Diferencia entre revisiones de «Universidad Francisco de Paula Santander»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible problema
Revertidos los cambios de 190.145.42.82 a la última edición de 190.165.11.209 usando monobook-suite
Línea 21: Línea 21:
== Reseña histórica ==
== Reseña histórica ==


Fundada el [[5 de julio]] de [[1962]] por sergio daniel villamizar navarro
francisco fue violado 5000 veses por acer popis 50000000000 veses en la declaracion de auauta y su aposo fue tonto ijue......... pudrete en la reunion 31 de 1956 el 10 de julio=== Escudo ===

Reconocida más tarde por Ordenanza número 37 de [[1964]] y oficializada como ente de educación superior del orden departamental por medio del decreto 323 del [[13
=== Escudo ===


Es la imagen representativa de nuestra Alma Mater. Hasta el año pasado se usó la imagen clásica del logo en forma cuadrada. Luego a raíz del 40 Aniversario de la Universidad se hizo un rediseño de imagen y se editó un escudo de forma circular, en la bordadura, con el mensaje inscrito "En el Futuro de Todos"; además también se creó un escudo alusivo a los 40 años de la Universidad Francisco de Paula Santander con el mensaje inscrito "Liderazgo Académico ".
Es la imagen representativa de nuestra Alma Mater. Hasta el año pasado se usó la imagen clásica del logo en forma cuadrada. Luego a raíz del 40 Aniversario de la Universidad se hizo un rediseño de imagen y se editó un escudo de forma circular, en la bordadura, con el mensaje inscrito "En el Futuro de Todos"; además también se creó un escudo alusivo a los 40 años de la Universidad Francisco de Paula Santander con el mensaje inscrito "Liderazgo Académico ".

Revisión del 18:44 27 jul 2010

Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS)
Lema "En el futuro de todos"
Tipo Estatal
Fundación 5 de julio de 1962
Localización
Dirección Avenida Gran Colombia # 12e - 96
Cúcuta, Colombia
Coordenadas 7°53′57″N 72°29′15″O / 7.899165, -72.487489
Administración
Rector Héctor Parra
Academia
Estudiantes 12.523
Sitio web
http://www.ufps.edu.co

La Universidad Francisco de Paula Santander es la principal academia pública de Cúcuta, Colombia. Fue fundada el 5 de julio de 1962

Tiene personería jurídica, patrimonio independiente, autonomía académica, administrativa y financiera y régimen especial, vinculado al Ministerio de Educación Nacional y organizado como establecimiento público de carácter académico del orden departamental.

Actualmente cuenta con la Biblioteca Eduardo Cote Lamus y su respectiva sala virtual.

Reseña histórica

Fundada el 5 de julio de 1962 por sergio daniel villamizar navarro

Reconocida más tarde por Ordenanza número 37 de 1964 y oficializada como ente de educación superior del orden departamental por medio del decreto 323 del [[13

Escudo

Es la imagen representativa de nuestra Alma Mater. Hasta el año pasado se usó la imagen clásica del logo en forma cuadrada. Luego a raíz del 40 Aniversario de la Universidad se hizo un rediseño de imagen y se editó un escudo de forma circular, en la bordadura, con el mensaje inscrito "En el Futuro de Todos"; además también se creó un escudo alusivo a los 40 años de la Universidad Francisco de Paula Santander con el mensaje inscrito "Liderazgo Académico ".

