Diferencia entre revisiones de «47 Ursae Majoris d»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Grillitus (discusión · contribs.)
m Muevo plantillas 'Planetbox' -> 'Ficha de cuerpo celeste'.
m Revertidos los cambios de Grillitus (disc.) a la última edición de Bigsus-bot
Línea 1: Línea 1:
{{Planetbox begin
{{Ficha de cuerpo celeste
| name = 47 Ursae Majoris d
<!-- Encabezado -->
|nombre = 47 Ursae Majoris d
|imagen =
|imagen_tamaño =
|leyenda_imagen =
<!-- Descubrimiento -->
|descubridor = [[P.C. Gregory|Gregory]] y [[Debra Fischer|Fischer]] en {{flag|United States}}
|fecha_descubrimiento = 6 de Marzo 2010
|método_detección = [[Velocidad radial]]<br />([[Periodograma Bayesiano Kepler]])
|lugar =
|designaciones =
|nombre_provisional =
|categoría =
<!-- Estrella madre -->
|estrella = [[47 Ursae Majoris]]
|constelación = [[Osa Mayor]]
|AR = {{RA|10|59|28.0}}
|DEC = {{DEC|+40|25|49}}
|distancia_estelar = 45.9&nbsp;[[Año luz|años luz]], (14.06&nbsp;[[Parsec|pc]])
|tipo_espectral = G1V
|magnitud_aparente = 5.03
<!-- Elementos orbitales -->
|época =
|nodo_ascendente =
|inclinación =
|argumento_perihelio = 110{{sup sub|+132|-160}}<ref name="bayesian" />°
|semieje_mayor = 11.6{{sup sub|+2.1|-2.9}}<ref name="bayesian">{{cita web|url=http://www3.interscience.wiley.com/journal/123294403/abstract|título=A Bayesian periodogram finds evidence for three planets in 47 Ursae Majoris|obra=Monthly Notices of the Royal Astronomical Society|fechaacceso=06-03-2010}}</ref> [[Unidad astronómica|UA]]<br />~1730 [[Gigámetro|Gm]]<br />~82.4 [[Miliarcosegundo|Mas]]
|excentricidad = 0.16{{sup sub|+0.09|-0.16}}<ref name="bayesian" />
|anomalía_media =
|perihelio = 9.7 {{sup sub|+4.1|-3.2}} [[Unidad astronómica|UA]]<br />~1460 [[Gigámetro|Gm]]<br />(2,451,736{{sup sub|+6783|-5051}}<ref name="bayesian" /> [[Día juliano|DJ]])
|afelio = 13.4{{sup sub|+3.7|-4.7}} [[Unidad astronómica|UA]]<br />~2010 [[Gigámetro|Gm]]
|periodo_orbital_sideral = 14002{{sup sub|+4018|-5095}}<ref name="bayesian" /> [[día]]s<br />~38.33 [[años]]
|periodo_orbital_sinódico =
|último_perihelio =
|próximo_perihelio =
|velocidad_orbital_media = 9.0{{sup sub|+7.8|-3.7}} [[kilómetros por segundo|km/s]]
|radio_orbital_medio =
|satélite_de =
|número_satélites =
<!-- Características físicas -->
|masa = 1.64{{sup sub|+0.29|-0.48}}<ref name="bayesian" /> [[Júpiter (planeta)|''M''<sub>Júpiter (min)</sub>]]
|volumen =
|dimensiones =
|densidad =
|área_de_superficie =
|radio =
|diámetro =
|diámetro_angular =
|gravedad =
|velocidad_escape =
|periodo_rotación =
|inclinación_axial =
|clase_espectral =
|magnitud_absoluta =
|albedo =
|composición_corteza =
<!-- Características atmosféricas -->
|presión_atmosférica =
|temperatura =
|composición_atmósfera =
<!-- anterior y siguiente -->
|anterior =
|siguiente =
<!-- Fin de Tabla -->
|imagen_inferior =
|leyenda_imagen_inferior =
|pie_de_tabla =
}}
}}
{{Planetbox star
| star = [[47 Ursae Majoris]]
| constell = [[Osa Mayor]]
| RA = {{RA|10|59|28.0}}
| DEC = {{DEC|+40|25|49}}
| app_mag = 5.03
| dist_ly = 45.9
| dist_pc = 14.06
| class = G1V
| mass = 1.08
| radius = 1.172 ± 0.111
| temperature = 5887 ± 3.8
| metallicity = 0.04
| age = 6.03
}}
{{Planetbox orbit
| semimajor = 11.6{{sup sub|+2.1|-2.9}}<ref name="bayesian">{{cita web|url=http://www3.interscience.wiley.com/journal/123294403/abstract|título=A Bayesian periodogram finds evidence for three planets in 47 Ursae Majoris|obra=Monthly Notices of the Royal Astronomical Society|fechaacceso=06-03-2010}}</ref>
| semimajor_gm = ~1730
| semimajor_mas = ~82.4
| periastron = 9.7 {{sup sub|+4.1|-3.2}}
| periastron_gm = ~1460
| apastron = 13.4{{sup sub|+3.7|-4.7}}
| apastron_gm = ~2010
| eccentricity = 0.16{{sup sub|+0.09|-0.16}}<ref name="bayesian" />
| period = 14002{{sup sub|+4018|-5095}}<ref name="bayesian" />
| period_year = ~38.33
| speed = 9.0{{sup sub|+7.8|-3.7}}
| arg_peri = 110{{sup sub|+132|-160}}<ref name="bayesian" />
| t_peri = 2,451,736{{sup sub|+6783|-5051}}<ref name="bayesian" />
}}
{{Planetbox character
| minimum_mass = 1.64{{sup sub|+0.29|-0.48}}<ref name="bayesian" />
}}
{{Planetbox discovery
| discovery_date = 6 de Marzo 2010
| discoverers = [[P.C. Gregory|Gregory]] y [[Debra Fischer|Fischer]]
| discovery_site = {{flag|United States}}
| discovery_method = [[Velocidad radial]]<br />([[Periodograma Bayesiano Kepler]])
| discovery_status = Confirmado
}}
{{Planetbox reference
| star = 47+UMa
| planet = d
}}
{{Planetbox end}}


