Diferencia entre revisiones de «San Miguel de Abona»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Strahler (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Strahler (disc.) a la última edición de 89.140.79.189
Línea 39: Línea 39:
* [http://www.sanmigueldeabona.org Web municipal]
* [http://www.sanmigueldeabona.org Web municipal]
* [http://www.webtenerife.com/Sobre-Tenerife/La-isla/Municipios/San+Miguel+de+Abona.htm?Lang=es San Miguel de Abona en la Página Web Oficial de Turismo de Tenerife]
* [http://www.webtenerife.com/Sobre-Tenerife/La-isla/Municipios/San+Miguel+de+Abona.htm?Lang=es San Miguel de Abona en la Página Web Oficial de Turismo de Tenerife]
* [http://www.diccionariomadoz.com/abona-s-miguel-de/Santa-Cruz-de-Tenerife/ San Miguel de Abona en 1848. Diccionario Madoz]
{{Navbox
{{Navbox
|name = Tenerife
|name = Tenerife

Revisión del 16:34 12 ago 2010

San Miguel de Abona
municipio de España


Bandera

Escudo

Mapa-Situación de San Miguel de Abona
País  España
• Com. autónoma  Canarias
• Provincia  Santa Cruz de Tenerife
• Isla Tenerife
Ubicación 28°05′51″N 16°37′02″O / 28.0975, -16.617222
• Altitud 600 m
Superficie 42,04 km²
Población 22 606 hab. (2023)
• Densidad 449,26 hab./km²
Gentilicio Sanmiguelero, ra
Código postal 38620
Alcalde (2009) Víctor Chinea Niebla (PSOE)
Sitio web www.sanmigueldeabona.org

San Miguel de Abona es un municipio canario perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Está situado en el sur de la isla de Tenerife.

San Miguel es un municipio tradicionalmente dedicado a la agricultura de zona de medianías que en toda la extensión de su superficie ofrece una variedad de rincones de gran contraste. Su casco antiguo, austero pero singular, es conjunto histórico artístico. En él existen numerosos guachinches (tascas) donde degustar los productos de la tierra. No lejos de allí, desde los miradores de la Centinela o el Frontón, pueden contemplarse varias vistas panorámicas de San Miguel y de los municipios limítrofes de Arona y Granadilla de Abona. El término municipal de este municipio comparte con el municipio de Granadilla de Abona el Aeropuerto Internacional de Tenerife Sur.

En los últimos años el turismo ha sido una actividad económica que ha comenzado a prosperar en el municipio tras la implantación de las urbanizaciones turísticas Amarilla Golf y Golf del Sur que explotan una oferta basada en el ocio deportivo y en la práctica del golf. No lejos de aquí, en las cumbres del municipio puede encontrarse un paisaje abrupto salpicado por un conjunto de conos volcánicos. En la costa, reducida y parcialmente acantilada, hay una sucesión de pequeñas playas de arena volcánica y cantos rodados surgidas en la desembocadura de los barrancos.

Demografía

El municipio tiene 16.179 habitantes (INE 2009), divididos entre San Miguel (2.525), Aldea Blanca (1.048), El Frontón (268), El Roque (831), Tamaide (1.062), Las Zocas (907), Las Chafiras (6.565) y Guargacho (2.973).[1]

Véase también

Ciudades hermanas

Referencias

Enlaces externos