Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Modestia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible problema
m Revertidos los cambios de 190.121.135.156 (disc.) a la última edición de 190.200.96.127
Línea 11: Línea 11:


* [[Modestia (cristianismo)]]
* [[Modestia (cristianismo)]]
es un nvaloe esencial


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
Línea 29: Línea 28:
[[ru:Скромность]]
[[ru:Скромность]]
[[uk:Скромність]]
[[uk:Скромність]]
es un valor hp tonto

Revisión del 18:20 9 jul 2010

La modestia es la actitud tendente a moderar y templar las acciones externas; implica contenerse en ciertos límites, de acuerdo con las conveniencias sociales o personales. También es la cualidad de humilde, de falta de vanidad o de engreimiento.

Las prácticas específicas de la modestia varían entre culturas, épocas y grupos de personas. El estándar de modestia posee diferentes características, siendo una medida tendente a encauzar al individuo en la sociedad ya que suele ser juzgado por ésta cuando se extralimita en su comportamiento.

Los principios generales de la modestia promueven evitar la excesiva atención hacia uno mismo, limitando las acciones y actitudes para inculcar comportamientos menos egoístas. A veces, la modestia suele confundirse con la timidez o la simplicidad.

Esta virtud generalmente se entiende como un señalado recato y hasta cierto punto inhibición por las expresiones de sí mismo; un individuo modesto es el que no hace gala de sus bienes o facultades, esta virtud es la consideración de no lastimar al prójimo con un desplante que pueda causarle daño.


Véase también

Enlaces externos