Diferencia entre revisiones de «FC Rubin Kazan»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible problema
m Revertidos los cambios de 83.59.248.102 (disc.) a la última edición de SieBot
Línea 24: Línea 24:
Fundado en [[1958]] como ''Iskra'', en [[1964]] cambió su nombre por el actual, aunque entre [[1992]] y [[1993]] se llamó ''Rubin-TAN''. Nunca jugó en la primera división de la URSS y en [[2002]] ascendió por primera vez a la máxima categoría rusa, la [[Liga Premier de Rusia|Liga Premier]]. En su temporada de debut concluyó tercero, clasificándose para la [[Copa de la UEFA]]. Nuevamente logró plaza europea en [[2005]], terminando la liga en cuarta posición.
Fundado en [[1958]] como ''Iskra'', en [[1964]] cambió su nombre por el actual, aunque entre [[1992]] y [[1993]] se llamó ''Rubin-TAN''. Nunca jugó en la primera división de la URSS y en [[2002]] ascendió por primera vez a la máxima categoría rusa, la [[Liga Premier de Rusia|Liga Premier]]. En su temporada de debut concluyó tercero, clasificándose para la [[Copa de la UEFA]]. Nuevamente logró plaza europea en [[2005]], terminando la liga en cuarta posición.


El 2 de noviembre de 2008, el FC Rubin Kazan se hace con su primer título de Liga tras la victoria contra el Saturn, a tres jornadas de que finalizara el campeonato. [[Savo Milosevic|Milosevic]], ex jugador del [[Real Zaragoza]] y del [[CA Osasuna]] marcó el gol decisivo en el último minuto del encuentro. Con esta victoria el Rubin Kazan se convierte en el tercer equipo no moscovita que consigue alzarse con la Premier rusa. En la [[Anexo:Liga de Campeones de la UEFA 2009-10#Grupo F|Liga de Campeones 2009-2010]] el FC Rubin Kazan quedó encuadrado en el grupo F junto al [[FC Barcelona]], [[Inter de Milán]] y [[Dinamo de Kiev]]. El 20 de octubre de 2009 el Rubin Kazan se enfrentó en el [[Camp Nou]] contra el mejor Barcelona de la historia ganador del triplete , a los cuales vencieron 1-2 siendo esta una de las victorias más importantes de la historia del Rubin Kazan.<ref name="champions">{{cita web |url=http://www.marca.com/marcador/futbol/2009_10/champions/1a_fase/jornada_3/grupo_f/bar_rub/|título=El Barça también sangra|editor=[[Diario Marca]]|idioma=castellano |fechaacceso=6 de marzo de 2010}}</ref><ref name="uefa">{{cita web |url=http://es.uefa.com/uefachampionsleague/matches/season=2010/round=2000028/match=2000406/postmatch/report/index.html|título=El Rubin asalta el Camp Nou|editor=[[UEFA|uefa.com]]|idioma=castellano |fechaacceso=6 de marzo de 2010}}</ref> El [[21 de noviembre]] de [[2009]] el Rubin Kazan logró su segundo título liguero tras empatar sin goles con el [[Zenit San Petersburgo]].<ref>{{cita web|url=http://www.uefa.com/footballeurope/news/kind=2/newsid=922347.html|título=Jubilant Rubin reclaim Russian title|fecha=21-11-2009|obra=uefa.com|fechaacceso=21-11-2009}}</ref> Un dato a tener en cuenta es que estos primeros dos títulos en la historia del Rubin Kazan marcan un record: es la primera vez, desde la caída de la U.R.S.S. que un equipo que no es de Moscú es bicampeón del fútbol ruso.<ref name="uefa2">{{cita web |url=http://es.uefa.com/uefachampionsleague/matches/season=2010/round=2000028/match=2000439/prematch/preview/index.html|título=El Rubin quiere más fiesta|editor=[[UEFA|uefa.com]]|idioma=castellano |fechaacceso=6 de marzo de 2010}}</ref>
El 2 de noviembre de 2008, el FC Rubin Kazan se hace con su primer título de Liga tras la victoria contra el Saturn, a tres jornadas de que finalizara el campeonato. [[Savo Milosevic|Milosevic]], ex jugador del [[Real Zaragoza]] y del [[CA Osasuna]] marcó el gol decisivo en el último minuto del encuentro. Con esta victoria el Rubin Kazan se convierte en el tercer equipo no moscovita que consigue alzarse con la Premier rusa. En la [[Anexo:Liga de Campeones de la UEFA 2009-10#Grupo F|Liga de Campeones 2009-2010]] el FC Rubin Kazan quedó encuadrado en el grupo F junto al [[FC Barcelona]], [[Inter de Milán]] y [[Dinamo de Kiev]]. El 20 de octubre de 2009 el Rubin Kazan se enfrentó en el [[Camp Nou]] contra el FC Barcelona, a los cuales vencieron 1-2 siendo esta una de las victorias más importantes de la historia del Rubin Kazan.<ref name="champions">{{cita web |url=http://www.marca.com/marcador/futbol/2009_10/champions/1a_fase/jornada_3/grupo_f/bar_rub/|título=El Barça también sangra|editor=[[Diario Marca]]|idioma=castellano |fechaacceso=6 de marzo de 2010}}</ref><ref name="uefa">{{cita web |url=http://es.uefa.com/uefachampionsleague/matches/season=2010/round=2000028/match=2000406/postmatch/report/index.html|título=El Rubin asalta el Camp Nou|editor=[[UEFA|uefa.com]]|idioma=castellano |fechaacceso=6 de marzo de 2010}}</ref> El [[21 de noviembre]] de [[2009]] el Rubin Kazan logró su segundo título liguero tras empatar sin goles con el [[Zenit San Petersburgo]].<ref>{{cita web|url=http://www.uefa.com/footballeurope/news/kind=2/newsid=922347.html|título=Jubilant Rubin reclaim Russian title|fecha=21-11-2009|obra=uefa.com|fechaacceso=21-11-2009}}</ref> Un dato a tener en cuenta es que estos primeros dos títulos en la historia del Rubin Kazan marcan un record: es la primera vez, desde la caída de la U.R.S.S. que un equipo que no es de Moscú es bicampeón del fútbol ruso.<ref name="uefa2">{{cita web |url=http://es.uefa.com/uefachampionsleague/matches/season=2010/round=2000028/match=2000439/prematch/preview/index.html|título=El Rubin quiere más fiesta|editor=[[UEFA|uefa.com]]|idioma=castellano |fechaacceso=6 de marzo de 2010}}</ref>


