Diferencia entre revisiones de «Religión y pena capital»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible problema
m Revertidos los cambios de 190.46.90.174 a la última edición de Muro Bot
Línea 10: Línea 10:
En Estados Unidos, el Congreso debate sobre las creencias religiosas y la primera enmienda de su Constitución que condena la ejecución de las personas.
En Estados Unidos, el Congreso debate sobre las creencias religiosas y la primera enmienda de su Constitución que condena la ejecución de las personas.


== Notas ==
de muerte, véase el capítulo 3 de la encíclica de [[Juan Pablo II]]: [http://www.vatican.va/edocs/ENG0141/__PP.HTM Evangelium Vitae].
{{listaref}}
*{{note|vat}}Para un debate en detalle acerca del punto de vista de la iglesia católica sobre la pena de muerte, véase el capítulo 3 de la encíclica de [[Juan Pablo II]]: [http://www.vatican.va/edocs/ENG0141/__PP.HTM Evangelium Vitae].


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 00:27 6 ago 2010

La mayor parte de las religiones tienen una posición ambigua en la moralidad de la pena capital.

Las religiones suelen basarse en un cuerpo de enseñanzas y escrituras que pueden ser interpretadas tanto a favor como en contra de la pena de muerte. Algunas como el judaísmo y catolicismo, enseñan que, mientras la pena de muerte está permitida en ciertas circunstancias, debería ser abolida en el mundo moderno.

En el pasado, algunas religiones sentenciaban a personas a muerte tanto por convertirse a su religión (ej.: brujas que se convierten al cristianismo) como por convertirse a otra; Otras apuntaban en la dirección escrita en el Corán: No hay compulsión en la religión (2:256).[1]

La relación entre la religión y la pena de muerte se ha complicado ya que muchos seguidores religiosos no están de acuerdo con la creencia oficial en el tema.

Debate actual

En Estados Unidos, el Congreso debate sobre las creencias religiosas y la primera enmienda de su Constitución que condena la ejecución de las personas.

Notas

  1. [1]Uso incorrecto de la plantilla enlace roto (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Véase también

Enlaces externos