Himno

El himno de la universidad fue adoptado mediante Acuerdo 031 del 10 de junio de 1986, que reconociendo la importancia de definir los aspectos simbólicos de la Universidad acogió la composición del profesor Rafael Dario Santafe Peñaranda, presentada el 11 de abril de 1986 en el Club de Comercio de la ciudad, en el marco de la celebración de los veinticinco años de fundación de la Institución. Según lo cuenta el mismo profesor Santafe Peñaranda, "se acercaba la celebración de los veinticinco años de la Universidad (1986) y el señor Rector de ese momento, el Dr. Cesar Dario Gómez Contreras, me llamo para ver la manera de ensayar elHimno de la Universidad con los estudiantes."Este himno del que habla el profesor Santafe había sido escrito por Ofelia Villamizar Buitrago y musicalizado por el Maestro Pablo Tarazona Prada; considerado por muchos como el Himno de la Universidad, nunca fue oficialmente reconocido como tal, y nunca pudo hacerse pues el Maestro Tarazona no dejó copia de la partitura en ninguna de las dependencias administrativas de la Universidad, por lo cual el profesor Santafe Peñaranda no tuvo más opción que "proponer a las directivas de la Universidad el Canto a la Universidad Francisco de Paula Santander", escrito por el mismo dentro del marco de la celebración de los veinticinco años.Tras la presentación, la composición es bien acogida por parte de las directivas de la Universidad y los demás asistentes al acto de celebración y tanto es el éxito que al poco tiempo se comienza a hablar del Himno de la Universidad estrenado en el Club de Comercio.Por esta razón el Canto a la Universidad Francisco de Paula Santander es propuesto por el señor rector Dr. Andres Entrena Parra como Himno Oficial de la Universidad al Consejo Académico en la reunión del 4 de junio de 1986, siendo aprobado por esta y oficialmente reconocida el 10 de junio.

Sedes

Su sede principal es en Cúcuta, también cuenta con una seccional en la ciudad de Ocaña y en el municipio de Chinácota además cuenta con centros regionales de Educación Abierta y a Distancia en algunos municipios de los departamentos de Norte de Santander, Cundinamarca, Santander, Cesar, Sucre, Bolívar, Magdalena, Arauca, San Andrés y Providencia, ampliando su radio de acción según lo establece el Estatuto General de la Institución.

Oferta académica

Facultad de Ingenierías

Facultad de Ciencias Empresariales

Facultad de Ciencias Agrarías y Medio Ambiente

  • Ingeniería Biotecnológica
  • Ingeniería Agronomica
  • Ingeniaría Pecuaria
  • Tecnología Agropecuaria

Ingeniería Agroindustrial

Reseña Histórica del Programa

En Colombia, la Ingeniería Agroindustrial como profesión es reglamentada por la Ley 842 de 2003, la cual establece las disposiciones para su ejercicio y se adopta el Código de Ética Profesional. La Universidad Francisco de Paula Santander a través del Acuerdo Nº 083 del 11 de septiembre de 1995 creó el programa de Ingeniería de Producción Agroindustrial, programa que quedó adscrito a la Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente en la jornada diurna, en el primer semestre del año 1996 se ofertó el programa académico de Ingeniería de Producción Agroindustrial, se reciben estudiantes y se crea el convenio con la Universidad las Villas de Cuba.

El 5 de septiembre de 1997, según Consejo Superior Académico acuerdo 084, se da apertura independiente a los planes de estudio de Ingeniería de Producción de la Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente de la Universidad Francisco de Paula Santander. El cambio de denominación se asume al interior de la institución mediante Acuerdos emanados del Consejo Superior Universitario, para el caso del programa académico de Ingeniería Agroindustrial son los Siguientes:

• Acuerdo 025 del 21 de abril del 2003 por el Cual se modifica la denominación del programa académico de Ingeniería de producción Agroindustrial a Ingeniería. Agroindustrial.

• Acuerdo 040 del 21 de abril del 2003 por el cual se adopta un nuevo programa curricular para el Plan de estudios de Ingeniería Agroindustrial.

De esa forma se da por institucionalizado el cambio de denominación, acorde a lo propuesto en el decreto 792 del 8 de mayo del 2001. En el año 2005 se otorgó por parte del Ministerio de Educación Nacional, el Registro Calificado al programa de Ingeniería Agroindustrial, según Resolución Nº 4864 del 23 del diciembre del 2004, en este mismo año se renovó la aprobación del programa según Resolución Nº 015 del 2005.

En Abril 14 de 2009, según Consejo Académico Resolución Nº 052 se renueva la Licencia de Funcionamiento del Programa Académico Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Francisco de Paula Santander. Actualmente el programa se encuentra en proceso de Autoevaluación con fines de Acreditación para Alta Calidad



Facultad de Salud

Facultad de Derecho

  • Derecho con Enfasis en Derecho Comercial

Facultad de Artes y humanidades

Véase también

Enlaces externos