== Uniforme ==
== Uniforme ==

Revisión del 02:14 21 jul 2010

Rubin Kazan
Datos generales
Nombre FC Rubin Kazan
Fundación 1958
Presidente Alexandr Gusev
Entrenador Gurban Berdiýew
Instalaciones
Estadio Centralny
Kazán, Rusia
Capacidad 30.133
Inauguración 1928
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Liga Premier de Rusia
(2009) Campeón
Página web oficial
Página no enlazada a Wikidata y añade el enlace en español: FC Rubin Kazan.

El FC Rubin Kazan (en ruso: Футбольный клуб Рубин Казань) es un equipo de fútbol de Kazán, Rusia. Actualmente juega en la Liga Premier de Rusia. Es el bicampeón de la Liga Premier de Rusia 2008 y Liga Premier de Rusia 2009 siendo su segundo título de liga en su historia.

Historia

Fundado en 1958 como Iskra, en 1964 cambió su nombre por el actual, aunque entre 1992 y 1993 se llamó Rubin-TAN. Nunca jugó en la primera división de la URSS y en 2002 ascendió por primera vez a la máxima categoría rusa, la Liga Premier. En su temporada de debut concluyó tercero, clasificándose para la Copa de la UEFA. Nuevamente logró plaza europea en 2005, terminando la liga en cuarta posición.

