Diferencia entre revisiones de «Anexo:Casas nobles de España (linajes)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.136.202.4 a la última edición de 81.9.233.148
Línea 118: Línea 118:
* [[casa de Lalana]];
* [[casa de Lalana]];
*[[Casa de Luzárraga]];
*[[Casa de Luzárraga]];
*[[Yñigo|Casa de Yñigo]], linaje vasco, navarro y castellano.
*[[Yñigo|Casa de Yñigo]]
*[[Familia Irigaray]];
*[[Familia Irigaray]];
*[[Casa de Baraibar]];
*[[Casa de Baraibar]];

Revisión del 19:18 12 jul 2010

Se denomina casa a un linaje que tiene un mismo apellido y viene del mismo origen. Representa generalmente a miembros de una misma familia, en varias ramas mayores y menores, que se relacionan libremente, pero que no necesariamente poseen parentescos inmediatos.

En la Península Ibérica, sobre todo a partir de la Baja Edad Media, muchos de sus miembros recibieron títulos nobiliarios.

Las diferentes casas o linajes suelen tomar su nombre bien del apellido -abreviado o no- de uno de sus más antiguos miembros, de un lugar ligado a ellos de antiguo, del principal o más querido título nobiliario que poseen, etc.

Casas nobles españolas

Casas nobles andaluzas

Casas nobles aragonesas

Casas nobles asturianas

Casas nobles catalanas

Casas nobles castellanas

Casas nobles gallegas

Casas nobles extremeñas

Casas nobles valencianas

Casas nobles vascas

Bibliografía

Linajes en el gobierno urbano de Castilla y en el Imperio alemán durante la Baja Edad Media