mujeres
  • Enseñame a querer
  • Así es la vida

1999

  • Toda mujer
  • Cuando hay pasión
  • Calypso

2000

  • Amantes de Luna Llena
  • Muñeca de trapo
  • Hechizo de amor
  • Vidas Prestadas
  • Maria Rosa, buscame una esposa
  • La revancha
  • La Calle de los Sueños

2001

2002

  • Mambo y Canela
  • Lejana como el viento
  • Gata salvaje
  • Las González

2003

2004

2005

  • Nunca te dire adiós
  • Se solicita príncipe azul
  • El amor las vuelve locas
  • Soñar no cuesta nada
  • Mi vida eres tu

2006

2007

2008

2009

2010

Actuales

Dias y Horarios de Transmision Telenovela Gran Premiere - Gran Final Etapa
Lunes a Sabado *11:30hrs Pobre diabla (telenovela mexicana) 11 de Mayo del 2010- 2010 Etapa Cumbre
Lunes a Sabado *12:30hrs Mar de amor 12 de Abril del 2010- 2010 En Proceso
Lunes a Viernes 16:00hrs La bella Ceci y el imprudente 08 de Marzo del 2010- 2010 Etapa cumbre
Lunes a Viernes 20:00hrs A corazon abierto 19 de Mayo del 2010- 2010 En Proceso
Lunes a Sabado 21:00hrs Soy tu dueña 29 de Junio del 2010- 2010 Semana de Estreno
Lunes a Sabado 22:00hrs Amor en custodia (Colombia) 17 de Marzo del 2010- 2010 En Proceso
Martes a Sabado 00:30hrs Zacatillo, un lugar en tu corazón 12 de Abril del 2010- 2010 En Proceso

(*) Pobre diabla y Mar de amor estan en horario especial debido a las transmiciones del mundial

Proximamente

Infantiles y Juveniles

Anteriores

Programas

  • Pijamadas
  • Popylandia
  • Día Libre
  • El Club de los Tigritos
  • Atómico
  • Ruge manía
  • Tardes Felices

Series

Actuales

Dias y Horarios de Transmicion Programa o Serie Juvenil
Lunes a Viernes a las 17:00hrs El Chavo
Sabados a las 7:00hrs y Domingos a las 7:30hrs Alegre Despertar
Sabado y Domingos a las 9:00hrs Dia Libre

Próximamente

Informativos y de Opinión

Anteriores

  • Informaciones Venevisión (1961-1975)
  • El Informador (1975-1993) (2002-2005)
  • Noticiero Venevisión (1994-2002) (2005-presente)
  • Primer Impacto (2000-2003) (2010)
  • Fuego Cruzado (2002-2005)
  • Vox Populi (1993-2003)
  • Al Descubierto (2008-presente)
  • 24 horas (1991-2004)
  • Sólo con Sofía (1980-1986)
  • Buenos Días Venezuela (1975-1992)

Actuales

Dias y Horarios de Transmicion Programas
Lunes a Sabados a las 6:30hrs y a las 23:30hrs y de Lunes a Viernes a las 12:00hrs Noticiero Venevisión
Lunes a Viernes 6:00hrs Primer Contacto
Domingos a las 7:00hrs Encuentro con los estudiantes

Humorísticos

Anteriores

  • El Show de Joselo (1984-1994)
  • Bienvenidos (1982-2001)
  • Cheverísimo (1992-2002)
  • Fabrica de Comedias (2009)
  • Cásate y Verás (2006-2008)
  • Videos Divertidos

Actuales

Dias y Horarios de Transmicion Programas
Domingos a las 21:00hrs A Que te Ries
Domingos a las 22:00hrs Qué Locura

Concursos

Anteriores

  • La Estrella de la Fortuna
  • La clave del exito
  • Gane con Venevisión (1988-1990)
  • Match 4 (1986-1988)
  • Sigue la Pista (1989-1991)
  • Protagonistas de Novela
  • Estrellas de la Musica
  • Que dice la gente
  • Mega Match (1996-2005)
  • El Gran Navegante (2007-2008)
  • 12 corazones
  • El poder de ganar
  • Dónde Nace el Amor
  • Sudando la Gota Gorda

Actuales

Dias y Horarios de Transmision Programa
Lunes a Viernes a las 19:00hrs y los Sabados las Galas durante las transmiciones de Super Sabado Sensacional ¿Quién baila mejor?
Sabados desde las 16:00hrs - 21:00hrs Super Sábado Sensacional
Domingos desde las 19:00hrs - 21:00hrs La Guerra de los sexos

Variedades

Anteriores

  • Control V (1988-1989)
  • Maite (1997-2000)
  • Giros TV (1992-1996)
  • Viviana a la media noche (1999-2000)
  • Complicidades (1987-1989)
  • El club de los tigritos (1993-1999)
  • Horangel y los doce del signo (1985-1997)
  • Tardes Felices

Actuales

Dias y Horarios de Transmicion Programa
Lunes a Viernes a las 7:30hrs Arquitecto de Sueños
Lunes a Viernes a las 8:00hrs Portada's (2005-presente)
Lunes a Viernes a las 9:00hrs Mujeres con historia... Y hombres también

Mujeres con historia... Y hombres también, actualmente no se transmite por las transmiciones del Mundial de Futbol, pero volvera al aire cuando el Mundial finalize

Eslóganes

Referencias

  1. Discurso del Presidente Hugo Chávez en acto de entrega de la Presidencia del Grupo de los 77, (Nueva York, 16 de enero de 2003), Programa Aló Presidente #160, Buenos Aires Argentina, Acusaciones de Iris Varela contra Gustavo Cisneros en el programa “La Lámpara de Diógenes” transmitido en Venezolana de Televisión el (Enero 23, 2003), “Bush y Cisneros conspiran contra Venezuela”, Diario Vea, 8 de mayo de 2004,”Chávez: Cisneros dirige la campaña contra la fuerza Armada Nacional”, Programa La Hojilla, Venezolana de Televisión, mayo 31, 2007.)
  2. Diario El Globo, Caracas, 16 de enero de 2003, pag 5

Véase también

Enlaces externos