El 2 de noviembre de 2008, el FC Rubin Kazan se hace con su primer título de Liga tras la victoria contra el Saturn, a tres jornadas de que finalizara el campeonato. Milosevic, ex jugador del Real Zaragoza y del CA Osasuna marcó el gol decisivo en el último minuto del encuentro. Con esta victoria el Rubin Kazan se convierte en el tercer equipo no moscovita que consigue alzarse con la Premier rusa. En la Liga de Campeones 2009-2010 el FC Rubin Kazan quedó encuadrado en el grupo F junto al FC Barcelona, Inter de Milán y Dinamo de Kiev. El 20 de octubre de 2009 el Rubin Kazan se enfrentó en el Camp Nou contra el FC Barcelona, a los cuales vencieron 1-2 siendo esta una de las victorias más importantes de la historia del Rubin Kazan.[1][2]​ El 21 de noviembre de 2009 el Rubin Kazan logró su segundo título liguero tras empatar sin goles con el Zenit San Petersburgo.[3]​ Un dato a tener en cuenta es que estos primeros dos títulos en la historia del Rubin Kazan marcan un record: es la primera vez, desde la caída de la U.R.S.S. que un equipo que no es de Moscú es bicampeón del fútbol ruso.[4]

Uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta, pantalón y medias guinda con cuello blanco.
  • Uniforme alternativo: Camiseta, pantalón y medias verde con cuello blanco.

La indumentaria es Nike

Estadio

Jugadores

Plantilla 2009/10

  • Actualizada el 4 de mayo de 2010.[5]


Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre
3 Bandera de Argentina 1DEF Cristian Ansaldi
4 Bandera de España 1DEF César Navas
5 Bandera de Rusia 2MED Pyotr Bystrov
6 Bandera de Sudáfrica 2MED MacBeth Sibaya
7 Bandera de Rusia 2MED Sergei Semak
8 Bandera de Rusia 2MED Aleksandr Ryazantsev
9 Bandera de Georgia 1DEF Lasha Salukvadze
10 Bandera de Turquía 3DEL Fatih Tekke
11 Bandera de Rusia 3DEL Aleksandr Bukharov
14 Bandera de Rusia 2MED Alan Kasaev
15 Bandera de Polonia 2MED Rafał Murawski
16 Bandera de Ecuador 2MED Christian Noboa
19 Bandera de Rusia 1DEF Vitali Kaleshin

Plantilla:Fs mid

20 Bandera de Uzbekistán 3DEL Bahodir Nasimov
22 Bandera de Rusia 1DEF Aleksandr Orekhov
30 Bandera de Rusia 0POR Evgeni Cheremisin
32 Bandera de Rusia 2MED Andrei Gorbanets
33 Bandera de España 1DEF Jordi
49 Bandera de Uzbekistán 2MED Vagiz Galiulin
61 Bandera de Turquía 2MED Gökdeniz Karadeniz
66 Bandera de Israel 2MED Bibras Natkho
76 Bandera de Rusia 1DEF Roman Sharonov
77 Bandera de Rusia 0POR Sergei Ryzhikov
97 Bandera de Rusia 3DEL Igor Portnyagin
98 Bandera de Moldavia 0POR Ilie Cebanu
99 Bandera de Turquía 3DEL Hasan Kabze
Entrenador(es)
{{{entrenador}}}

Leyenda


Cedidos

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre
21 Bandera de Rusia 3DEL Roman Adamov
29 Bandera de Rusia 1DEF Sergei Nesterenko
37 Bandera de Rusia 1DEF Aleksandr Kulikov
14 Bandera de Rusia 1DEF Anri Khagush
8 Bandera de Rusia 2MED Pyotr Gitselov
Entrenador(es)
{{{entrenador}}}

Leyenda


Palmarés

Torneos nacionales

Torneos amistosos

Referencias

  1. Diario Marca (ed.). «El Barça también sangra». Consultado el 6 de marzo de 2010. 
  2. uefa.com (ed.). «El Rubin asalta el Camp Nou». Consultado el 6 de marzo de 2010. 
  3. «Jubilant Rubin reclaim Russian title». uefa.com. 21 de noviembre de 2009. Consultado el 21 de noviembre de 2009. 
  4. uefa.com (ed.). «El Rubin quiere más fiesta». Consultado el 6 de marzo de 2010. 
  5. Official Russian Football Premier League site

Enlaces externos