Diferencia entre revisiones de «Creencia religiosa»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
correccion ortográfica
m Revertidos los cambios de Evolution.has.never.evolved! (disc.) a la última edición de 190.246.224.218
Línea 9: Línea 9:
La mayoría de las religiones poseen sus [[fuentes teológicas]], un determinado o indeterminado número de [[escrito]]s o [[tradiciones orales]] que consideran, ya sea inspirados o revelados por divinidades (y por lo tanto sagrados [[Sagradas Escrituras]]), o no inspirados pero de provecho espiritual. Entre otros están la [[Biblia]], el [[Corán]], la [[Torá]], el [[Bhagavad Gita]], etc.
La mayoría de las religiones poseen sus [[fuentes teológicas]], un determinado o indeterminado número de [[escrito]]s o [[tradiciones orales]] que consideran, ya sea inspirados o revelados por divinidades (y por lo tanto sagrados [[Sagradas Escrituras]]), o no inspirados pero de provecho espiritual. Entre otros están la [[Biblia]], el [[Corán]], la [[Torá]], el [[Bhagavad Gita]], etc.


Las creencias religiosas se refieren a un estado mental en el que se pone la [[fe]] en algo sobrenatural, sagrado o divino (en terminología de [[Mircea Eliade]] "[[Iluminación_(creencia)|luminoso]]"). Tal estado se relaciona con:
Las creencias religiosas se refieren a un estado mental en el que se pone la [[fe]] en algo sobrenatural, sagrado o divino (en terminología de [[Mircea Eliade]] "[[numinoso]]"). Tal estado se relaciona con:


*la existencia, características y culto hacia una [[deidad]] o deidades;
*la existencia, características y culto hacia una [[deidad]] o deidades;

Revisión del 14:35 14 ago 2010

Las creencias religiosas son ideas consideradas como verdaderas por quienes profesan una determinada religión.

Las creencias religiosas son el fundamento de las religiones y del culto religioso.

Una religión comprende no sólo las creencias religiosas sino también la puesta en práctica de las mismas, a través de ciertos actos especiales (ritos o rituales religiosos, a los que en sentido restringido a veces también se los denomina culto. Por medio de estos actos, el practicante cree que puede comunicarse o congraciarse con alguna divinidad.

Las religiones reconocen en general un fundador, quien establece las doctrinas religiosas, que incluyen las creencias religiosas y todo tipo de orientaciones morales y vitales, incluyendo cuestiones políticas, sociales e ideológicas. Todas ellas son de muy variada interpretación (exégesis) posterior.

La mayoría de las religiones poseen sus fuentes teológicas, un determinado o indeterminado número de escritos o tradiciones orales que consideran, ya sea inspirados o revelados por divinidades (y por lo tanto sagrados Sagradas Escrituras), o no inspirados pero de provecho espiritual. Entre otros están la Biblia, el Corán, la Torá, el Bhagavad Gita, etc.

Las creencias religiosas se refieren a un estado mental en el que se pone la fe en algo sobrenatural, sagrado o divino (en terminología de Mircea Eliade "numinoso"). Tal estado se relaciona con:

En contraste con otros sistemas de creencias, las creencias religiosas están, habitualmente, codificadas.

Véase también