'''47 Ursae Majoris d''' es un [[planeta extrasolar]] aproximadamente a 46 [[año luz|años luz]] de distancia en la [[constelación]] de [[Osa Mayor]]. El planeta fue descubierto situado en un largo período [[Período orbital|orbital]] alrededor de la estrella [[47 Ursae Majoris]]. En la actualidad, es el planeta más alejado en su [[sistema planetario]]. Su órbita dura 38 [[año]]s y el planeta tiene una masa 1,64 veces menos que la de [[Júpiter (planeta)|Júpiter]]. Es el planeta de más largo plazo detectado por [[espectroscopia Doppler]]. La evidencia de este planeta fue descubierto por el [[Periodograma Bayesiano Kepler]] en marzo de 2010.
'''47 Ursae Majoris d''' es un [[planeta extrasolar]] aproximadamente a 46 [[año luz|años luz]] de distancia en la [[constelación]] de [[Osa Mayor]]. El planeta fue descubierto situado en un largo período [[Período orbital|orbital]] alrededor de la estrella [[47 Ursae Majoris]]. En la actualidad, es el planeta más alejado en su [[sistema planetario]]. Su órbita dura 38 [[año]]s y el planeta tiene una masa 1,64 veces menos que la de [[Júpiter (planeta)|Júpiter]]. Es el planeta de más largo plazo detectado por [[espectroscopia Doppler]]. La evidencia de este planeta fue descubierto por el [[Periodograma Bayesiano Kepler]] en marzo de 2010.
[[Archivo:47UMaOrbits.svg|thumb|left|Las órbitas de los planetas del sistema 47 Ursae Majoris. 47 UMa d es el planeta más exterior.]]
[[Archivo:47UMaOrbits.svg|thumb|left|Las órbitas de los planetas del sistema 47 Ursae Majoris. 47 UMa d es el planeta más exterior.]]



== Referencias ==
== Referencias ==
* [http://simbad.u-strasbg.fr/simbad/sim-id?Ident=47+UMa+d] Datos de [[SIMBAD]].
* [http://exoplanet.eu/planet.php?p1=47+UMa&p2=d] Datos de [[La Enciclopedia de los Planetas Extrasolares|Enciclopedia de los Planetas Extrasolares]].
{{reflist}}
{{reflist}}


{{Sky|10|59|28.0|+|40|25|49|45.9}}
{{Sky|10|59|28.0|+|40|25|49|45.9}}


[[Categoría:Constelación de Osa Mayor]]
[[Categoría:Exoplanetas detectados por velocidad radial]]
[[Categoría:Gigantes gaseosos]]
[[Categoría:Júpiter Fríos]]
[[Categoría:Júpiter Fríos]]
[[Categoría:Planetas extrasolares]]
[[Categoría:Planetas extrasolares]]
[[Categoría:Constelación de Osa Mayor]]
[[Categoría:Planetas extrasolares descubiertos en 2010]]
[[Categoría:Planetas extrasolares descubiertos en 2010]]
[[Categoría:Exoplanetas detectados por velocidad radial]]
[[Categoría:Gigantes gaseosos]]


[[en:47 Ursae Majoris d]]
[[en:47 Ursae Majoris d]]

Revisión del 13:49 13 jul 2010

Plantilla:Planetbox begin Plantilla:Planetbox star Plantilla:Planetbox orbit Plantilla:Planetbox character Plantilla:Planetbox discovery Plantilla:Planetbox reference Plantilla:Planetbox end

47 Ursae Majoris d es un planeta extrasolar aproximadamente a 46 años luz de distancia en la constelación de Osa Mayor. El planeta fue descubierto situado en un largo período orbital alrededor de la estrella 47 Ursae Majoris. En la actualidad, es el planeta más alejado en su sistema planetario. Su órbita dura 38 años y el planeta tiene una masa 1,64 veces menos que la de Júpiter. Es el planeta de más largo plazo detectado por espectroscopia Doppler. La evidencia de este planeta fue descubierto por el Periodograma Bayesiano Kepler en marzo de 2010.

Las órbitas de los planetas del sistema 47 Ursae Majoris. 47 UMa d es el planeta más exterior.


Referencias

Coordenadas: Mapa celestial 10h 59m 28.0s, +40° 25′ 49″